La reina Sofía cumple 87 años: la importante distinción que recibirá de manos de su hijo, Felipe VI

La madre de la infanta Cristina sopla las velas por su cumpleaños este domingo 2 de noviembre

Guardar
La reina Sofía en una
La reina Sofía en una imagen de archivo. (Europa Press)

La reina Sofía celebra este domingo 2 de noviembre su 87 cumpleaños en un momento de especial relevancia para la familia real española. Nacida en Atenas en 1938, la madre del rey Felipe VI sigue siendo una de las figuras más respetadas dentro de la institución, destacada por su dedicación a labores sociales y por el papel fundamental que ha desempeñado durante décadas en la historia reciente de la Casa Real.

Para nadie es un secreto que la abuela de la princesa Leonor, quien el pasado 31 de octubre cumplió 20 años, ha dedicado toda su vida a su rol como miembro de la monarquía española. Y es que la madre de las infantas Elena y Cristina se ha volcado por completo en su trabajo, dejando a un lado los numerosos escándalos que han rodeado su vida matrimonial con el rey Juan Carlos I.

El árbol genealógico de la Familia Real española

Lo cierto es que la vida de la suegra de la reina Letizia no ha sido nada fácil, pues ha tenido que enfrentarse a la dura experiencia del exilio, un infeliz matrimonio que le dio a sus tres hijos y, ahora, a la dura enfermedad que atraviesa su hermana, la princesa Irene de Grecia. Podría decirse que, además de sus hijos, una de las grandes alegrías de Sofía es su hermana, a quien siempre ha estado unida.

Tras contraer matrimonio con Juan Carlos allá por 1962, se trasladó a España. Sus primeros años en el país también fueron complicados. Y es que, por entonces, el Emérito era un príncipe sin trono y, para gran parte de la opinión pública, ella una extranjera, ajena a las tradiciones de un círculo cerrado y muy conservador. A todo ello, se sumaba su dificultad para hablar con fluidez el español. Pese a ello, Sofía logró quedarse en el Palacio de la Zarzuela. Y aunque ha tenido numerosos problemas en su matrimonio, ella ha permanecido inquebrantable a su lado, ejerciendo de manera impecable su papel de esposa y reina.

La reina Sofía, la princesa
La reina Sofía, la princesa Leonor y el rey Felipe VI. (Xuan Cueto/Europa Press)

La máxima distinción dentro de la Corona Española

Hoy, su labor al frente de la monarquía española será enaltecida. Y es que la reina Sofía recibirá de manos de su hijo, Felipe VI, la máxima distinción dentro de la Corona Española, el Toisón del Oro. La royal griega será galardonada en un momento sumamente simbólico: el mismo día que se celebra el 50º aniversario de la restauración monárquica y la vuelta a la democracia en España. Además, en la misma fecha, también se celebra la primera década de reinado de los reyes Felipe y Letizia.

De esta manera, el 21 de noviembre tendrá lugar en el Palacio Real el acto conmemorativo, en el que también recibirán esta condecoración figuras clave de la Transición como el expresidente del Gobierno, Felipe González, y Miquel Roca y Miguel Herrero de Miñón, padres de la Constitución. Con la entrega del Toisón del Oro a su progenitora, Felipe VI busca reconocer “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”. Y es que, pese a cumplir 87 años, lo cierto es que la reina Sofía mantiene un extraordinario nivel de actividades y una agenda oficial con numerosas citas.

El rey Felipe IV y
El rey Felipe IV y la reina Sofía, en 2024. (Raúl Terrel/Europa Press)

No es la primera vez que el soberano ensalza la figura de su madre, pues el 19 de junio de 1984, durante su proclamación como rey ante las Cortes Generales, le dedicó las siguientes líneas: “Me permitirán también, Señorías, que agradezca a mi madre, la reina Sofía, toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles. Su dedicación y lealtad al rey Juan Carlos, su dignidad y sentido de la responsabilidad, son un ejemplo que merece un emocionado tributo de gratitud que hoy —como hijo y como rey— quiero dedicarle”. Sin poder evitar emocionarse, la reina Sofía lanzó un beso desde la tribuna de honor a su hijo como forma de agradecimiento, mientras la tribuna del hemiciclo rompía en aplausos.