Durante años, Juan Urdangarin ha vivido casi en la sombra. El hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha preferido mantenerse lejos del foco mediático que persigue a su familia desde el estallido del caso Nóos. Aquella época marcó su adolescencia, hasta el punto de que la familia decidió trasladarse fuera de España para proteger a los hijos del acoso escolar y del constante escrutinio público. Washington primero, Ginebra después y, finalmente, Londres se convirtieron en el refugio del primogénito.
Hoy, a sus 26 años, el sobrino del rey Felipe VI disfruta de un presente tranquilo y exitoso. Instalado en la capital británica, ha consolidado su carrera profesional en el ámbito de la sostenibilidad y ha iniciado una relación sentimental con Sophia Khan, una joven canadiense de origen indio con la que comparte trabajo e intereses.
Tras más de dos años vinculado a Extreme E, la liga de todoterrenos eléctricos fundada por Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, Juan ha comenzado una nueva etapa en E1 Series, la competición hermana dedicada a las embarcaciones eléctricas. Desde enero de 2025, ocupa el cargo de City Partnerships Executive, responsable de coordinar las alianzas entre el campeonato y las ciudades anfitrionas.
Según indica Vanitatis, su labor combina diplomacia, gestión institucional y sostenibilidad, un área en la que ha demostrado un perfil sólido y vocacional. Antes de este puesto, desempeñó funciones de expansión territorial y desarrollo de ubicaciones sostenibles dentro de Extreme E. En ambas experiencias, Urdangarin ha destacado por su capacidad técnica y su compromiso con la movilidad verde, un campo en plena transformación.

Su próximo destino será Miami, donde los días 7 y 8 de noviembre se celebrará la gran final del campeonato E1 Series. Una cita que reunirá a celebridades como Rafa Nadal, Tom Brady, LeBron James y Will Smith, propietarios de varios de los equipos que compiten en la liga.
En paralelo a su carrera, Juan ha encontrado la estabilidad emocional junto a Sophia Khan, su compañera en E1 Series. La revista ¡Hola! publicaba esta semana unas imágenes de la pareja paseando por Londres, riendo y compartiendo gestos de cariño. Ambos residen en la ciudad desde hace tiempo y se conocieron en el entorno laboral, donde su afinidad personal se fue consolidando.
Sophia, de 25 años, nació en Alberta (Canadá) y cuenta con una destacada formación internacional. Estudió Desarrollo y Gestión Sostenible en la Universidad de St. Andrews, en Escocia, y posee un máster en la misma especialidad. Antes de llegar a Londres, participó en proyectos solidarios y medioambientales, e incluso impulsó iniciativas de apoyo a familias de refugiados sirios durante la pandemia. Su perfil combina compromiso social, excelencia académica y pasión por la sostenibilidad. Tal y como ha revelado Vanitatis, la relación comenzó hace menos de un año y atraviesa un momento de madurez. De hecho, la infanta Cristina ya habría conocido a la joven durante una visita a Londres, donde coincidieron en un evento en representación de La Caixa.
Una vida discreta y ordenada
A diferencia de sus hermanos, Juan ha optado por mantener un perfil bajo. En Londres lleva una vida sencilla, centrada en su trabajo, sus amistades y sus visitas ocasionales a Ginebra o a España. Mantiene un contacto estrecho con su familia, especialmente con sus padres, con quienes conversa con frecuencia.
Su entorno lo describe como un joven reservado, responsable y comprometido con sus valores. Ajeno a las polémicas y a los titulares, ha sabido construir su propio camino lejos del peso del apellido. En un momento en que las memorias de su abuelo, el rey Juan Carlos I, vuelven a generar titulares, él prefiere concentrarse en lo suyo: su carrera, su pareja y una vida marcada por la discreción.
Últimas Noticias
La jueza de Catarroja pide a la empresa gestora el tique del aparcamiento donde Mazón se despidió de Maribel Vilaplana el día de la DANA
La magistrada da tres días a Interparking Hispania para entregar los registros de entrada y salida del coche de la periodista el 29 de octubre de 2024

Cómo se escribe según la RAE: COP30, claves de redacción
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de este 6 noviembre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Las bases militares de EEUU en Alemania se ven afectadas por el bloqueo y los soldados no cobran sus salarios: recurren a organizaciones de ayudas
El cierre presupuestario está afectando a los desplegados en otros países


