
Dani Martín celebra un cuarto de siglo sobre los escenarios. A sus 48 años, el exlíder de El Canto del Loco conmemora su trayectoria con Veinticinco, una nueva canción que sirve como homenaje a sus seguidores y a la vida que ha construido en torno a la música. Este lanzamiento marca el inicio de una gira muy esperada, en la que repasará las canciones que lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del pop español.
En plena promoción de este aniversario, el artista ha concedido varias entrevistas en las que, más allá de hablar de sus proyectos, ha abierto su corazón para abordar los momentos más difíciles de su vida personal. Entre ellos, el más doloroso de todos: la muerte de su hermana Miriam en 2009, cuando ella tenía solo 35 años.
Durante una reciente conversación en el pódcast Resonancia de Corazón, conducido por José Ramón de la Morena, Dani recordó aquel episodio con la serenidad que dan los años, pero sin disimular la emoción. Miriam falleció de un infarto cerebral, un hecho que lo dejó completamente descolocado y lo llevó a detener su carrera en uno de los momentos más frenéticos de El Canto del Loco.

“Cuando murió mi hermana, había una gira planeada de cien galas y yo dije que yo no podía hacer una gira así en el estado de ánimo en el que me encontraba”, confesó. Su entorno más cercano —entre ellos, su primo David Otero y su compañero Chema— entendió su decisión, pero no todos mostraron la misma empatía. “El único que no lo entendió fue el mánager de El Canto del Loco, que era la única persona que, en ese momento, tenía el pensamiento puesto en otra cosa”, recordó con cierto pesar. Aun así, afirma que con el tiempo aprendió algo valioso de aquella falta de apoyo: “En el fondo, se lo agradezco porque, con el tiempo, he aprendido a saber lo que quiero y lo que no quiero”.
Dani Martín también ha relatado en varias ocasiones cómo se enteró de la muerte de su hermana. En su entrevista con Jordi Évole, explicó que aquel 9 de febrero de 2009 dormía en su casa cuando se despertó con 75 llamadas perdidas de su madre. “Yo estaba durmiendo y el teléfono estaba en el salón. Yo ya vivía solo ahí. De repente llamadas perdidas un lunes. Estaba cargándose en el salón. Ya fui y tenía como 75 llamadas perdidas de mi madre”, reconoció.
A partir de entonces, sintió la necesidad de convertirse en un pilar para sus padres, aunque con los años ha comprendido que eso también le impidió vivir su duelo como hermano. “Me hubiera gustado haber sufrido el duelo de la muerte de mi hermana como hermano y no poniéndome en el rol de padre de mis padres. Creo que los duelos hay que vivirlos y los golpes hay que encajarlos como corresponden y eso, a veces, las personas somos como más duras e intentamos sobreponernos”, confesó en otra entrevista con el periodista Carlos del Amor.
Hablar para sanar
Durante mucho tiempo evitó hablar de Miriam en público. El dolor era demasiado reciente y las emociones, demasiado crudas. Hoy, 15 años después, lo hace con calma. “Han pasado 15 años, me he trabajado, que es lo esencial. A día de hoy lo hablo con calma, con sosiego. Hemos vuelto a celebrar las Navidades. Hubo una época que no apetecía celebrar. Y tampoco apetecía hablar de Miriam”, comentó. Orgulloso, la describe como “una veterinaria maravillosa y una gran tipa. Muy discreta, completamente diferente a mí, no le gustaba ser vista, no le gustaba que la gente supiera que era la hermana del de El Canto del Loco”.
En el mismo pódcast, Dani también abordó otros capítulos de su vida, como su relación con las drogas durante la adolescencia. Con total honestidad, explicó que probó algunas sustancias “para llamar la atención de mis padres”. Sin embargo, el miedo, su sentido de responsabilidad y el compromiso con la música lo alejaron a tiempo de ese camino. “Tal vez, yo era un chaval más vulnerable y sensible pero el miedo a todo que siempre he tenido en la vida, fue el que me salvó de no quedarme anclado en esas cosas. De repente, cuando llegó El Canto del Loco yo sabía que mi trabajo era ese y que si quería cantar al día siguiente, tenía que dormir”, afirmó.
Esa mezcla de vulnerabilidad y madurez es la que ahora transmite en Veinticinco, un tema que dedica a quienes lo han acompañado en su recorrido vital. “Es un homenaje a los seres humanos que sienten cosas especiales al oír una canción mía”, explicó en sus redes sociales. En ella repasa su historia, los amigos que ha hecho en el camino y los recuerdos que lo sostienen.
Últimas Noticias
Zahra, víctima número 34 de violencia de género: la policía detiene a su expareja como presunto autor del crimen
La mujer fue asesinada después de recibir amenazas de su expareja, a quien anunció que iba a casarse con otro hombre

La nueva propuesta para los autónomos: subir la cotización a los que ganan más de 6.000 euros al mes para bajar las cuotas del resto
UATAE plantea avanzar hacia un RETA más progresivo y con un acceso a la prestación por cese de actividad similar al del Régimen General

Los perros del presidente Michael D. Higgins, testigos y compañeros en actos oficiales de Irlanda
Durante más de una década, estos entrañables animales han formado parte de ceremonias, homenajes y encuentros históricos

La Aemet alerta de la llegada de un frente que dejará nieve en las montañas del norte y lluvias “fuertes y persistentes” con tormenta y granizo en la península
Los meteorólogos esperan un descenso notable de las temperaturas, que vuelven a valores habituales para la época después varias jornadas cálidas con máximas por encima de los 25 grados

Triplex de la Once sorteo 2: Resultados de hoy 3 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales



