En España, más de 360.000 personas trabajan en el servicio doméstico, un sector esencial que sigue marcado por la temporalidad, la parcialidad y la desigualdad salarial. Con cada actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sus condiciones económicas experimentan variaciones que determinan no solo los ingresos mensuales, sino también las cotizaciones sociales y las futuras prestaciones. El sistema establece que la cuota a pagar se calcula según un conjunto de tramos y que el salario acordado debe ser, como mínimo, igual al SMI vigente, con variaciones si el empleo se remunera por horas o si se regula a través de contratos temporales.
Detrás de estas cifras se encuentra un objetivo claro: reforzar la protección social y garantizar que las trabajadoras del hogar, históricamente excluidas de muchos derechos laborales, dispongan de una base salarial y contributiva acorde con la legislación general. En su portal web, la Seguridad Social explica que la afiliación no es una opción, sino una obligación para cualquier persona que contrate a alguien para prestar servicios domésticos remunerados, independientemente del número de horas que trabaje cada semana.
Salario mínimo vigente para las empleadas del hogar
El salario de las empleadas del hogar en 2025 está vinculado directamente al SMI. Este año, el Gobierno y los sindicatos pactaron un aumento del 4,4% respecto a 2024, lo que supone una subida de 50 euros mensuales. El salario mínimo se fija así en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas o 1.381,33 euros mensuales si se prorratean las pagas extraordinarias. En total, el salario anual mínimo asciende a 16.576 euros brutos.
Este incremento sigue la tendencia al alza iniciada en los últimos años, en los que el SMI ha crecido un 61% desde 2018, reflejando la voluntad de equiparar progresivamente los derechos laborales del sector doméstico con los del resto de trabajadores.
El salario de las empleadas del hogar por horas
Para quienes trabajan por horas, el cálculo se realiza sobre el SMI por hora efectivamente trabajada. En 2025, la cuantía mínima es de 9,26 euros por hora, incluyendo la parte proporcional de vacaciones y pagas extraordinarias. Si la retribución no incluye esos conceptos, la cantidad base será de 8,63 euros por hora.

Este esquema salarial se aplica principalmente a empleadas y empleados del hogar que prestan servicios durante menos de 120 días al año para un mismo empleador. En el caso de los trabajadores eventuales o temporeros, la remuneración diaria mínima no puede ser inferior a 56,08 euros por jornada.
Ejemplos prácticos según la jornada semanal
En una jornada parcial de 20 horas semanales, el salario mensual mínimo rondaría los 740 euros, aplicando el pago de 9,26 euros por hora. Si la jornada fuese de 10 horas semanales, el salario se situaría en torno a 370 euros. En ambos casos, la retribución debe incluir la parte proporcional de las pagas extra y vacaciones, o bien prorratearse en cada mensualidad.
Bases de cotización y cuotas de la Seguridad Social
Las cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas del hogar se calculan mediante un sistema de tramos, en función del salario percibido por cada relación laboral. Por ejemplo, para una retribución mensual de hasta 319 euros, la base de cotización es de 296 euros; entre 319,01 y 495 euros, la base es de 423 euros; y así sucesivamente hasta alcanzar una base máxima de 1.381,20 euros.
El tipo de cotización general por contingencias comunes es del 28,30%, repartido entre el empleador (23,60%) y la trabajadora (4,70%). A esto se suma el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que añade un 0,8% adicional. Estas aportaciones garantizan cobertura ante enfermedad, desempleo, maternidad o jubilación, integrando progresivamente a las empleadas del hogar en el régimen general de derechos laborales.
Últimas Noticias
Un violinista analiza la letra y la técnica de Rosalía en ‘Berghain’: “Es una crítica a la fama”
‘LUX’, el cuarto álbum de la cantante, se estrena este viernes, 7 de noviembre

La película más vista en Google España HOY
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Silvia Severino, psicóloga: “Estas señales indican que creciste con padres emocionalmente inestables”
La experta explica cómo la infancia influye en la forma de relacionarse y gestionar las emociones en la vida adulta

Compra un plato por menos de 3 euros y descubre su estremecedora relación con las Torres Gemelas
La historia emotiva de un plato perdido del World Trade Center que une a desconocidos dos décadas después

Crece la apuesta gastronómica en los grandes estadios: así es el nuevo ‘Bernabeu Market’, una inversión de 8 millones de euros con pasta, kebabs, ostras y tortillas
El nuevo espacio gastronómico dispone de una superficie de 3.000 metros cuadrados, donde se encontrarán, de momento, 17 propuestas gastronómicas diferentes, desde restaurantes hasta tiendas ‘gourmet’



