Todo lo que tienes que saber si vas a Suiza a trabajar: seguro médico obligatorio por 200 euros y una tarjeta laboral

La joven viajera relata en su perfil de TikTok la burocracia que se necesita para acudir a trabajar al país alpino, tanto si se desea ir por más como por menos de tres meses

Guardar
Visitar Suiza por motivos laborables
Visitar Suiza por motivos laborables es una opción asequible, según explica una joven viajera en TikTok./ Freepick - Captura de pantalla de TikTok

Conseguir el sueño americano está cada vez más lejos del imaginario colectivo conforme el país gobernado por Donald Trump se aleja de los estándares de bienestar social. Por este motivo, el sueño europeo es, quizá, una buena alternativa que ofrece diversas oportunidades dependiendo el destino predilecto. Este es el caso de Adri Esch, una joven española que decidió irse a trabajar a Suiza y contar su experiencia a través de su perfil de TikTok. En esta red social, la viajera resume la burocracia que ella considera importante saber si se desea ir a trabajar al país alpino. En su caso, ha acudido por cuatro meses en el período de verano, pero también ofrece consejos para aquellos que residirán menos de tres meses.

Seguro médico obligatorio por un mínimo de 200 euros

La viajera, a través de su canal de TikTok, indica cuáles son los trámites que, según ella, deben seguirse para residir en Suiza sin problemas con la administración. El primer papeleo que recomienda es un seguro médico, el cual destaca que es obligatorio. Este debe hacerse en caso de estancias que superen los tres meses. Además, añade que, de no hacerlo, acarrea una multa.

Pero, ¿qué seguro médico escoger? La mujer del vídeo, de 25 años, asegura que el seguro depende de la edad, de la condición médica de cada uno y de otras variables. Sin embargo, y pese a no tener problemas de salud, ella paga cerca de 200 euros mensuales, “el más barato que encontré”. De hecho, afirma que “es el más barato que va a encontrar”. Además, el seguro incrementa su precio con la edad, ya que según explica en su perfil, sus compañeros treintañeros ya abonan más de 350 euros.

No obstante, la burocracia relativa al seguro médico no finaliza con su contratación, sino que depende de cuánto se invierte anualmente en el médico. Si en 12 meses, se gasta por encima de un valor de 2.500 euros, el seguro entra en juego y se hace cargo de los costes. De otra forma, solo se abona la cuota mensual del seguro y se paga aquello que se consume.

La oficina de inmigración, una visita imprescindible

Otro de los papeleos que la viajera del vídeo recomienda si se desea acudir a Suiza por motivos laborales es visitar la oficina de inmigración y la Gemeinde o unidad administrativa perteneciente a una comuna. El motivo es informar a las autoridades suizas que has acudido al país alpino por trabajo y que posees un contrato que te acredita quedarte un período de tiempo determinado. En el caso de la mujer del vídeo, ella posee un permiso de residencia laboral, que es la L, porque visita el país menos de doce meses y más tres.

Por ello, desde la oficina de inmigración se facilita una tarjeta de trabajo en la zona concreta donde se vaya a residir. Esta acreditación tiene un coste de casi setenta francos (poco más de setenta euros) que cubre la toma de huellas dactilares, la firma, la fotografía que acompaña a la documentación, la expedición de la tarjeta, etc. Para registrarse es preciso ir a dicha oficina, pero para recoger la tarjeta debe acudirse a la Gemeinde. En caso de volver en otra ocasión al país para trabajar, solo deberá acudirse a esta última oficina para renovar la tarjeta. Los datos, al no cambiar, no precisan de actualización.

Una cuenta bancaria y un teléfono suizo al alcance de cualquiera

A diferencia de las dos anteriores, importantes según la mujer del vídeo, para quienes permanezcan en Suiza más de tres meses, la creación de una cuenta en un banco del país la recomienda para quienes acudan un período menor de tres meses por trabajo, así como más tiempo. Pese a que no es imprescindible, sí la recomienda. “La más fácil”, según ella, se llama Yuh Finance App, con la cual no hace falta personarse en ningún banco, simplemente te hacen una entrevista online y te descargas la aplicación, además de aportar datos personales como el número de pasaporte, por ejemplo.

Sin embargo, para poder bajarse la aplicación bancaria, se debe poseer un número de teléfono de Suiza. Este es otra de las recomendaciones que aporta la viajera. El coste de la línea es 10 francos al mes, aproximadamente, con datos ilimitados.

Variables múltiples para sueldos suizos

Uno de los temas en los que hace hincapié desde su perfil de TikTok es el salario en Suiza. Para ello, afirma que existen multitud de variables a tener en cuenta: el cantón, los impuestos, la edad, el estado civil, etc. A diferencia de otros países como España, donde existe un salario mínimo, el país neutral por excelencia carece de ello. No obstante, sí que cuenta con salarios mínimos según el cantón en el que se habita. Por este motivo, no afirma rotundamente cuánto se cobra en Suiza.

Sea como fuere, antes incluso de alcanzar el primer sueldo en el país alpino, se debe atravesar un período de burocracia laboral: cartas de recomendación, títulos universitarios, certificados de idiomas, etc. Independientemente del trabajo y del sector, este es un requerimiento habitual.

Cuánto se gana en el mundo de la hostelería en Suiza

¿Dónde tributar, en España o en Suiza?

Ante la duda, bastante frecuente, según reconoce la mujer del vídeo, no se tributa en ambos países, España y Suiza. Los pasos a seguir consisten en, a la llegada a España (país de origen, en este caso), se debe declarar todo lo que se ha cobrado mundialmente con el IRPF español. Esto si se reside en Suiza menos de 180 días, o sea, menos de medio año. De esta manera, se te considera residente fiscal en España. A la llegada, se resta todo aquello que se ha pagado en Suiza. Un dato más que aporta en el vídeo subido a redes sociales es el de las pensiones. Pese a no tributar en ambos países, dado que se ha pagado impuestos en ambos, se recaudan pensiones, proporcionales, eso sí, en ambos estados.

Últimas Noticias

La ciudad en Suiza que fue centro de cultura y ciencia durante el Renacimiento y en la que el sueldo medio es de 7.200 euros

Considerada la capital cultural del país, la ciudad alberga numerosos museos, galerías y una arquitectura de primer nivel, además de una vida urbana animada, con cafeterías sofisticadas y un aire cosmopolita que la distingue

La ciudad en Suiza que

Dos estudiantes de Matemáticas e Ingeniería Informática diseñan una aplicación móvil para aumentar la seguridad ciudadana

‘WardUs’ permite enviar alertas en tiempo real a contactos, usuarios cercanos y cuerpos policiales, y registra audio y vídeo del incidente para facilitar la respuesta inmediata

Dos estudiantes de Matemáticas e

Un empleado del hogar reclama 3.800 euros tras su despido alegando que su jefe no registraba las horas extra: la Justicia rechaza su demanda porque firmó el finiquito

El trabajador firmó un finiquito en el que declaró haberse dado “por totalmente saldado y finiquitado” y renunció a reclamar más cantidades, pero meses después presentó una demanda reclamando horas extra

Un empleado del hogar reclama

El rey Juan Carlos carga contra Jaime de Marichalar y halaga la nueva vida de Froilán en Abu Dabi: “Ahora es él quien se preocupa por mí”

El emérito ha revelado la gran compañía que supone su nieto en su vida en Abu Dabi en sus memorias ‘Reconciliación’

El rey Juan Carlos carga

El Gobierno ofrece a los funcionarios subidas salariales hasta 2028 por encima del IPC

Sindicatos y representantes del Estado han acordado reunirse todos los miércoles para trabajar en un texto que pueda ser llevado a la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas lo antes posible

El Gobierno ofrece a los
MÁS NOTICIAS