Quién es Vicente Mompó, el nombre que suena con fuerza para sustituir a Mazón en el PP de la Generalitat

Un día después de los abucheos recibidos en el funeral de Estado de la DANA, el jefe del Consell anunció una pausa para hacer “una reflexión más profunda”

Guardar
El presidente de la Diputació
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, a 17 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). (Jorge Gil/Europa Press)

Este jueves, un día después del funeral de Estado por las 237 víctimas de la DANA, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció que se iba a tomar un tiempo para hacer una “reflexión más profunda”. No fueron suficientes los últimos 365 días en los que los familiares de los 229 fallecidos de la región le habían pedido por activa y por pasiva al dirigente popular que dimitiese: tuvo que escuchar los gritos, tanto a la entrada como a la salida del acto, de “¡rata, cobarde!“, o “¡asesino!”, en dicho acto por parte de los familiares. Cuando le apuntaron las cámaras, Mazón lucía visiblemente emocionado.

Tanto el PP valenciano como el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, son conscientes de que la situación cae ya sobre su propio peso. Fuentes populares han confirmado a Infobae España que Mazón “no se presentará” como candidato para revalidar su liderazgo en la Comunidad Valenciana, aunque aseguran que no habrá adelanto electoral, previsto para 2027.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, afirma que "en los próximos días" hará "una reflexión algo más profunda" sobre lo que ha significado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. (Fuente: Europa Press/La Moncloa)

A esto hay que sumarle que la jueza de Catarroja mantiene la presión judicial sobre el presidente. El lunes tomará declaración a Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió en El Ventorro durante cuatro horas el día de la DANA. Además, el próximo 17 de noviembre, el político del PP tendrá que asistir a la comisión de investigación del Congreso por la DANA. Tendrá que responder sobre lo que estaba realizando en el momento de las riadas, las llamadas que realizó o las decisiones que fue asumiendo durante las primeras horas de las inundaciones.

El nombre que ahora mismo suena con más fuerza para sustituirle es el del presidente de la diputación de Valencia, Vicent Mompó. EFE ha informado en la mañana de este sábado que los principales dirigentes del PP han apoyan de forma unánime a Mompó como candidato para liderar el partido en sustitución de Mazón. Él ha dejado una ventana abierta. “Creo que hoy puedo decir que el cargo más bonito es el de alcalde de Gavarda. El segundo más bonito, presidente de la Diputación. A partir de ahí, qué pasará, no tengo ni idea. ¿Dónde estaré? Donde esté, estaré defendiendo los intereses de los valencianos”, afirmó Mompó en unas declaraciones al diario El Mundo el pasado 27 de octubre, tres días antes de lo ocurrido en el funeral de Estado.

Quién es Vicente Mompó

Mompó es el actual presidente de la Diputación de Valencia. Y como ha apuntado EFE, tiene el apoyo de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, que ven la oportunidad de realizar un cambio que consideran necesario sin recurrir a alguien externo al actual panorama político valenciano.

El president de la Generalitat
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo. (Rober Solsona/Europa Press)

Nacido en Gavarda en 1981, es alcalde de su municipio desde 2011, presidente del PP de la provincia de Valencia desde 2020 y máximo responsable de la Diputación desde julio de 2023. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universitat de València, antes de dedicarse a la política, fue futbolista en la antigua Tercera División con el Olímpic de Xàtiva y entrenador del C.F. Tous, con el que logró un ascenso a Regional Preferente, como ha apuntado esDiario.

Su nombre también ha aparecido en el marco de la investigación judicial que dirige la jueza de Catarroja sobre la gestión de la DANA. Mompó ha incurrido en varias contradicciones entre su declaración judicial y sus declaraciones públicas. Ante la magistrada, el pasado 17 de julio, aseguró que "no sintió" que la entonces consellera de Justicia e Interior Salomé Pradas dirigiera la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).

Sin embargo, en un documental de Televisión Española posteriormente afirmó que “quien dirigía la emergencia era ella, no el president”. Estas diferencias se suman a las que ya mostrara en una entrevista en Salvados, programa de La Sexta, en diciembre de 2024, donde reconoció haber expresado a Mazón su preocupación por la lentitud del Cecopi. Durante su comparecencia judicial, sin embargo, restó importancia a aquellas palabras, alegando que eran “suposiciones” y que “no se acordaba”, añadió en julio.

Desde Alicante, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, ha afirmado a EFE que Mazón “sigue teniendo en su mano la decisión de lo que quiera hacer”.