
El pasado 21 de octubre, una vaca escapó del matadero de Monza, al norte de Italia. Según el medio digital Libertatea, el animal continúa desaparecido tras huir hacia las colinas de Brianza, donde fue visto por última vez. La vaca, bautizada luego como Minerva, se convirtió en un símbolo de la defensa animal después de que un grupo activista decidiera comprarla para garantizar su seguridad y trasladarla a un santuario una vez fuese localizada.
La fuga se produjo en una zona rural entre las provincias de Monza y Lecco, desde donde la vaca avanzó hasta el Valle de Nava, cerca de Cassatenovo y en las inmediaciones de los parques de Montevecchia y Curone. A partir de entonces, se desplegó un operativo que incluyó drones y avisos a la población, aunque la búsqueda no ha dado resultados hasta ahora.
Ante la fuerte repercusión del caso, la organización protectora Leidaa, encabezada por la diputada y exministra Michela Vittoria Brambilla, decidió intervenir y comprar formalmente el animal al ganadero para evitar que fuera sacrificado. “Esto significa que nadie podrá hacerle daño”, declaró Brambilla, quien aseguró que, cuando sea encontrada, Minerva será trasladada al santuario de fauna silvestre Stella del Nord. La dirigente política sostuvo además que el animal “se convertirá en un símbolo de la lucha contra la ganadería intensiva y pasará el resto de su vida en el campo, en libertad”.
Minerva: la diosa de la sabiduría
El nombre Minerva fue elegido por Leidaa en referencia a la diosa romana de la sabiduría. “La llamamos Minerva en honor a la inteligencia que demostró durante su fuga, saltando cercas y apoyándose en otra vaca para salvarse”, explicó Brambilla. La escena, según testimonios locales, llamó la atención por la habilidad del animal para esquivar el destino que le esperaba en el matadero.
El episodio generó apoyo en redes sociales, donde activistas celebraron la huida como “un himno a la libertad” y un ejemplo del “triunfo de la vida sobre la muerte”. La historia también fue transmitida en directo por la televisión italiana, ampliando la visibilidad del caso y sumando mensajes de apoyo de grupos ecologistas.

La huida de Minerva también reactivó debates sobre el bienestar animal y el sistema de ganadería industrial en Italia. El refugio de Leidaa ya alberga a otros cuatro bovinos salvados de lo que la organización describió como un antiguo “campo de concentración” para animales.
En paralelo, la ENPA de Monza y Brianza —otra entidad de protección animal— se ofreció recibir a Minerva en caso de que fuese localizada. Los municipios de la zona emitieron recomendaciones a los vecinos, solicitando no intentar acercarse al animal si lo avistan y comunicarse inmediatamente con las autoridades. Existe preocupación por su seguridad, ya que la presencia de lobos en la región ha sido documentada recientemente, lo que podría aumentar el riesgo para la vaca en libertad.
Sin embargo, organizaciones defensoras de la fauna recodaron el precedente de otra manada de bovinos que escapó en Liguria y logró adaptarse a vivir en estado salvaje, lo que alimenta la esperanza de un final positivo.
Últimas Noticias
Cómo se escribe: ¿Cierre de la Administración o cierre del Gobierno? La RAE lo aclara
La expresión se refiere a la medida por la cual se cierran departamentos y agencias de la Administración de EEUU

La Ley de Propiedad Horizontal obliga a la comunidad de vecinos a pagar las obras de accesibilidad sin necesidad de votarlo en junta
La normativa vigente impone actuaciones y reformas obligatorias en materia de mantenimiento, seguridad y accesibilidad, con costes compartidos por todos los vecinos si uno las solicita

La tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala con el Sultán de Omán: la historia de la pieza más importante del joyero de Casa Real
Para una ocasión tan simbólica y especial, la esposa de Felipe VI llevó una de las joyas históricas de la familia real

El ‘plan de choque’ de Ayuso para la vivienda en Madrid: flexibilizar condiciones para construir vivienda protegida y potenciar el Plan Vive
La dirigente madrileña, una de las más críticas con la ley estatal de vivienda, propone un plan de 15 puntos en un momento en el que el precio de los hogares madrileños se encuentra disparado

Cómo y con cuánta frecuencia lavar los vaqueros, según un diseñador
Jean Touitou, diseñador y fundador de una marca parisina, comparte todos sus consejos sobre el lavado y almacenamiento de los vaqueros para que no destiñan ni acumulen malos olores


