“Mi padre no tenía que haber muerto, no quería morir. Se vacunó ese día de la vacuna de la Covid. Mi padre no era un número, era un hombre. Un hombre que tuvo la muerte más dura que ustedes puedan imaginar. Arrastrado por el agua, por el lodo. Jamás podré perdonar a los responsables que permitieron que esto sucediera”. Esa es la promesa que ha hecho presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, Rosa María Álvarez, que ha sido la primera en comparecer en la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis derivada de la DANA.
Su padre murió en su casa de Catarroja el día que la DANA se llevó por delante a otras 237 víctimas. A diferencia del Carlos Mazón durante su discurso de dimisión -sin renunciar al acta de diputado para no renunciar al aforamiento que le aleja de la jueza de instrucción de la DANA-, Álvarez ha querido recordar a todas y cada una de las víctimas: 229 en la provincia de Valencia, siete en Castilla-La Mancha (seis en Letur y una en Mira) y uno en Málaga (Andalucía).
“Mazón a prisión”
“Es la prueba irrefutable de que las personas pequeñas, haciendo cosas pequeñas, salir en la calle a manifestarnos, mantener vivo el recuerdo y la dignidad, es capaz de cambiar el mundo. Mazón no será más honorable presidente de la Generalitat. El primer paso es realidad. Mazón dimisión. Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca”, ha asegurado Álvarez, que considera un alivio la dimisión, del expresident de la Generalitat, que este martes ha presidido su último Pleno de las cortes valencianas como president interino.

Su crítica tajante a Mazón se ha extendido al Partido Popular. “Nos da igual cómo se llame el próximo jefe del Consell. Las familias que les han votado a ustedes están mucho peor que los que no les han votado”, ha dicho en respuesta a al diputado popular, César Sánchez Pérez. No obstante, la presidenta de la asociación ha recordado que no hablan desde el partidismo, sino desde la pérdida. “Desde el convencimiento de que muchas de las muertes, si no todas, eran evitables”, ha añadido.
“Necesitamos apoyo real y que los grupos políticos no tengáis miedo. Necesitamos ayuda, no solo buenas palabras”, así ha terminado su intervención en el Congreso tras pedir valentía a todos los grupos parlamentarios.

“La respuesta fue tardía”
Tras Rosa María Álvarez Gil, ha intervenido Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación. Gil, que perdió a su suegra de 92 años durante la riada, ha denunciado que “este abandono no puede explicarse como un simple fallo técnico, sino como negligencia. Lo más grave de todo es que sabían lo que estaba pasando, que la gente pedía auxilio, que se ahogaba en sus casas y aun así la respuesta fue tardía”. “Mi suegra falleció de una forma que no merecía. Era alegre, cariñosa, orgullosa de su familia, se derretía con sus nietos”, ha dicho a los diputados, a los que ha pedido jsuticia: “No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, pedimos responsabilidad, que las víctimas sean un recordatorio de lo que nunca, nunca debe volver a pasar”.
Gil no solo ha apuntado a Mazón, también a la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Susana Camarero. “Debieron aplicar sus propios planes emergencia, asegurar la integridad de los usuarios, coordinar con Protección Civil la posibilidad de trasladarlos, pero no asumieron el liderazgo que corresponde”, ha lamentado.
Últimas Noticias
Pescan en el Ebro esta especie invasora que bate un récord en España: “Es el pez de mi vida, no daba crédito”
El “monstruo de río” medía 2,81 metros y pesaba 130 kilos

Marc Romera, nutricionista, desmiente los efectos dañinos de la mantequilla: “Favorece el crecimiento y la regeneración de las células intestinales”
Las grasas saturadas han sido el terror de las dietas durante años

Rafael Pampillón, economista, sobre el euro digital: “Los bancos tendrán menos capacidad de conceder crédito, lo que afectará al crecimiento económico y al empleo”
Con esta propuesta el Banco Central Europeo busca adaptar el dinero a la era digital y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un medio de pago seguro, flexible y universalmente aceptado

Un violinista analiza la letra y la técnica de Rosalía en ‘Berghain’: “Es una crítica a la fama”
‘LUX’, el cuarto álbum de la cantante, se estrena este viernes, 7 de noviembre

La película más vista en Google España HOY
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming



