
Brian Uriarte, de 17 años, se ha proclamado campeón FIM JuniorGP (Mundial JuniorGP) y culmina una temporada extraordinaria que le apunta directamente hacia el peldaño superior, la parrilla de Moto3. El piloto santanderino, formado dentro del ecosistema de talentos que dirige Emilio Alzamora, quien fue descubridor y mánager de los hermanos Márquez, suma ahora un doblete de títulos, tras ganar la MotoGP Rookies Cup 2025, y se perfila como la nueva gran esperanza del motociclismo español.
Nacido en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), Brian Uriarte ha ido escalando categorías en el motociclismo con pasos firmes, desde la European Talent Cup y el ESBK de Moto4 hasta la Red Bull Rookies Cup y el FIM JuniorGP, donde ha terminado por confirmar su madurez competitiva y regularidad en pista.
Su progresión ha llamado la atención por la rapidez con la que ha aprendido a gestionar la presión y por su capacidad de adaptación a diferentes escenarios y condiciones de carrera. Fuentes regionales y especializadas recogen su triunfo y recuerdan sus orígenes en la cantera cántabra.
Doblete y consolidación
La temporada de Uriarte queda rubricada con un doble título que le da un respaldo deportivo difícil de cuestionar: campeón de la Red Bull MotoGP Rookies Cup y ahora campeón del Mundial JuniorGP, lo que en términos deportivos y mediáticos le otorga un sitial de favorito para dar el salto a Moto3 en el corto plazo. Tras las victorias en distintas citas y la consistencia en el campeonato, Uriarte completa una campaña que muchos comparan con la trayectoria de otras grandes promesas españolas.

Tras un año sobresaliente, las expectativas apuntan a que el cántabro dé el salto a la categoría mundial de Moto3 en un corto plazo. Algunos medios destacan el interés de estructuras como Red Bull KTM Ajo y la presencia de acuerdos que podrían anticipar su debut en el Mundial. Además, su rendimiento en pruebas y fines de semana de carrera lo sitúan como candidato natural para ocupar un puesto en el calendario mundialista de 2026 o incluso para incorporaciones puntuales antes, si se abren oportunidades por sustituciones o movimientos dentro de los equipos.
La factoría de talentos
Es habitual en el argot del motociclismo hablar de factorías de talento para referirse a estructuras o mentores que han alumbrado a campeones. En el caso de Uriarte, su relación con Emilio Alzamora, ex mánager y descubridor de Marc y Álex Márquez, es clave. Alzamora lidera proyectos que han visto nacer y crecer a pilotos de élite y ahora impulsa a Uriarte dentro de su estructura SeventyTwo / ArtBox. Se trata, por tanto, de compartir el mismo mentor, metodología y red de desarrollo que históricamente ha criado a grandes pilotos.
Los comentaristas y analistas que siguen el JuniorGP destacan de Uriarte una combinación de agresividad controlada, adaptación rápida a los reglajes y una notable capacidad para gestionar carreras en condiciones cambiantes, cualidad que le permitió sumar victorias tanto en seco como en lluvia durante la Rookies Cup. Su número 51 ya empieza a ser reconocido por aficionados y equipos, y su actitud en el paddock (trabajo físico, enfoque con ingenieros y lectura de carrera) le sitúan como un talento pulido para el salto definitivo.
El título del Mundial JuniorGP es la guinda a una temporada que confirma a Brian Uriarte como uno de los nombres a seguir en el motociclismo español. Formado en la red de Emilio Alzamora y con un palmarés creciente que incluye victorias relevantes y ahora dos trofeos de talla internacional, Uriarte entra en la lista de jóvenes a los que el aficionado deberá prestar atención en las próximas temporadas, y seguramente en la parrilla de Moto3 en 2026.
Últimas Noticias
Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “Si te faltan el respeto, guarda silencio”
Las reacciones pueden marcar la diferencia en la salud emocional

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa

Las 10 claves de la declaración de Maribel Vilaplana: una comida tranquila, un vídeo que no abrió y un presidente que no parecía saber lo que ocurría fuera
La periodista compareció durante cuatro horas entre lágrimas y relató con detalle cómo transcurrió su comida con Mazón el 29 de octubre de 2024

Juanma Lorente, abogado: “No reclames nada en tu trabajo si lo vas a hacer así de mal”
La falta de pruebas, la improvisación o la ausencia de un registro escrito pueden convertir una reclamación justa en una batalla perdida

Para qué sirve el agujero de los cordones de tus zapatillas que nunca utilizas
Llevar las zapatillas bien puestas afecta directamente a tu salud: evita esguinces, optimiza la distribución del peso y reduce la fatiga muscular

