
Un mes después de que la Cadena Ser destapase la crisis de los cribados del cáncer de mama en Andalucía, continúan saliendo a la luz mujeres afectadas por los retrasos en las pruebas de detección precoz. Las denuncias contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el mal funcionamiento de sus programas se acumulan en los tribunales, mientras asociaciones como Amama preparan más de 150 reclamaciones individuales de mujeres que desarrollaron cánceres avanzados a causa de los fallos en la información diagnóstica de las mamografías.
Esta semana, la organización de consumidores Facua ha compartido la denuncia de Carmen, una mujer sevillana a la que detectaron una masa benigna en enero de 2024 y lleva 22 meses a la espera de que le hagan la correspondiente ecografía. La paciente fue citada hace más de un año para participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del SAS. En el resultado de la prueba, que se realizó el día 15 de enero, se le detectó una lesión en la mama derecha que fue clasificada como BIRADS-3 “probablemente benigna”.
A diferencia de las al menos 2.300 mujeres afectadas por la crisis de los cribados, Carmen sí recibió los resultados de su mamografía, que recomendaban la realización de una ecografía para poder confirmar si la masa localizara era benigna o maligna. Para sorpresa de la paciente, la cita para la nueva prueba diagnóstica fue “cancelada el 17/01/24″, tan solo dos días después de hacerse la mamografía y sin dar ninguna explicación.
21 meses sin noticias del SAS
Desde entonces, Carmen pasó 21 meses sin recibir ninguna noticia del SAS. El pasado 21 de octubre, por fin obtuvo una nueva comunicación, pero no era su ansiada cita para una ecografía, sino para una nueva mamografía. Los resultados de esta segunda prueba mostraron que la lesión de la mama derecha había “disminuido de entidad” y que se describía una “disposición de tejido fibroglandular sin significación patológica”.
Por desgracia, también reveló un nuevo nódulo “probablemente benigno”, esta vez en la mama izquierda. Los radiólogos del informe recomendaban una vez más la realización de una ecografía que pueda confirmar si Carmen padece o no un cáncer, pero la prueba aún no se ha producido.
Carmen se ha unido a otras 84 mujeres a la plataforma de afectadas por los cribados de Andalucía puesta en marcha por Facua. La organización está en proceso de analizar la documentación remitida por las pacientes y ha abierto ya varios expedientes de reclamación para que el SAS dé las pertinentes explicaciones. Asimismo, recuerdan que "los casos de cáncer que se hayan agravado como consecuencia de la negligencia del Servicio Andaluz de Salud pueden ser objeto de reclamaciones patrimoniales por los daños causados, con independencia de las posibles responsabilidades penales que puedan derivar de este asunto".
2.300 afectadas
El escándalo de los cribados de cáncer de mama en Andalucía ha dejado a 2.317 mujeres sin recibir notificación sobre resultados dudosos en sus mamografías, según ha reconocido la Junta de Andalucía. La mayoría de las afectadas fueron atendidas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, aunque asociaciones de pacientes estiman que la cifra real podría ser mucho mayor y extenderse fuera de la provincia.
Por el momento, la Fiscalía andaluza investiga dos denuncias: una de El Defensor del Paciente por presunta “dejación de funciones” en la gestión del programa de prevención, y otra de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) por la desaparición de pruebas diagnósticas del historial clínico de cientos de mujeres. La Junta atribuyó esta última incidencia a un “importante incremento” en las solicitudes de las aplicaciones sanitarias, lo que impidió temporalmente el acceso a imágenes e informes médicos. Amama ha anunciado que presentará más de 150 denuncias individuales en nombre de las afectadas que han solicitado ayuda.
Últimas Noticias
Xavi Abat, abogado, explica “las cuatro formas para autodespedirse con indemnización y paro”
Todas ellas están recogidas en los artículos 50 y 41 del Estatuto de los Trabajadores y se resumen en cuatro grandes supuestos

Esta es la presión que debes llevar en los neumáticos para ahorrar combustible en invierno: ni 2 ni 2,5 bares
El descenso de las temperaturas obliga a hacer ajustes en la presión de los neumáticos, un factor que influye directamente en la seguridad, el gasto de combustible y la duración de las cubiertas

Un profesor gana 3.000 euros en un concurso de cocina mientras estaba “de baja por enfermedad” y le abren un expediente disciplinario
Los compañeros del docente le reconocieron en televisión y alertaron a la administración local, que ahora investiga las circunstancias de su participación en el concurso

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este 7 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



