
El Sáhara Occidental vuelve a estar en el centro del debate mediático, aunque la discusión política entre los líderes internacionales parece estar llegando a su fin con un resultado muy desfavorable para los saharauis. La ONU ha aprobado una resolución para reconocer la autonomía de Marruecos como la base de las negociaciones para lograr un acuerdo “justo y duradero”.
Detrás de esta idea esta el plan diseñado por el propio país norteafricano en 2007 y el impulso clave de EEUU. La administración de Donald Trump ha puesto sobre la mesa este cambio de rumbo de Naciones Unidas, y ni China ni Rusia ni Argelia, aliados clave hasta ahora del Frente Polisario, se ha puesto en su camino.
De esta forma, el papel de Estados Unidos ha sido insustituible en este proceso. Así lo ha expuesto el diplomático y exdirector del CNI, Jorge Dezcallar, en el programa La Linterna de la cadena COPE. El experto ha explicado que el apoyo del republicano nace en su anterior legislatura y que ahora ha optado por dar un paso adelante.
“Trump es el que inicia todo”
El diplomático ha reflexionado sobre la transformación reciente en la política internacional sobre el Sáhara Occidental. Dezcallar atribuye el origen de este cambio al presidente de EEUU. En su análisis, el exembajador, con experiencia tanto en Marruecos como en EEUU, destacó que los Acuerdos de Abraham impulsados por Washington activaron las negociaciones que favorecieron a Marruecos.
Dezcallar explicó que, en esas conversaciones, Trump ofreció intercambios de intereses a varios países árabes a cambio del reconocimiento de Israel, y Marruecos propuso avanzar en su postura en la cuestión saharaui. Para el diplomático, actualmente la posible salida negociada prevé una autonomía para el Sáhara en la que Rabat mantendría el control sobre “política, defensa, símbolos y moneda”.
El antiguo líder del CNI también ha advertido de la erosión del derecho internacional en el marco de una comunidad internacional cansada, Además, según sus palabras, otro de los grandes inconvenientes de la actualidad es la presión migratoria utilizada como herramienta diplomática por Marruecos.

Reconocimiento de la autonomía de Marruecos
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido extender por 12 meses el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), manteniendo su presencia en la región. El texto, lejos de ser una buena noticia para los saharauis aunque pueda parecerlo, ha reforzado el respaldo internacional al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.
Esto ha desplazado la idea del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Mientras Mohamed VI ha celebrado la medida asegurando que la propuesta de Marruecos establece las bases para una salida política estable, el Frente Polisario ha calificado la resolución como “una desviación peligrosa” que desmantela su derecho a decidir.
El grupo saharaui ha insistido en que no participará en ninguna negociación basada en propuestas que reconozcan la presencia marroquí. Sin embargo, cada vez parece estar más solo en esta lucha. España la abandonó en 2022 con la carta enviada por Pedro Sánchez aceptando la opción marroquí. Sus últimos aliados tampoco lo han respaldado ante Naciones Unidas.
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Almeida se hincha a poner multas de tráfico y bate récord de ingresos en 2025 gracias a las zonas de bajas emisiones: 7.537 sanciones diarias
De las 1.364.250 denuncias puestas en los seis primeros meses del año, 502.600 son por circular en las ZBE. Esto ha permitido que el Consistorio haya batido su nivel de facturación desde que Automovilistas Europeos Asociados contabiliza estos datos

El Banco Europeo de Inversiones financia con 113 millones de euros la construcción de 64 viviendas sociales en Barcelona
Se trata del tercer préstamo que la institución presidida por la exviceministra Nadia Calviño otorga a la ciudad tras los firmados en 2017 y 2021 con un valor total de 120 millones de euros

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Le dejan una misteriosa nota en la puerta y descubre su secreto días antes de Halloween: “Creo que hay un fantasma”
“Me dio escalofríos durante un par de días”, confesó el receptor de la carta

El buffet libre japonés en el que la Infanta Sofía compartió una comida con sus amigos: sushi ilimitado desde 17,95 euros
La hija menor de los Reyes ha aprovechado sus días libres en la universidad para venir a Madrid y pasar tiempo con sus seres queridos


