
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta sanitaria por la presencia de sulfitos no declarado en más productos de diferentes marcas.
De acuerdo con la alerta con número de referencia, se trata de los productos de azúcar de coco las marcas Azucarera, Dreamfoods, Planeta huerto, Eco Wassi, Gumendi y Bizilur.
Como medida de precaución, se recomienda no consumir este producto a aquellas personas con intolerancia a los sulfitos, para el resto de la población su consumo no significa ningún riesgo,
El alérgeno no declarado fue detectado en la comunidad Valenciana, desde donde se ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Según la información disponible por la AESAN, la distribución de los productos ha sido a todas las comunidades autónomas.
Datos actualizados de los productos implicados
Nombre del producto: Flor de Coco, endulzante de origen natural
- Marca: Azucarera
- Aspecto del producto: Bolsa de plástico
- Números de lote: L9311911453, L9312605553, L9313006553 sin fecha de caducidad.
- Peso de unidad: 300 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Azucar de coco Bio 400 g
- Marca: Dreamfoods
- Número de lotes: 130152024-04, 130152024-06, 130152024-08, 130152024-11, 130252024-17, 130252024-19, 3001152024-14 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-71, 2207HI0225-74, 2207HI0225-77, 2207HI0225-86, 2207HI0225-91, 2207HI0225-97, HI0225-65 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; y 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026.
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azucar de coco
- Marca: Dreamfoods
- Aspecto del producto: Envasado
- Número de lotes: 130152024-06, 130152024-11, 130252024-18, 3001152024-14, 3001152024-17 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-71, 2207HI0225-77, 2207HI0225-91, HI0225-68 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; y 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026.
- Peso de unidad: 1 Kg y 400 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Azucar de coco
- Marca: Planeta huerto
- Número de lotes: 130152024-04, 130252024-19 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-103, 2207HI0225-71, 2207HI0225-77, 2207HI0225-91 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026
- Peso de unidad: 1 Kg y 500 g
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azucar de coco 1 Kg
- Marca: Bizilur
- Número de lotes: 130152024-06, 3001152024-14 con fecha de consumo preferente 30/07/2026
- Peso de unidad: 1 Kg
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azucar de coco Bio
- Marca: Eco Wassi
- Número de lotes: L240353, L240367, L250020, L250048, L250075, L250076, L250077, L250144, L250177, L250178, L250179, L250224, L250238, L250240, L250253 y L250289
- Peso de unidad: 300 g, 600 g y 950 g
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azucar de coco Bio
- Marca: Gumendi
- Número de lotes: L250027 y L250176
- Peso de unidad: 300 g
- Temperatura: Ambiente
¿Qué hacer en caso de una alerta alimentaria?
Cuando la AESAN difunde una alerta sanitaria lo hace con el fin de notificar a los consumidores de un producto potencialmente peligroso que podría estar en sus casas.
En el caso de que el alimento contaminado descubierto por las autoridades se encuentra en tu alacena, se sugiere seguir los siguientes tres pasos:
1. Verificar la información: existe mucha información falsa rondando por internet, si tienes dudas sobre la alerta sanitaria y su veracidad acude a la página oficial www.aesan.gob.es.
2. Valora el riesgo: Determina si eres susceptible de verte afectado por esa alerta. Muchas de las alertas que se publican van dirigidas exclusivamente a personas con alergias o intolerancias alimentarias y no a la población en general.
3. Comprueba el producto: Revisa que has adquirido o consumido el producto específicamente implicado en la alerta alimentaria. Debes fijarte en las características mencionadas en la propia alerta, por ejemplo en su fecha de publicación, en la denominación del producto, el peso y sobre todo, el número de lote o fecha de caducidad o consumo preferente.
Si el producto coincide exactamente con las especificaciones recogidas en la alerta y eres población potencialmente afectada no lo consumas, devuélvelo al punto de venta si conservas el ticket de compra para su reembolso o cambio y/o acude a un centro de salud si presentas alguna sintomatología compatible tras haberlo ingerido.
Últimas Noticias
El ‘plan de choque’ de Ayuso para la vivienda en Madrid: flexibilizar condiciones para construir vivienda protegida y potenciar el Plan Vive
La dirigente madrileña, una de las más críticas con la ley estatal de vivienda, propone un plan de 15 puntos en un momento en el que el precio de los hogares madrileños se encuentra disparado

Cómo y con cuánta frecuencia lavar los vaqueros, según un diseñador
Jean Touitou, diseñador y fundador de una marca parisina, comparte todos sus consejos sobre el lavado y almacenamiento de los vaqueros para que no destiñan ni acumulen malos olores

Felipe VI recibe al sultán de Omán: ¿qué fue del ático de 62 millones de euros que su primo regaló a Juan Carlos I en Londres?
El rey recibe al máximo mandatario de Omán el mismo día que su padre publica sus memorias en Francia, libro que no menciona el regalo inmobiliario que el sultanato le hizo en 2014

El secreto de la felicidad, según el filósofo José Carlos Ruiz: “Nos han hecho creer que se puede comprar”
La felicidad no se compra, se consigue con pequeños actos cotidianos y una vida virtuosa, lejos del consumismo y de las falsas promesas laborales

Julián López de Lerma, el “bellotero mecánico” que lidera al Juvenil A del Real Madrid
El entrenador pacense es una de las sensaciones en los banquillos de La Fábrica
