
La Policía Nacional ha alertado de una nueva modalidad de fraude digital que se propaga con rapidez a través de WhatsApp y otras plataformas de mensajería. El engaño, que comienza con un mensaje aparentemente inocente bajo el texto “Vota por mi hijo”, busca apoderarse de las cuentas personales de los usuarios mediante la suplantación de identidad y el robo del código de verificación de la aplicación. Según han explicado fuentes policiales, se trata de una estafa “altamente efectiva” precisamente porque se apoya en la confianza entre contactos cercanos.
Un mensaje inofensivo que abre la puerta al fraude
La mecánica es sencilla y peligrosa. El usuario recibe un mensaje de un contacto conocido —ya sea un amigo, un compañero de trabajo o un familiar— en el que se le pide ayuda para votar en un supuesto concurso infantil. El texto suele incluir una frase como “Vota por mi hijo” o “Necesito tu voto para un certamen escolar”, acompañada de un enlace a una página web que, a simple vista, parece legítima y profesional. Sin embargo, esa página es en realidad un sitio fraudulento diseñado para engañar al usuario y robarle datos sensibles.
Una vez dentro, la web pide al visitante que introduzca su número de teléfono “para confirmar el voto”. Acto seguido, solicita un código de seis dígitos que, supuestamente, serviría para validar la participación. Ese código llega por SMS al móvil del usuario, lo que refuerza la sensación de autenticidad del proceso. Pero, según advierte la Policía Nacional, esos seis dígitos son, en realidad, el código de verificación de WhatsApp, el mismo que se utiliza para activar la cuenta en un nuevo dispositivo.
Al introducir el código en la web fraudulenta, la víctima entrega sin saberlo el control de su cuenta directamente a los estafadores. En cuestión de segundos, los ciberdelincuentes consiguen acceso completo a su WhatsApp, bloquean al usuario legítimo y pueden comenzar a enviar nuevos mensajes a otros contactos, replicando el engaño y ampliando el alcance de la estafa.
Un efecto dominó basado en la confianza
Lo que hace especialmente peligrosa esta estafa, señalan los agentes, es su capacidad de expansión. Una vez los delincuentes toman el control de una cuenta, aprovechan la lista de contactos para seguir propagando el mismo mensaje. Como el remitente es una persona conocida, la víctima potencial tiende a confiar y a pulsar en el enlace sin sospechas.
“Se trata de un fraude que se apoya en la confianza entre contactos y en la inmediatez con la que solemos responder a los mensajes”, explican desde la Policía Nacional. “El mensaje parece inofensivo, no hay amenazas ni peticiones de dinero directas, lo que hace que muchas personas bajen la guardia”.
En algunos casos, los estafadores incluso continúan las conversaciones, haciéndose pasar por el titular de la cuenta para pedir transferencias, datos personales o nuevos códigos de verificación. Las autoridades subrayan que la pérdida del control de una cuenta de WhatsApp puede derivar en otros delitos, como el acceso a información privada, el envío de mensajes con fines fraudulentos o la obtención de dinero mediante engaño.
Consejos para protegerse y frenar la propagación
La Policía Nacional insiste en una serie de recomendaciones básicas para evitar caer en este tipo de trampas. En primer lugar, nunca se debe compartir con nadie ningún código recibido por SMS, por muy convincente que sea la explicación. Además, los agentes aconsejan activar la verificación en dos pasos de WhatsApp, una función que añade una capa extra de seguridad al requerir un PIN personal cada vez que se intente registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.
También se recomienda verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje que solicite realizar una acción inusual, especialmente si incluye enlaces o peticiones urgentes. “En ocasiones, una simple llamada al contacto que envía el mensaje es suficiente para confirmar si realmente lo ha mandado”, recuerdan los agentes.
Últimas Noticias
Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este 7 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este viernes
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Monserrat Rodríguez, coach de oposiciones: “No es solo estudiar un temario, también es preparar la mente y el entorno”
La experta yen oposiciones y socióloga explica cómo ha cambiado el perfil del opositor y qué marca la diferencia para aprobar
Los servicios secretos buscan cerrajeros, fontaneros, economistas y futuros agentes con titulación universitaria “que toleren la presión”
El CNI va a sacar próximamente nuevas ofertas laborales. Los requisitos están en su web. Ahora busca perfiles técnicos muy concretos y operativos de campo. También abre la puerta a colaboraciones esporádicas



