
En España se conoce con el término “gorrilla” a las personas que ayudan a los conductores a aparcar a cambio de una propina, y que en ocasiones también vigilan los coches estacionados. Sin embargo, en muchos municipios su actividad está prohibida y en ocasiones generan situaciones de tensión entre conductores y estos usuarios que acaban en amenazas o enfrentamientos.
Un lugar donde la situación se ha vuelto insostenible es Huelva. Según cuenta Huelva24, los vecinos de Costa de la Luz están hartos de los gorrillas y están empezando a tomar medidas para sacarlos del barrio. En vista de que las llamadas a la policía no surten efecto, varias calles de la zona y muchos coches aparcados han aparecido empapelados con carteles informativos que instan a los conductores a no pagar a estos individuos.
“Esta calle no es zona ORA. Aparcar aquí es gratuito. Que no te cobren al dejar tu vehículo”, reza uno de los carteles firmados por “un vecino cabreado”. Desde el mismo medio añaden que los vecinos están cansados de aguantar a esta gente, no solo por la extorsión que reciben, sino también por los problemas que generan de manera constante en forma de discusiones y altercados.
Sin soluciones
Desde un perfil común en redes sociales, la Asociación de Vecinos Costa de la Luz asegura que han hablado en varias ocasiones sobre el problema con el Ayuntamiento de Huelva y con la Subdelegación del Gobierno de Huelva, reclamando su actuación en esta zona, pero argumentan que son “incapaces de erradicar esta lacra”. Además, han advertido que también sufren robos en sus vehículos de manera constante.

Es un problema que viene de tiempo atrás, como se puede comprobar en informaciones de Andalucía Directo o Huelva24, comentando que llevan más de diez años viviendo este tipo de episodios, con algunos gorrillas más conflictivos que actúan de malas formas, exigen el dinero y provocan enfrentamientos si no reciben un pago.
El fenómeno de las trifulcas no solo ocurre con los vecinos, ya que también hay enfrentamientos entre los propios gorrillas por quedarse en la mejor zona o coger todos los coches que aparezcan en la zona. El objetivo de los carteles vecinales fomenta que no se pague a estos individuos para que así se vean en la obligación de marcharse. Es un intento por resolver el problema ante la falta de soluciones por parte de las administraciones.
Fenómeno generalizado
Si bien este “oficio” puede resultar extraño a cualquier visitante, es bastante habitual en España, principalmente en zonas con mucho turismo o en las que es difícil encontrar aparcamiento. La misión fundamental de estos individuos pasa por elegir una zona de aparcamiento y ofrecer sus servicios a los conductores para encontrar un lugar libre en el que estacionar y posteriormente vigilar el vehículo.
El problema viene porque nadie solicita esa ayuda y conlleva un interés implícito. En este caso el pago corre a voluntad propia de cada persona, incluso algunos conductores pueden decidir no pagar, aunque se pueden exponer a posibles situaciones de tensión. Para ello, hay que tener también en cuenta que estos servicios no están regulados de ninguna manera.
La presencia de los gorrillas se puede deber a la necesidad de recursos económicos, solo que su falta de regulación y las exigencias que a veces realizan los convierte en un enemigo para los vecinos. Además, los conductores ya están capacitados para encontrar aparcamiento sin necesidad de indicaciones y más con los nuevos sistemas de aparcamiento integrados en los vehículos.
Últimas Noticias
El secreto de la felicidad, según el filósofo José Carlos Ruiz: “Nos han hecho creer que se puede comprar”
La felicidad no se compra, se consigue con pequeños actos cotidianos y una vida virtuosa, lejos del consumismo y de las falsas promesas laborales

Julián López de Lerma, el “bellotero mecánico” que lidera al Juvenil A del Real Madrid
El entrenador pacense es una de las sensaciones en los banquillos de La Fábrica

Javier Fernández, nutricionista: “Recomendamos mínimo realizar de forma diaria 12 horas de ayuno”
El farmacéutico y nutricionista desvela cómo debe realizarse el ayuno intermitente sin poner en riesgo la salud

Un equipo de investigadores descubre las primeras huellas fósiles de elefantes prehistóricos en la costa de Murcia
Las marcas tienen aproximadamente 125.000 años y revelan que en la zona pudo haber corredores para migraciones estacionales de estos grandes mamíferos

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

