
Un auténtico “monstruo de río” apareció en aguas españolas. 2,81 metros de longitud y 130 kilos de pescado fueron capturados en el Ebro, al la altura de Buñuel (Navarra), marcando un hito en la historia de la pesca deportiva española y que ha reavivado el debate en torno a esta especie invasora.
La proeza fue lograda por cuatro pescadores navarros: Abel Monreal, Fernando Equiza, Santiago Ramírez y Óscar Gómara. Los aficionados a este deporte no solo establecen un nuevo récord nacional, sino que sitúa a España en el mapa internacional de la pesca de grandes ejemplares.
Pero no fue la única bestia marina que fue sacada del agua ese día. La mañana prometía emoción con la pesca de otro siluro de 2,53 metros, que hasta ese momento representaba el récord personal de Monreal, según Noticias de Navarra. Pero lo mejor estaba por llegar. Horas después, el grupo se enfrentó al que ya es considerado el siluro más grande jamás pescado en España.
“Era descomunal. Llevo pescando muchísimos años y es el pez de mi vida”, declaró Monreal. Pero la pesca no fue fácil y el animal resistió durante un largo periodo de tiempo. “Fue una pelea dura, estuvimos mínimo 45 minutos. Y llevamos equipos potentes, vamos bien preparados”, relató el pescador.
Al medir el animal, Fernando Equiza reconoció que “no daba crédito”. El grupo considera que el siluro podría situarse entre los tres más grandes del mundo, solo superado por capturas recientes en Polonia o el río Po (Italia).
“El siluro más grande del mundo se pescó la semana pasada en Polonia y alcanzaba los 2,92 metros; el segundo se pescó en el río Po, en Italia, con 2,85 metros. En España, catalogado hasta día de hoy, figuraba uno de 2,72 metros pescado en el embalse de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza”, detalló Monreal.

Un “monstruo” con impacto ecológico
La especie Silurus glanis, conocida como siluro o bagre europeo, fue introducida en España en la década del los setenta en la desembocadura del Segre, en la cuenca del Ebro. Desde entonces, se ha expandido por buena parte del valle del Ebro y ha sido avistada en otras cuencas como la del Tajo, el Guadiana y la más reciente, el Guadalquivir.
El ministerio para la Transición Ecológica advierte que “su voracidad y ausencia de depredadores naturales han alterado los ecosistemas fluviales, afectando a especies autóctonas”. Es capaz de superar los 2,5 metros y los 100 kilos y se alimenta de cangrejo rojo, peces autóctonos y hasta aves acuáticas.
Esta alimentación provoca que el ecosistema de la zona se vea gravemente afectado, haciendo que se modifique la cadena alimentaria de varios animales e incluso, obligándoles a desplazarse. Su proliferación genera preocupación por la presión que ejerce sobre la fauna nativa y el equilibrio ecológico de los ríos.
Una especie a controlar
La normativa española considera al siluro una especie exótica invasora, incluida en el Real Decreto 630/2013, que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Algunas comunidades, como Castilla y León, han puesto en marcha planes de control específicos y la obligación de comunicar su presencia en determinadas masas de agua.
No obstante, su erradicación resulta compleja: su capacidad de adaptación, el tamaño de los embalses y tramos profundos en los que habita y la propia gestión hidráulica dificultan la contención de la especie. Más allá de la épica del día, la captura de este “monstruo del Ebro” vuelve a plantear el reto de cómo gestionar una especie que, mientras fascina a los pescadores, continúa transformando los ecosistemas fluviales del país.
Últimas Noticias
Mario Alonso Puig, médico: “Hay muchas personas que consideran que sus genes determinan su destino. Estoy aquí para decirte que no”
El médico y divulgador explica que la epigenética demuestra que el estilo de vida puede activar o desactivar genes, cambiando nuestra salud y bienestar

Ni mandarinas ni higos: la fruta típica del otoño que combate el estreñimiento y es buena para la piel
Este alimento sobresale por su elevado contenido en antioxidantes, vitamina C y

Una limpiadora busca ser despedida para cobrar el paro y la Seguridad Social dictamina que existe fraude de ley por “provocarlo de forma dolosa por reiterados incumplimientos”
El tribunal avala el retiro de la prestación por parte del SEPE tras acreditar que el despido disciplinario fue consecuencia de ausencias injustificadas y no una extinción involuntaria de la relación laboral

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 5 noviembre
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Dos alpinistas piden ayuda en la montaña y el helicóptero de rescate se estrella delante de ellos
Ocurrió en uno de los campamentos de la base debido a la presencia de fuertes vientos, nieve y muy baja visibilidad


