
La ciudad de Santiago de Compostela se enfrenta este miércoles a una nueva jornada crítica en la cobertura de emergencias. El parque de Bomberos volverá a funcionar con solo cuatro efectivos durante las próximas 24 horas, una cifra muy por debajo del mínimo operativo establecido en los protocolos internos del servicio y en el plan de emergencias municipal. La falta de personal, unida a la negativa de bomberos y policías locales a realizar más horas extraordinarias, ha llevado al límite la capacidad de respuesta de la capital gallega ante posibles incendios o accidentes graves.
Según fuentes sindicales, la dotación mínima necesaria para garantizar la operatividad del parque debería estar compuesta por nueve personas —siete bomberos, un cabo y un sargento—. Sin embargo, el Ayuntamiento compostelano insiste en que las instalaciones no se encuentran cerradas, pese a que, en la práctica, no cuentan con los medios humanos suficientes para atender emergencias que requieran una intervención compleja. Ante esta situación, y en caso de un incendio o accidente grave, el servicio de emergencias 112 deberá movilizar a efectivos de otros ayuntamientos cercanos para reforzar el operativo en Santiago.
Tercera jornada con el parque “inoperativo”
El aviso de una nueva jornada en mínimos fue difundido por los propios bomberos a través de su cuenta de Instagram, donde alertaron de que, a partir de las 22.00 horas de este martes, el parque volvería a estar “inoperativo”. Se trata de la tercera ocasión desde el pasado lunes 27 de octubre en que el cuerpo se encuentra en esta situación. En sus mensajes, los profesionales insisten en que no pueden garantizar la seguridad de la ciudadanía con tan solo cuatro bomberos de guardia, una dotación que apenas permite realizar tareas de menor riesgo, como la retirada de ramas caídas o limpiezas de calzada.
Los sindicatos subrayan que, en caso de un incendio o de un accidente de tráfico con personas atrapadas, el personal disponible sería claramente insuficiente. “Para excarcelar a las víctimas de dos vehículos implicados harían falta, como mínimo, seis bomberos, y nosotros tenemos cuatro para toda la ciudad”, señalan fuentes del cuerpo. La precariedad de medios humanos ha convertido a Santiago en un punto especialmente vulnerable ante cualquier emergencia de envergadura.

La protesta: dejar de hacer horas extra
La situación actual es consecuencia directa de la decisión de los bomberos y de los agentes de la Policía Local de dejar de realizar horas extraordinarias. Con este gesto, ambos colectivos quieren poner de manifiesto la falta de personal que arrastran desde hace años y exigir soluciones al Concello. Los sindicatos recuerdan que las horas extra no se abonan desde noviembre del año pasado y que, además, el personal lleva tiempo reclamando una revisión salarial acorde con las responsabilidades y las cargas de trabajo que asumen.
El conflicto laboral se encuentra en un punto de inflexión. El próximo viernes está previsto el inicio de las negociaciones entre representantes sindicales y el Ayuntamiento para abordar las mejoras retributivas y la reorganización de los turnos de trabajo. Mientras tanto, el servicio continúa al borde del colapso, y la plantilla, visiblemente agotada tras años de sobrecarga laboral, ha decidido plantarse y no asumir más horas de refuerzo.
Años de recortes
La raíz del problema se remonta a la imposibilidad de reponer las jubilaciones durante los años posteriores a la crisis económica de 2008. La plantilla del parque compostelano llegó a contar con 75 efectivos, pero actualmente, según datos del propio Concello, dispone de 56. No obstante, fuentes internas del cuerpo aseguran que la cifra real es aún menor, situándose en torno a los 44 bomberos en activo. Este número, advierten, no permite establecer turnos con los efectivos que recomienda la normativa operativa ni garantizar la seguridad de las intervenciones.
Ante la falta de personal, muchos bomberos han llegado a acumular hasta 72 horas de trabajo semanal, una situación insostenible que ha llevado a los profesionales a poner fin a su disponibilidad para cubrir más turnos. El desgaste, la presión y la sensación de abandono institucional han ido minando la moral del cuerpo, que se ve obligado a funcionar con recursos cada vez más limitados.
El pasado viernes, cuando el parque también quedó con solo cuatro efectivos, el Ayuntamiento aseguró que la ciudad podía atender la mayor parte de las incidencias que suelen registrarse, argumentando que “habitualmente no son graves”. Sin embargo, los sindicatos advierten de que confiar en la estadística es asumir un riesgo innecesario y peligroso para la ciudadanía compostelana, que podría verse desprotegida ante cualquier emergencia que exija una respuesta inmediata y coordinada.
Últimas Noticias
Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Comprueba los números ganadores del Cupón Diario de la Once del 6 de noviembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Rafa Nadal, en el America Business Forum: “El mayor éxito en la vida de cada uno es sentirse bien con uno mismo, estar rodeado de personas que le sumen en su día a día y tener una vida plena”
El extenista ha participado en la segunda jornada del evento en Miami, donde compartió su visión sobre el esfuerzo, la familia y el significado del éxito personal, y reflexionó sobre sus orígenes y los desafíos superados durante su carrera

Comprobar La Primitiva: resultados del 6 de noviembre de 2025
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado




