
Los principales dirigentes del PP en la Comunidad Valenciana respaldan de manera unánime a Vicent Mompó como candidato para liderar el partido en sustitución de Carlos Mazón, según informaron este sábado fuentes del partido a EFE. Tras las declaraciones del presidente donde reconoció que está llevando a cabo “una reflexión profunda”, se ha puesto distintos nombres sobre la mesa, pero en la comunidad tienen clara su apuesta.
La agencia también apunta a que el grupo regional ya habría comunicado a la dirección general del partido en Madrid su preferencia. Han llegado a esta conclusión tras un debate interno sobre la situación del partido por las críticas por la gestión de la DANA, tanto en el momento en el que ocurrió como en la posterior reconstrucción.
Mompó es el actual presidente de la Diputación de Valencia. Tiene el apoyo de las tres provincias, que ven la oportunidad de realizar un cambio que consideran necesario sin recurrir a alguien externo al actual panorama político valenciano. El antiguo presidente de la comunidad, Francisco Camps, lleva meses postulándose como otra de las alternativas a Carlos Mazón, pero, en el caso de la región, parece tener menos apoyos.
Apoyo a Mompó para liderar la comunidad
Este viernes en Alicante re realizó un encuentro clave. Se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, síndic del partido en Les Corts Valencianes, y los presidentes provinciales del partido y de las diputaciones, Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante), según la agencia EFE.
El encuentro sirvió para analizar los posibles pasos a seguir ante la situación interna generada tras las últimas informaciones sobre la gestión de Carlos Mazón como president de la Generalitat. De la reunión surgió el nombre de Vicent Mompó como figura de consenso para liderar el partido, respaldado por las tres provincias, en el caso de que se produzcan cambios respecto a Mazón.
La “reflexión” de Mazón
Carlos Mazón regresó al Museo de las Ciencias de Valencia varios días después de haber sido recibido con insultos y abucheos durante el Funeral de Estado por las víctimas de la DANA. En declaraciones antes de entrar, Mazón afirmó que hará “una reflexión más profunda” sobre lo sucedido, aunque no mencionó la posibilidad de dimitir.
El presidente de la Generalitat Valenciana reconoció su responsabilidad y señaló que “se hace cargo” de lo sucedido, después de que los familiares de las víctimas rechazaran su asistencia al homenaje. Durante el acto, parte de los asistentes y familiares de la víctima le insultaron y le pidieron que abandonara el cargo, creando un clima muy duro.
En este contexto, Mazón deberá comparecer el próximo 17 de noviembre ante la comisión de investigación del Congreso que analiza la gestión de la DANA. Tendrá que responder sobre su paradero durante las riadas, las llamadas que realizó y las decisiones adoptadas en las primeras horas y días tras el desastre. La situación ha provocado malestar en el entorno político y dentro del propio PP, que teme ver el partido arrastrado por la polémica.
Últimas Noticias
Compra un plato por menos de 3 euros y descubre su estremecedora relación con las Torres Gemelas
La historia emotiva de un plato perdido del World Trade Center que une a desconocidos dos décadas después

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Movistar Plus+ retransmitirá los Premios Iris 2025, que revelarán sus nominados con un gran evento en el centro de Madrid
Bajo la premisa de ‘nueva imagen, nuevo relato’, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión busca impulsar sus galardones, que se entregarán en el Teatro Real el próximo 16 de febrero

Laura Muñoz, sexta expulsada de ‘OT 2025′: “Cuando me nominaron con Olivia pensé que me tocaba irme a casa”
La última expulsada del programa musical más famoso de nuestro país se ha sincerado sobre sus sensaciones tras más de un mes en la Academia

El novio de Ayuso, González Amador, culpa al fiscal general de haberle “matado públicamente” : “Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España”
Su declaración se ha basado principalmente en cómo le ha afectado el hecho de que se hiciera público que quería un acuerdo de conformidad con la Fiscalía

