
En un vídeo reciente de TikTok, la veterinaria española María explicó a sus seguidores si los perros realmente necesitan usar abrigos cuando bajan las temperaturas. La profesional respondió a la pregunta de por qué algunos animales pueden requerir esta prenda y otros no, mientras el clima se vuelve cada vez más frío.
La conversación comenzó a raíz de un video compartido en la plataforma, donde la especialista planteó una duda que suele generar comentarios diferentes entre las personas que conviven con perros: “¿Ponerle un abrigo a tu perro lo humaniza? ¿Realmente lo necesita?”. El debate surge cada invierno, cuando los paseos se vuelven más cortos por las bajas temperaturas.
Según María, la respuesta no es única, y afirmó que depende de factores como la raza, el tipo de pelaje y la tolerancia personal de cada animal al frío. La veterinaria expresó que muchas críticas hacia quienes visten a sus perros se basan en ideas generalizadas sobre la capacidad de los animales para mantener su temperatura corporal. En el video, señaló: “Muchas veces esta práctica es criticada porque se dice que son animales, que son resistentes, que pueden soportar el frío, que su pelaje los protege, que regula su temperatura y que ponerles un abriguito es estúpido y humanizarlos”. A lo que añadió: “Bueno, no estoy de acuerdo. Como en todo en la vida, hay que usar un poco el sentido común, depende mucho del perro y de su raza”.
El frío depende de la raza y el pelaje
Durante la explicación, María usó ejemplos concretos y mencionó razas que pueden tolerar mejor el frío gracias a su pelaje grueso y doble capa. “Los perros nórdicos, como el husky, no necesitan pelaje”, indicó, haciendo referencia a la protección natural que estos animales desarrollaron para sobrevivir en climas extremos. También señaló que otras razas con características similares, como algunos perros de trabajo en zonas rurales o ganaderas, suelen gestionar el frío de forma eficaz sin ayuda externa.
La veterinaria también habló de su propio perro, un Border Collie, y dijo: “Mi perro, por ejemplo, es un Border Collie y tiene bastante pelo; además, tiene doble capa, por lo que en invierno tiene más lana”. Ese tipo de recubrimiento natural permite que ciertas razas mantengan una temperatura estable incluso en ambientes húmedos.

Aun así, recordó que no todos los perros cuentan con esa protección. “Hay perros pequeños que no tienen ese tipo de pelaje. No lo tienen tan largo ni tan grueso, ni tienen doble capa de pelo, y a veces se les recorta antes de que empiece el invierno, por lo que su piel queda un poco más expuesta al frío”, explicó. Esa falta de aislamiento natural puede repercutir en su bienestar si están expuestos a jornadas frías al aire libre.
La profesional recomendó observar el comportamiento del animal para reconocer señales de incomodidad. Un temblor persistente o el intento de buscar refugio pueden indicar que el perro necesita una capa adicional. “Mi perro es lo primero y quiero que esté bien; no me importa lo que diga cualquier desconocido. Simplemente atiende las necesidades de tu perro. Eso no es humanizarlo, es cuidarlo y garantizar su comodidad y bienestar. Y no te preocupes por lo que diga la gente, no es una cuestión de blanco o negro. Cuida de tu perro”, añadió.
Desde su publicación, el video ha recibido miles de “me gusta” y numerosos comentarios de dueños que comparten sus experiencias. Un usuario escribió: “Si no le doy cobijo y tapo a mi galgo, no podré dormir porque me llora. ¡Es un dramático!”. Otro contó: “Le puse un abrigo a mi Yorkshire terrier y luego tuve que ponerle otro a mi Pitbull porque el chico estaba celoso”.
Últimas Noticias
Perra perdida se reencuentra con su dueño de 93 años gracias a un rastro de calcetines sucios
La canina fue atendida por heridas leves y recibió cuidados veterinarios antes de regresar con su propietario, quien agradeció el apoyo de rescatistas y vecinos

Javier de Haro, psicólogo: “Seguro que has escuchado que los abuelos solo están para mimar y consentir a sus nietos, pero es falso”
El experto reivindica el papel fundamental que tienen en la educación y en la transmisión de valores

Uno de cada diez estudiantes en España sufre acoso escolar: ¿qué hacer si tu hijo es uno de ellos?
Los cambios de actitud, las excusas para no ir a clase o la disminución del rendimiento académico son señales de que un niño o adolescente sufre bullying en su centro escolar

El plan militar secreto contra Marruecos que España no llegó a poner en marcha: la ‘Operación Marabunta’ no esperaba la Marcha Verde
Las Fuerzas Armadas se prepararon para un posible ataque y las tropas se retiraron con la entrega del control del Sáhara Occidental

El Gobierno prohíbe criar aves de corral al aire libre ante el aumento del riesgo de gripe aviar
El incremento del número de casos en la mayoría de los países de la Unión Europea indica una tendencia a que la situación empeore también en España


