La Policía Nacional investiga como crimen machista el homicidio de una mujer de 49 años en Zaragoza: su pareja ya ha sido detenida

De confirmarse el caso, serían 36 las mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año en España

Guardar
Un coche de la Policía
Un coche de la Policía Nacional (Europa Press)

Una mujer de 49 años ha sido presuntamente asesinada a manos de su pareja en Zaragoza, este martes 4 de noviembre. Así, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Aragón, la Policía Nacional investiga el caso como un crimen machista, por lo que la pareja de la víctima ya ha sido detenida.

El presunto asesinato de la mujer, Eugenia, que presentaba heridas de arma blanca, habría sido cometido en la calle Privilegio de la Unión, en el barrio zaragozano de San José, según han informado fuentes policiales y ha recogido EFE.

El caso se produce solamente dos días después del ocurrido el pasado domingo en Moguer (Huelva). Zahra, una mujer de 47 años de origen marroquí, fue presuntamente asesinado por su expareja, según confirmó al día siguiente el Ministerio de Igualdad.

De confirmarse la naturaleza del crimen de Zaragoza, ya serían 36 las mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de 2025 y 1.331 desde 2003, cuando comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja.

Posible caso de violencia de
Posible caso de violencia de género en la calle Privilegio de la Unión de Zaragoza. (Europa Press)

No estaba incluida en el sistema VioGén

Fernando Beltrán, delegado del Gobierno en Aragón, ha explicado a los medios que los agentes de seguridad acudieron al domicilio de la pareja después de que alrededor de las 08.30 horas los vecinos llamasen alertando de una fuerte discusión. Cuando se personaron en el lugar de los hechos, la pareja de la víctima impidió en un primer momento la entrada de los agentes, por lo que tuvieron que utilizar la fuerza para ingresar en el domicilio.

Una vez en el interior, se le intentó sin éxito realizar maniobras de recuperación a la víctima, que presentaba varias cuchilladas en el cuerpo. Eugenia no se encontraba incluida en el sistema VioGén.

Día de luto oficial y concentración en Zaragoza

“Consternada por el asesinato de nuestra vecina, Eugenia Mercedes. Un nuevo crimen machista frente al que quiero expresar mi rotunda condena y mi cariño a los familiares y amigos de la víctima”, ha escrito a través de X Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza.

El Ayuntamiento de la localidad aragonesa ha decretado que mañana será día de luto oficial y que se convocará una concentración “para mostrar nuestra repulsa a la violencia machista”. Esta tendrá lugar mañana miércoles a las 12.00 horas, frente al consistorio, donde se colocará una pancarta con el lema “Zaragoza contra las violencias machistas”. Además, las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.

Igualdad confirma la naturaleza machista del asesinato de una mujer en Alicante

El pasado viernes 24 de octubre, dos hombres fueron detenidos tras encontrarse el cuerpo sin vida, en avanzado estado de descomposición, de una mujer en Alicante. El Ministerio de Igualdad ha confirmado esta mañana la naturaleza machista del crimen.

La mujer de 37 años habría sido presuntamente asesinada por su pareja sentimental, de 38 años, a principios del mes de octubre. El otro detenido del caso fue un hombre de 41 años acusado como cómplice, ya que habría ayudado al primero a deshacerse del cuerpo.

¿Qué falla en la lucha contra la violencia de género? De la prevención y protección a las víctimas al abordaje de la masculinidad.

Con este caso, ya son 35 las mujeres víctimas de violencia de género en 2025 en nuestro país, mientras las autoridades investigan como presunto crimen machista la muerte de Eugenia en Zaragoza.

*Si lo necesitas, puedes llamar al teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, un servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el que serás atendida por profesionales especializadas en esta materia. Este servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias y atiende en 53 idiomas. También puedes comunicarte por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico escribiendo a:016-online@igualdad.gob.es. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.

*Con información de EFE