Sandra Barneda, sobre sus memes en ‘La isla de las tentaciones’: “Hay momentos que intento poner cara de póquer, pero se me nota”

La presentadora comparte con ‘Infobae España’ su experiencia en ‘Supervivientes All Stars’ y sus sensaciones ante la nueva edición de ‘Tentaciones’

Guardar

Sandra Barneda es uno de los rostros estrella de Mediaset. La presentadora acaba de cerrar la segunda edición de Supervivientes All Stars y será la encargada de presentar las Campanadas del grupo junto a Xuso Jones. Además, repite al frente de la novena edición de La isla de las tentaciones, uno de los buques insignias de Telecinco.

En uno de sus mejores momentos profesionales, la comunicadora comparte con Infobae España sus impresiones sobre el reto de encadenar dos de los realities más seguidos de la televisión española. La presentadora reconoce que vive estos momentos con una mezcla de entusiasmo y nervios, consciente del impacto que ambos formatos tienen en la audiencia y del fenómeno social que generan.

Tras repetir al frente de los debates de Supervivientes All Stars, Barneda confiesa que disfruta “como una enana” durante las galas y que se siente “como una cría viendo las pruebas, viéndoles a ellos, dándoles refuerzos”. Este año, según ha explicado, el programa ha supuesto un desafío adicional por las tormentas y las inclemencias meteorológicas, que han puesto a prueba tanto a los concursantes como al equipo técnico.

A pesar de las dificultades, Sandra destaca la actitud de los participantes, a quienes ha calificado como “bestias” por su entrega y resistencia, alabando que este año “prácticamente no hayan querido abandonar”.

La presentadora ha recordado también el valor emocional de su papel desde el plató, especialmente en situaciones extremas. Según relata a este medio, desde su primera edición al frente del debate de Supervivientes, ha sido consciente de la importancia de su voz para los concursantes: “Tienes que ir con mucho cuidado de no ponerles en un lugar que se puedan rayar luego”, expresa, señalando la necesidad de medir cada palabra, ya que los participantes se encuentran en condiciones límite, tanto físicas como mentales.

Sandra Barneda, en 'La isla
Sandra Barneda, en 'La isla de las tentaciones 9'. (Mediaset España)

El rol de Barneda va más allá de la mera presentación. Tal como señala en esta entrevista, su presencia se convierte en el principal vínculo de los concursantes con el exterior, especialmente en Supervivientes, donde la distancia y el aislamiento son extremos. La presentadora ha explicado que, en ocasiones, desde Madrid le indican que anime a los participantes o que evite presionarles demasiado, para no afectar su estado anímico. “Hay que animarle o hay que no meterle mucha caña, porque si no se vienen abajo”, ha detallado.

En cuanto a los perfiles de los concursantes, ha recordado casos especialmente intensos, como el de Montoya y Anita, quienes, tras su paso por La isla de las tentaciones, afrontaron la experiencia de Supervivientes con una carga emocional añadida: “Fueron unos salvajes por hacer lo que hicieron”, apunta. Este año, sin embargo, la presentadora ha percibido un ambiente más llevadero, con participantes volcados en la competición y dispuestos a superar cualquier obstáculo.

El fenómeno ‘Tentaciones’

Con el final de Supervivientes All Stars aún reciente, Barneda se ha sumergido en el estreno de la novena temporada de La isla de las tentaciones, que se emite en Telecinco los lunes, martes y miércoles a las 21:45 horas. La presentadora ha admitido a Infobae España que siente “muchos nervios” ante cada estreno, a pesar de su experiencia: “Siempre que estrenamos, pensamos: ‘Hay buena temporada’. La novena trae mucha cosita, mucho movimiento, mucho humor, parte delirante, parte de locura total…”, adelanta.

La escritora ha destacado el entusiasmo del público y la expectación que genera el programa: “Sé que hay ganas, que eso es lo bueno, que la gente tiene ganas de pasárselo bien, de disfrutarlo, de verlo entre amigos”.

Avance de la novena edición de 'La isla de las tentaciones' en Telecinco. (Mediaset España)

En ese sentido, Sandra Barneda reconoce que disfruta viendo el programa en directo, a la vez que el resto de espectadores, a veces acompañada de compañeros de la productora o de amigos, y que le fascina la reacción inmediata de la audiencia en redes sociales y “esos memes que crean”, muchos de los cuales surgen de sus caras durante los momentos más surrealistas del programa: “Hay momentos que son tan heavies que no puedo hablar. Y claro, ¿qué haces?”. Yo intento poner cara de póquer, pero no. Es que a veces te gustaría decir: ‘Pero tú te estás quedando conmigo’, u otras veces: ‘Te entiendo, pero mira, está pasando esto’, pero como no puedo decir nada, solo puedo apoyarles emocionalmente, pues es muy complicado”, reconoce.

La presión de las audiencias

En cuanto a la presión de las audiencias, la presentadora admite que antes no dormía la noche previa a conocer los datos, pero ahora trata de relativizarlo. “Estamos en un momento no sencillo en el tema de las audiencias y vamos a ver”, ha afirmado, consciente de que el formato de emisión en tres días consecutivos supone un nuevo reto para fidelizar a la audiencia y consolidar el fenómeno.

La apuesta de Telecinco por emitir la novena edición de La isla de las tentaciones en tres prime times seguidos busca convertir el reality en una cita ineludible, casi como una serie que engancha a los espectadores y los reúne frente al televisor varias noches a la semana. Así, la expectación y la conversación social en torno al programa se mantienen vivas, consolidando a Sandra Barneda como una de las figuras clave de la televisión de entretenimiento en España. En su estreno, el formato logró liderar la noche del lunes con un 14,5% de cuota y 1.149.000 espectadores, unos datos ahora que tendrá que mantener con su ambiciosa estrategia de programación.