La Policía Nacional advierte: “Si te dicen esto, probablemente se trate de una secta”

Un 1% de la población española está en alguna secta y los agentes han compartido un vídeo para tratar de prevenir que la cifra aumente

Guardar
La Policía Nacional a través
La Policía Nacional a través de sus redes concienciando del peligro de las sectas

Se estima que haya alrededor de 250 sectas en España. La tasa de abandono es baja, tardando incluso hasta 20 años en dejar la organización. Un estudio estimó que hasta un 40% de la población española podría estar en riesgo de ser influenciada o captada por una secta. Este es uno de los que asuntos que se debaten en el congreso que celebra en Sevilla la Asociación para la Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP), según el psicólogo clínico y psicoterapeuta docente-supervisor, Miguel Perlado, que recuerda que las sectas “son un problema de salud, pero también constituyen un problema social”.

En una entrevista con EFE, Perlado ha explicado que se trata de “un fenómeno oculto que a veces pasa de largo”, pero que puede sufrir cualquier persona en un momento de su vida: “No existe un único perfil, pero sí hay situaciones en las que vemos similitudes en momentos de riesgo, como cuando se sufre un duelo o se está especialmente vulnerable.

Los datos revelan que como poco 450.00 personas están dentro de algún tipo de secta. Ante esta información, la Policía Nacional de España ha decidido publicar un vídeo a través de sus redes sociales para prevenir a los usuarios de estas organizaciones para intentar poco a poco erradicar esta situación tan compleja y preocupante.

Los consejos de la policía

“Te harán que rompan tus relaciones con familiares y amigos, te dirán que todo lo malo está fuera y que solo dentro del grupo estarás seguro. Te ofrecerán soluciones mágicas a todos tus problemas”, informa una agente del equipo de policía a través del vídeo. Si un grupo de gente reúne estos datos, debes tener cuidado. Seguramente se trate de una secta destructiva o de un grupo de manipulación coercitiva.

La Policía desmantela el imperio de la ayahuasca de Alberto José Varela, el gurú fallecido de la mayor secta "neochamánica"

“Estos grupos, partiendo del engaño, captan, adoctrinan y controlan a los adeptos, normalmente con fines lucrativos y de poder.” La policía recomienda tener una actitud crítica y cotejar la información. Es crucial desconfiar de aquellos que se ofrecen como la “única alternativa a los problemas”.

Tratamiento jurídico de las sectas

Si decides ponerte en contacto con las autoridades y salir de una secta, este sería del procedimiento jurídico y las consecuencias. El tratamiento jurídico de las sectas depende de si están cometiendo delitos comunes o si sus actividades implican la vulneración de derechos fundamentales, como los delitos de persuasión coercitiva, estafa o fraude. No existe una única ley que regule “sectas” como tal, sino que se aplican las leyes penales y civiles cuando sus acciones son ilícitas.

06/08/2025 Coche Patrulla de la
06/08/2025 Coche Patrulla de la Policía Nacional en Granada. SOCIEDAD CNP

Un aspecto crucial es la distinción entre un grupo religioso y una secta coercitiva, pues esta última se caracteriza por su estructura jerárquica, control y fines económicos que pueden llevar a la comisión de delitos. Las consecuencias legales de las sectas pueden incluir la imputación de delitos como estafa, coacciones, detención ilegal, secuestro, extorsión, contra la libertad sexual, y homicidio o asesinato en casos de suicidios colectivos o individuales inducidos.

Además, se pueden dar otras consecuencias a nivel civil o administrativo relacionadas con la vulneración de derechos fundamentales y el uso indebido de la propiedad privada.