
El jurado del Premio Herralde de Novela ha decidido otorgar el galardón en su edición 2025 a la novela El contrabando ejemplar, del escritor argentino Pablo Maurette, por considerarla una obra que combina fuerza narrativa, originalidad temática y una voz distintiva dentro de la literatura contemporánea en español. La editorial Anagrama, convocante del certamen, ha anunciado el fallo del premio esta mañana a las 12:00. El jurado estuvo compuesto por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé.
La novela se impuso entre un amplio número de manuscritos inéditos, demostrando una potente propuesta literaria. En esta 43ª edición del premio, dotada con 25.000 y la publicación de la obra, la editorial Anagrama refrenda su compromiso con la difusión de voces. La victoria de Pablo Maurette se interpreta como un estímulo al panorama narrativo actual. La obra ganadora se publicará en la colección de Anagrama en los próximos meses, y ya genera expectativas entre lectores, libreros y crítica literaria.

Sobre el Premio Herralde de novela
El Premio Herralde de novela, uno de los reconocimientos literarios más prestigiosos y tardíos del calendario anual, suele mantener en vilo a lectores de España y buena parte de Latinoamérica. No es para menos, su historial, ahora con cuarenta y tres ediciones a sus espaldas, está poblado de figuras esenciales de la narrativa contemporánea, como Álvaro Pombo, Javier Marías, Adelaida García Morales, Roberto Bolaño, Jaime Bayly, Enrique Vila-Matas, Juan Villoro, Martín Caparrós, Guadalupe Nettel, Marta Sanz, Mariana Enriquez o Cristina Morales.

En 2022 el premio vivió un giro inesperado, quedó desierto por falta de consenso entre los miembros del jurado, lo que desató una fuerte controversia. La edición de 2023 recuperó la normalidad con El desierto blanco, de Luis López Carrasco, como obra ganadora, y La reina del baile, de Camila Fabbri, como finalista. Sin embargo, en 2024 la ceremonia volvió a sorprender. Lejos de declarar desierto el galardón, el jurado sorprendió al anunciar dos novelas vencedoras, un hecho inédito en la historia de este célebre premio. De esta manera, Clara y confusa de Cynthia Rimsky y Los hechos de Key Biscayne de Xita Rubert se convirtieron en las dos obras premiadas.
Con este nuevo fallo, el Premio Herralde vuelve a situarse como uno de los grandes referentes de la novela inédita en español. La historia de la literatura contemporánea española y latinoamericana sumará un nuevo capítulo con El contrabando ejemplar de Pablo Maurette, que ahora inicia una etapa de mayor visibilidad editorial y mediática.
Últimas Noticias
La madre del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, es la directora que consiguió poner de moda el cine de India en todo el mundo
La cineasta Mira Nair fue una auténtica a pionera del cine de su país, abanderando a una nueva generación de directoras dentro del entramado patriarcal de Bollywood

‘Los domingos’, ‘Sirat’ o ‘Poquita fe’, entre las grandes nominadas de los Premios Forqué
Los galardones que dan comienzo a la temporada de premios se entregarán el próximo sábado 13 de diciembre en Madrid

¿Por qué las memorias del rey Juan Carlos llegan más tarde a España? Su autora resuelve el misterio con la fecha de publicación
Laurence Debray ha dado las razones por las que la publicación de ‘Reconciliación’ ha aterrizado antes en Francia

‘La momia’ tendrá una nueva película con el regreso de Brendan Fraser y Rachel Weisz
La cuarta entrega de la saga de aventuras en el antiguo Egipto contará con los directores de películas de terror como ‘Noche de bodas’ o las últimas entregas de ‘Scream’

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año
En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada



