
Hoy por hoy, el nombre de Rosalía es un fenómeno global: números uno en las listas de éxitos, colaboraciones con artistas como Björk, y hasta cumplidos personales de personalidades del calibre de Madonna, quien, tras escuchar el álbum LUX, no dudó en escribir: “Gracias Rosalía. No puedo parar de escucharlo. Eres una verdadera visionaria”. Sin embargo, el camino hasta ese reconocimiento arrancó en escenarios muy distintos, con mucha menos atención positiva y ante públicos mucho menos multitudinarios.
Rosalía tenía claro que iba a ser artista desde muy joven
Con 15 años cumplidos y los deberes del instituto todavía en la mochila, Rosalía subió al plató de Tú sí que vales, el popular concurso de talentos de Telecinco. Es el año de las colas infinitas en los castings y el gusanillo de los nervios entre los bastidores. Ella llega al escenario con la guitarra y una confianza contagiosa. Antes de salir a escena, lanza una frase que, vista con el tiempo, suena a declaración de intenciones: “Tengo claro que yo seré artista”. Tenía razón, pero su momento le esperaba todavía años más tarde: en aquella ocasión no le salió tan bien.
Rosalía eligió cantar Como un mar eterno, de Hanna. Es cierto que al público pareció disfrutarlo, pero Noemí Galera, actualmente directora de la Academia de Operación Triunfo, hizo una valoración muy directa: “Tienes una voz muy bonita, pero esta canción no era la que debías haber cantado esta noche”. Àngel Llàcer, actor y rostro habitual de los concursos musicales, suma: “Creo que tienes mucho potencial, pero aún no sabes sacarlo”. Y ambos tenían razón: Rosalía tenía todavía mucho escenario por delante, aunque no estuviese en su destino triunfar entonces.
La normativa del programa permitía un segundo asalto. Rosalía, en busca del pase a la final, decidió arriesgar cambiando radicalmente de registro con Leave, de JoJo, una elección con mayor dificultad y que además exigía una actuación con una mayor dedicación interpretativa. Aun así, el resultado no terminó de cuajar: Llàcer, sin rodeos, salía al paso con un “Rosalía, has desafinado regularmente”. “No puedo hacer todo, he intentado cantar, bailar e interpretar, me pidió fuerza, pues aquí tiene fuerza y he intentado hacer lo posible, te lo digo de verdad”, declaró ella. La votación final inclinó la balanza hacia su compañero José Antonio, quedando Rosalía fuera del estrellato. Y ¿Quién sabe? Quizás Rosalía nunca habría llegado a ser lo que es hoy, 18 años más tarde, si hubiese ganado aquel concurso.
Para cualquier participante, quedarse fuera de la final puede suponer un golpe, pero la realidad tomó un rumbo bien distinto. La joven de Sant Esteve Sesrovires continuó su formación musical y, con el paso del tiempo, su nombre se empezó a escuchar en todas partes. El punto de inflexión llegó varios años después con “El Mal Querer”, que marcó un antes y un después en la trayectoria de la artista y supuso su entrada al estrellato internacional, éxito musical tras éxito musical. A partir de ese momento, Rosalía no ha salido del foco. El adelanto de Berghain ha dado mucho de lo que hablar en redes, y la llegada de LUX - prevista para noviembre - subraya el perfil de una artista acostumbrada a reinventarse.
.
Últimas Noticias
De estrella de la música a la extrema precariedad en su jubilación: “Hice soñar a miles de personas y ahora vivo como un perro”
Esta es la historia de éxito y precariedad de antiguos artistas franceses que alcanzaron la fama efímera

Ni eléctrico ni de alta gama ni de este siglo: el popular coche ‘oficial’ en el que se mueve la alcaldesa de Santiago
El Citroën Xantia V6 Activa, que el Concello adquirió en el año 2000 para el servicio de los concejales, posee un sofisticado sistema de suspensión

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 1
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Alberto Chicote, chef y presentador, sobre los influencers gastronómicos: “Les gusta todo porque les han pagado por decirlo”
El chef madrileño regresa a Antena 3 con una nueva temporada de ‘Batalla de restaurantes’, el concurso de cocina en el que recorre España buscando las mejores recetas tradicionales de cada ciudad

Marruecos apuesta por la industria de los aviones: su flota aumentará de 50 a 200 aeronaves y comenzará a recibirlos en 2028
El plan tiene como objetivo aumentar los aviones con el año 2037 como fecha límite

