
La areca, una palmera tropical originaria de Madagascar, ha conquistado los hogares españoles gracias a su porte elegante y a su capacidad para purificar el aire. No obstante, mantener su belleza y salud exige prestar atención a una serie de cuidados de la areca específicos, tal y como ha explicado Verdecora, referente en jardinería y decoración de interiores. Esta planta, que puede alcanzar hasta dos metros de altura en interior, se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan un toque exótico y saludable en su vivienda.
La areca destaca por su aspecto imponente y decorativo, lo que la convierte en una de las plantas de interior más apreciadas. Según ha señalado Verdecora, su origen tropical determina tanto su atractivo como sus necesidades. Aunque en España se cultiva principalmente en pisos y casas, en regiones de clima cálido como Canarias puede prosperar también en jardines exteriores. Además de su valor ornamental, la areca figura entre las plantas que ayudan a purificar el aire del hogar, lo que la hace especialmente interesante para quienes buscan mejorar el bienestar en sus viviendas.
Cuidados fundamentales para la areca
El éxito en el cultivo de la areca depende de reproducir en casa las condiciones de su hábitat natural. Verdecora ha detallado los siete cuidados esenciales para garantizar su desarrollo:
- Luz: La areca necesita un espacio muy luminoso, pero sin exposición directa al sol, ya que sus hojas podrían quemarse. Puede adaptarse a la semisombra, pero siempre debe evitarse la luz solar intensa.
- Temperatura: Esta palmera es sensible al frío. Su rango ideal se sitúa entre los 18 y los 25 grados, y nunca debe exponerse a menos de 15 grados. Si se cultiva en exterior y se aclimata, puede tolerar temperaturas algo más bajas.
- Riego: El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, con riegos abundantes y regulares, especialmente en primavera y verano. Los encharcamientos resultan perjudiciales, por lo que es fundamental ajustar la frecuencia y comprobar el drenaje.
- Humedad ambiental: La areca demanda un ambiente con elevada humedad. Verdecora ha subrayado la importancia de pulverizar sus hojas, sobre todo en los meses cálidos, para evitar que enferme.
- Abonado: Durante la primavera y el verano, conviene fertilizar la planta una vez al mes con un abono específico para plantas verdes o tropicales, lo que ayuda a mantener su color y vigor.
- Trasplante: Solo debe realizarse cuando las raíces ocupen todo el espacio disponible. Es imprescindible asegurar un buen drenaje y emplear un sustrato adecuado para plantas verdes.
- Poda: La areca no requiere poda. Según ha afirmado Verdecora, basta con dejarla crecer libremente y retirar únicamente las hojas secas.
Problemas comunes y soluciones

A pesar de seguir estos cuidados, pueden surgir problemas que se manifiestan en el color de las hojas. Verdecora ha identificado los más habituales y sus remedios:
- Hojas marrones: Suelen indicar falta de humedad ambiental o, en ocasiones, exceso de riego. Para descartar este último, es recomendable comprobar la humedad del sustrato y la eficacia del drenaje. Si el problema es la sequedad, bastará con pulverizar las hojas de forma regular.
- Hojas amarillas: Normalmente, este síntoma se debe a la presencia de plagas, ya sean insectos u hongos. La solución pasa por identificar el tipo de plaga y aplicar el tratamiento adecuado, como insecticidas o fungicidas.
Consejos para el cultivo en interior y exterior
La areca se adapta bien a la vida en interior, siempre que se respeten sus necesidades de luz, temperatura y humedad. En climas cálidos puede cultivarse en jardines, donde su tolerancia al frío aumenta si se aclimata progresivamente. En cualquier caso, elegir el emplazamiento adecuado y vigilar los cambios estacionales resulta clave para su bienestar.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



