Cómo y con cuánta frecuencia lavar los vaqueros, según un diseñador

Jean Touitou, diseñador y fundador de una marca parisina, comparte todos sus consejos sobre el lavado y almacenamiento de los vaqueros para que no destiñan ni acumulen malos olores

Guardar
Ropa vaquera- Freepik
Ropa vaquera- Freepik

La controversia sobre la frecuencia adecuada para lavar los vaqueros ha generado posturas enfrentadas entre diseñadores, expertos en moda y especialistas en el cuidado textil. Mientras algunos defienden que es preferible evitar el lavado frecuente para preservar la prenda, otros priorizan la higiene. Sin embargo, existen voces que abogan por un término medio, como la de Jean Touitou, diseñador y fundador de la firma parisina A.P.C., reconocida por sus vaqueros de denim crudo de alta calidad, que mejoran con el uso y el paso del tiempo. En una entrevista concedida a GQ, Touitou ha detallado su método para lavar los vaqueros, subrayando la importancia de la moderación y el uso de productos adecuados para prolongar la vida útil de estas prendas.

Según ha explicado Touitou a GQ, su rutina consiste en lavar los vaqueros únicamente cuando detecta cierto olor, utilizando la lavadora con agua fría y una cantidad mínima de detergente. Además, ha señalado que emplea un detergente específico para prendas delicadas, con el objetivo de evitar que el jabón dañe el tejido. Este procedimiento, en palabras del diseñador, permite mantener los vaqueros en perfecto estado sin comprometer ni la textura ni el color del denim.

Por qué el agua fría es clave en el lavado del denim

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El propio Touitou ha reconocido que, como cualquier otra prenda, los vaqueros acumulan sudor, bacterias y olores con el uso, por lo que resulta necesario lavarlos de forma ocasional. No obstante, ha insistido en que la clave reside en hacerlo con cuidado y solo cuando sea imprescindible. El primer consejo que ha ofrecido es optar siempre por el agua fría, ya que el denim está teñido con pigmentos que se adhieren a la superficie del hilo y el calor puede provocar que el color se desprenda con facilidad.

El uso de agua fría, según ha argumentado, minimiza el riesgo de desteñido y encogimiento, ayudando a conservar la intensidad del color original. Además, contribuye a que la tela mantenga su rigidez característica, especialmente en los vaqueros de denim crudo, que con el tiempo se adaptan a la silueta de quien los lleva, generando marcas y pliegues únicos en cada prenda.

Para quienes desean mantener el efecto desgastado natural que tanto valoran Touitou y otros diseñadores como Tommy Hilfiger, la recomendación es lavar los vaqueros del revés y seleccionar un ciclo de lavado delicado. De este modo, se reduce la fricción con otras prendas y se evita el desgaste prematuro de costuras y bolsillos.

El papel del detergente

Touitou ha hecho hincapié en la necesidad de utilizar una cantidad muy reducida de detergente. Los productos de limpieza convencionales suelen contener agentes abrasivos y blanqueadores que, aunque eliminan la suciedad, pueden dañar las fibras del denim y alterar su color. El exceso de detergente, además, deja residuos en la tela y puede volverla rígida y áspera.

Programas cortos y almacenaje adecuado

El moho puede aparecer en
El moho puede aparecer en la goma de la lavadora, dejando mal olor en la ropa (Freepik)

El diseñador ha recomendado seleccionar siempre programas cortos y delicados en la lavadora, acompañados de un centrifugado suave. Esta elección reduce la fricción y el desgaste del tejido, manteniendo el color original y evitando que las fibras se deterioren con el tiempo. Por el contrario, un ciclo de lavado prolongado o un centrifugado intenso puede deformar los vaqueros, generar arrugas marcadas o alterar su ajuste.

Durante la conversación, ha compartido también su método personal para organizar los vaqueros en el armario: “Cuando abro mi armario, tengo una pila de cinco vaqueros numerados del uno al cinco con números romanos, porque no quiero usar el mismo par muchas veces”. Numerar los vaqueros, lejos de ser una simple excentricidad, permite controlar el uso de cada prenda y recordar cuáles se han utilizado recientemente.

Entre las recomendaciones para almacenar los vaqueros, Touitou sugiere numerarlos o etiquetarlos para facilitar la rotación semanal, colgarlos en perchas especiales o de terciopelo para evitar marcas, clasificarlos por tono o uso, y evitar apilarlos para garantizar una ventilación adecuada y prevenir la aparición de humedad o malos olores.

Últimas Noticias

La ciudad en Suiza que fue centro de cultura y ciencia durante el Renacimiento y en la que el sueldo medio es de 7.200 euros

Considerada la capital cultural del país, la ciudad alberga numerosos museos, galerías y una arquitectura de primer nivel, además de una vida urbana animada, con cafeterías sofisticadas y un aire cosmopolita que la distingue

La ciudad en Suiza que

Dos estudiantes de Matemáticas e Ingeniería Informática diseñan una aplicación móvil para aumentar la seguridad ciudadana

‘WardUs’ permite enviar alertas en tiempo real a contactos, usuarios cercanos y cuerpos policiales, y registra audio y vídeo del incidente para facilitar la respuesta inmediata

Dos estudiantes de Matemáticas e

Un empleado del hogar reclama 3.800 euros tras su despido alegando que su jefe no registraba las horas extra: la Justicia rechaza su demanda porque firmó el finiquito

El trabajador firmó un finiquito en el que declaró haberse dado “por totalmente saldado y finiquitado” y renunció a reclamar más cantidades, pero meses después presentó una demanda reclamando horas extra

Un empleado del hogar reclama

El rey Juan Carlos carga contra Jaime de Marichalar y halaga la nueva vida de Froilán en Abu Dabi: “Ahora es él quien se preocupa por mí”

El emérito ha revelado la gran compañía que supone su nieto en su vida en Abu Dabi en sus memorias ‘Reconciliación’

El rey Juan Carlos carga

El Gobierno ofrece a los funcionarios subidas salariales hasta 2028 por encima del IPC

Sindicatos y representantes del Estado han acordado reunirse todos los miércoles para trabajar en un texto que pueda ser llevado a la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas lo antes posible

El Gobierno ofrece a los
MÁS NOTICIAS