El pueblo de 800 habitantes de Málaga que se va a convertir en el mayor parque temático natural de Europa

La puesta en marcha de Evolution Park busca ser un hito para el turismo sostenible y la diversificación económica de la región

Guardar
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Carratraca, un pequeño municipio de la comarca de Guadalteba en Málaga, con 786 habitantes censados, según el INE, ha colocado la primera piedra de Evolution Park, con el que busca convertirse en el mayor parque temático de naturaleza de Europa.

Evolution Park se presenta como una instalación pionera en España y en el continente, dedicada íntegramente a la naturaleza. El parque ocupará cerca de 200 hectáreas en las faldas de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla, a unos cuatro kilómetros del núcleo urbano de Carratraca y con acceso desde la carretera A-354. La promotora Finca Ecológica y de Recreo Arroyo las Cañas 2013 ha impulsado este ambicioso proyecto tras más de siete años de tramitación, culminados con la concesión de la licencia urbanística el pasado agosto, según ha informado la Cadena SER. Con una inversión privada que alcanzará los diez millones de euros y la previsión de crear más de 350 empleos directos e indirectos, promete cambiar el destino de este enclave andaluz.

La singularidad de Evolution Park reside en su apuesta por la biodiversidad, la ciencia y el ocio en un mismo espacio. El parque contará con el acuario más largo del mundo, el mayor aviario de España, un museo de historia natural, un planetario y un cine 360 grados. Además, se alejará del concepto tradicional de zoológico para convertirse en un centro de rescate animal y recreación de hábitats, con actividades de conservación y educación ambiental.

Durante el acto institucional de colocación de la primera piedra, celebrado este pasado jueves, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha afirmado que el complejo “será un motor que generará un impacto económico y social que situará a Carratraca como un nuevo referente del turismo de naturaleza en España”.

Las 5 rutas de senderismo en Málaga más espectaculares: pasarelas de madera, desfiladeros y el pico más alto de la provincia.

Naturaleza, ciencia y alojamiento

Además del acuario y el aviario, el parque incluirá un museo con réplicas de animales extintos elaboradas por paleoartistas, un simulador tipo ‘Flying Theater’, un tren panorámico para recorrer los recintos y observar a los animales, y alojamientos temáticos como cabañas de estilo africano. El acuario, que aspira a ser el más largo del mundo, tendrá una longitud aproximada de 80 metros.

El municipio de Carratraca, de origen árabe, ha estado históricamente vinculado al turismo de balneario. El pueblo creció en el siglo XIX gracias a la ampliación de su balneario de aguas sulfurosas, cuyas propiedades terapéuticas ya conocían los romanos. El edificio neoclásico del balneario, inaugurado en 1855, y otros elementos patrimoniales como la plaza de toros, el palacete de Doña Trinidad Grund (actual Ayuntamiento) y la iglesia, conforman un conjunto arquitectónico singular que ha atraído a visitantes ilustres a lo largo de los años.

La economía local ha dependido tradicionalmente de este turismo, dado que la mayor parte del término municipal se sitúa en terrenos accidentados de la sierra, lo que limita la agricultura. Carratraca se ha considerado históricamente una puerta de entrada al valle del Guadalhorce y un enclave estratégico en la comarca. Ahora, la colocación de la primera piedra de Evolution Park quiere iniciar una nueva etapa en la región.