
La periodista y escritora Carme Chaparro, de 52 años, ha causado una gran preocupación entre sus seguidores tras compartir una imagen desde el hospital en plena promoción de su nueva novela, Venganza. La autora, que padece síndrome de Ménière, una enfermedad crónica que la ha apartado de la televisión, ha dejado saber a través de sus redes sociales que se encuentra bajo observación médica, asegurando que permanece tranquila y en buen estado general, según consta en su última publicación de Instagram.
El ingreso hospitalario de Chaparro ha generado una gran sorpresa y numerosos mensajes de apoyo en las redes. La noche de este jueves, 30 de octubre, la comunicadora ha publicado una fotografía en la que se observa la vía en su brazo y el entorno de su habitación hospitalaria, acompañada del mensaje: “Un día, un día menos”. A juzgar por la publicación, el catéter es utilizado para la administración de medicación y para la realización de diferentes pruebas que permitan controlar el avance de su dolencia.

Figuras destacadas del mundo de la comunicación y allegados de la comunicadora manifestaron su respaldo público. Entre los nombres que enviaron palabras de ánimo se encuentran Nuria Marín, Lara Álvarez, Elsa Anka e Iván García. A ellos se sumó Luis Pliego, director de la revista Lecturas, quien manifestó: “Mucho ánimo, querida Carme”, en respuesta a la situación vivida por la escritora.
Una dura enfermedad
En declaraciones recientes recogidas por diversos medios, Chaparro relató el impacto que el síndrome de Ménière y la medicación han tenido en su salud y su estado de ánimo. “La enfermedad es muy jodida. Pero cuando los médicos encuentren el piso y sepan si pueden hacer algo o no, lo contaré. Me puedan curar o no, tengo muchas ganas de contarlo y ayudar a otras personas que están enfermas igual que yo. Alzar la voz y decir qué me ha pasado ojalá ayude a otras personas a desestigmatizarlo”, expresó emocionada la periodista, quien ha optado por compartir su experiencia con la intención de visibilizar este tipo de patologías.

La autora de Venganza también se refirió a la cirugía que espera realizarse próximamente, subrayando que el proceso no ha resultado sencillo y que su estado anímico se ha visto afectado durante meses. “He estado en un pozo muchos meses, desde que cogí la baja obligatoriamente en noviembre. Y he estado muy hundida muchos meses y yo creo que el ver ahora, a pesar de lo de mi padre, que puede haber una solución, cambia todo. Aunque sea un camino duro”, explicó la periodista acerca de su experiencia personal y médica.
Durante estos meses de baja, Chaparro accedió a apoyo psicológico y psiquiátrico, según indicó en sus últimas entrevistas. “He tenido un psiquiatra y una psicóloga maravillosas. Nunca me había tratado, me consideraba una persona fuerte. Pero cuando tuve que cogerme la baja, cuando ya mis médicos me dijeron que parase porque me iba a morir…”, afirmó. Estas declaraciones, difundidas por la propia periodista, suscitaron inquietud entre sus seguidores y reavivaron el debate público sobre la salud mental y el acompañamiento a personas que atraviesan enfermedades crónicas incapacitantes.
Hasta el momento, Chaparro no ha detallado si el actual ingreso responde a la operación pendiente o si se trata de un nuevo brote de su enfermedad. En anteriores ocasiones, reconoció el carácter agresivo del tratamiento farmacológico al que está sometida, mencionando: “La medicación es muy fuerte”. Al mismo tiempo, insistió en la importancia de compartir su experiencia para apoyar a otras personas en circunstancias similares y contribuir a erradicar los estigmas que rodean a este tipo de enfermedades.
Últimas Noticias
Atrapado durante 24 horas entre basura y aguas contaminadas un perro lucha por sobrevivir y su final fue inesperado
El animal fue encontrado milagrosamente por una azafata que pasaba por el lugar

Cinco alimentos para bajar el azúcar en sangre
Estas son las claves nutricionales para mantener estables los niveles de glucosa

Pescan en el Ebro esta especie invasora que bate un récord en España: “Es el pez de mi vida, no daba crédito”
El “monstruo de río” medía 2,81 metros y pesaba 130 kilos

Marc Romera, nutricionista, desmiente los efectos dañinos de la mantequilla: “Favorece el crecimiento y la regeneración de las células intestinales”
Las grasas saturadas han sido el terror de las dietas durante años

Rafael Pampillón, economista, sobre el euro digital: “Los bancos tendrán menos capacidad de conceder crédito, lo que afectará al crecimiento económico y al empleo”
Con esta propuesta el Banco Central Europeo busca adaptar el dinero a la era digital y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un medio de pago seguro, flexible y universalmente aceptado



