
Un narcosubmarino ha sido interceptado en el Atlántico mientras navegaba hacia España. Las autoridades portuguesas, con una operación que ha unido a la Policía Judicial (PJ) y la Armada de Portugal, han informado sobre la incautación de un semisumergible que transportaba más de 1,7 toneladas de cocaína que se dirigía la Península Ibérica.
La ya catalogada como Operación “El Dorado” permitió descubrir a cuatro tripulantes a bordo del narcosubmarino, todos identificados como integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas a gran escala. De esta forma, la cantidad y el método que se consiguió frenar elevan la importancia de este operativo.
A su vez, este caso también demuestra la peligrosa tendencia del narcotráfico hacia extenderse a muchas vías de llegada. Junto a las narcolanchas habituales que llegan a las costas, submarinos, aviones o buques de mercancías se han unido a las amenazas. No es el primer submarino cargado de droga que se ha frenado en los últimos meses.
Narcosubmarino incautado con cocaína
La operación ha sido fruto de la cooperación entre distintas agencias internacionales. Han participado en la acción la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, la Administración para el Control de Drogas y el Grupo de Trabajo Interinstitucional Conjunto Sur, ambos organismos de Estados Unidos, así como la Fuerza Aérea Portuguesa.
Además, la intervención se originó gracias a la información compartida en el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas - Narcóticos (MAOC-N), especializado en el seguimiento de rutas marítimas utilizadas por el narcotráfico en Europa. El cargamento incautado se dirigía a distintos destinos europeos, con España como uno de sus principales puntos de entrada.
Las investigaciones continúan bajo la dirección de la Unidad Nacional de Lucha contra el Tráfico de Drogas de la PJ. Este tipo de operaciones que unen a distintos organismos internacionales son fundamentales para desarticular la red responsable y esclarecer la ruta marítima utilizada. En este caso, “El Dorado” ha permitido frenar 1,7 toneladas de cocaína y detener a cuatro implicados.
Submarinos y otros métodos utilizados
Las rutas marítimas siempre han estado vinculadas con el tráfico de drogas, ya que representan una de las principales vías de entrada para los grandes cargamentos ilícitos. La llegada de lanchas rápidas cargadas con fardos o la presencia de cocaína escondida en contenedores dentro de grandes embarcaciones comerciales son métodos habituales para la introducción de estupefacientes en los puertos españoles y europeos.
Con el paso del tiempo, estas vías se han extendido a otros ámbitos y escenarios menos convencionales, obligando a las autoridades a emplear nuevas tecnologías y tácticas de control. La vigilancia del tráfico ilícito ha tenido que adaptarse a nuevas estrategias y desafíos, como es el caso del uso de submarinos.
Hace pocas semanas, una actuación conjunta de la Policía Nacional y la DEA de Estados Unidos permitió incautar 3,6 toneladas de cocaína en un narcosubmarino en Galicia, adelantando la existencia de un nuevo peligro que ahora ha vuelto a acechar con la operación portuguesa lista para frenarlo y coordinando esfuerzos con otros organismos internacionales para fortalecer su capacidad de respuesta y prevención.
Últimas Noticias
“Cuando las tareas cotidianas se te hacen imposibles, has alcanzado tu límite”: un terapeuta analiza qué es el ‘burnout’
No detectar las señales a tiempo puede provocar un círculo vicioso de estrés y ansiedad por no llegar a los compromisos

Qué ver esta noche en Disney+ España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Lavado de pelo al estilo japonés: una técnica que estimula el crecimiento sano del cabello
Una experta explica los mejores secretos que adoptar a la rutina capital, tras haberse formado como esteticista en Japón

Antonio Banderas se sincera sobre su relación con Melanie Griffith: “La clave de nuestra amistad es la responsabilidad como padres”
El matrimonio, que se divorció en 2015 tras más de 18 años de relación, celebró el pasado octubre la boda de su única hija en común

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas



