La apertura del Gran Museo Egipcio (GEM) marca un hito histórico para el país y para la preservación del patrimonio de la antigua civilización faraónica. Valorado en aproximadamente mil millones de dólares y considerado el mayor complejo arquitectónico del mundo dedicado a una única civilización, el museo abre finalmente sus puertas tras dos décadas de construcción y múltiples retrasos.
Ubicado a las afueras de El Cairo, a poco más de un kilómetro de las pirámides de Giza, el museo se extiende sobre 470.000 metros cuadrados y está conectado con las pirámides mediante una pasarela peatonal, según ha informado The Guardian.
La inauguración oficial, prevista para este sábado, contará con la presencia de líderes internacionales y del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y estará acompañada por un espectáculo de fuegos artificiales en las pirámides.
Un proyecto anunciado hace 30 años
El GEM fue anunciado por primera vez en 1992, aunque las obras de construcción no comenzaron hasta 2005. Algunas áreas abrieron parcialmente al público en 2024, pero la inauguración oficial se pospuso en varias ocasiones, la más reciente en julio, debido a los conflictos en Oriente Medio, incluida la crisis de Gaza.
El museo albergará más de 50.000 objetos, entre los que destacan un coloso de 83 toneladas y 3.200 años de antigüedad que representa a Ramsés II, así como la barca solar de 4.500 años perteneciente al faraón Keops, la que se le atribuye la construcción de las pirámides.
Buena parte de la colección procede del histórico Museo Egipcio de la plaza Tahrir, mientras que otras piezas han sido recuperadas de nuevas excavaciones en necrópolis como Saqqara, situada a unos 22 kilómetros al sur del nuevo complejo.
Experiencia inmersiva para la Generación Z
El GEM apuesta por una museografía moderna orientada al público joven. Sus salas cuentan con tecnología interactiva, experiencias de realidad mixta y recursos multimedia para reinterpretar el legado antiguo.
“Utilizamos el lenguaje de la Generación Z. La generación Z ya no lee etiquetas como nosotros, los mayores, sino que prefiere la tecnología”, explicó el director general del museo, Ahmed Ghoneim, subrayando el objetivo de fusionar el patrimonio milenario con la creatividad contemporánea.
El complejo dispone de 24.000 metros cuadrados de exposición permanente, un museo infantil, áreas educativas y de conferencias, una zona comercial y un extenso centro de conservación. Las doce galerías principales, inauguradas el año pasado, recorren la historia egipcia desde la prehistoria hasta la época romana, organizadas de forma cronológica y temática.
Un impulso al turismo y la economía
El proyecto forma parte de un amplio plan de infraestructuras del país, que incluye la construcción de una nueva línea de metro y el aeropuerto Sphinx, inaugurado en 2020. Más allá de su función cultural, el museo es una apuesta estratégica para revitalizar el turismo, uno de los pilares de la economía egipcia.
Tras el desplome de visitantes durante la Primavera Árabe de 2011 y la pandemia de coronavirus, Egipto recibió en 2024 un récord de 15,7 millones de turistas. El Gobierno espera duplicar esa cifra para 2032, confiando en que la apertura del GEM atraiga a visitantes que prolonguen su estancia y contribuyan con divisas fundamentales para la economía.
“El mundo entero lo ha estado esperando, hay mucha expectación”, afirmó Hassan Allam, director ejecutivo de Hassan Allam Holding, empresa que gestiona el museo, quien estima entre 15.000 y 20.000 visitantes diarios.
Por su parte, el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, destacó: “Es un regalo de Egipto al mundo y estamos orgullosos de finalmente presentarlo”.
Robos y preocupación por la seguridad
La inauguración coincide con inquietudes renovadas sobre la protección de las piezas arqueológicas en Egipto. En las últimas semanas, se han denunciado robos de dos objetos, incluido un brazalete de oro de 3.000 años perteneciente a un faraón.
Ya en 2011, durante el levantamiento popular, saqueadores atacaron yacimientos arqueológicos y museos, provocaron pérdidas significativas.
Últimas Noticias
Montse Cespedosa, experta en vivienda: “Quien esté tramitando una hipoteca necesita cerrar la negociación lo antes posible”
Los bancos empiezan a demorar las ofertas por viviendas y habrá un “frenazo” en 2026 si se mantiene la tendencia

Cómo cocinar el boniato en la freidora de aire, un clásico saludable de otoño del que puedes disfrutar sin encender el horno
Ya sea cortado en bastones, rodajas o cubos, el boniato conseguirá en la ‘airfryer’ su punto de cocción perfecto, con un ligero y crujiente dorado y una jugosidad interna inigualable

Estos son los números ganadores del sorteo de Super Once del 5 noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Miralles, experto en desarrollo personal: “Todo lo que se pueda hacer mecánicamente ya lo harán las máquinas, lo que estamos enseñando a los niños no sirve”
El escritor considera que en los centros educativos se debería promover la psicología, la inteligencia emocional, la creatividad y el pensamiento lateral porque “es lo que va a crear el mundo de mañana”

¿Entienden los gatos el lenguaje humano? Estas son las palabras que reconocen
Estudios recientes confirman que los gatos pueden reconocer su nombre y algunos sonidos asociados a rutinas


