
La relación entre España y México lleva unos años marcada por la tensión que genera el pasado colonial. Este viernes, el líder de la cartera de Exteriores, José Manuel Albares, ha reconocido que hubo “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” mexicanos. “Como toda historia humana, tiene claroscuros. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo”, ha afirmado, para reconocer que esto es parte de la “historia compartida” entre ambos países. “No podemos negarla ni olvidarla”, ha apuntado.
Albares ha reconocido así el pasado que ejerció España sobre el país con motivo de la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, que tiene lugar en cuatro sedes de Madrid: el Museo Arqueológico Nacional, el Thyssen-Bornemisza, Casa México y el Instituto Cervantes. En el acto también se encontraba Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido a Albares tras conocer sus palabras: “El perdón engrandece”, ha añadido la líder del país en su conferencia La Mañanera del Pueblo, que ha tenido lugar en el Palacio Nacional.
Las palabras de Alambres responden a las declaraciones que Sheinbaum dio este lunes, asegurando que la relación con nuestro país se mantiene sólida, y que "no se ha roto”, después de que en 2019 Felipe VI no respondiera a una enviada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitaba una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la colonización más de 500 años después. “Nunca estuvimos de acuerdo con la manera en la que respondieron, y seguimos esperando una respuesta”, sostuvo, puesto que ahora, más allá de las palabras de Albares, no ha habido disculpa oficial. Fue en septiembre de 2024 cuando arrancó el rifirrafe entre ambos países, después de que México justificara la exclusión del rey en la toma de posesión de la actual presidenta por la no respuesta a la carta. Al no presentarse el monarca, tampoco lo hizo ningún miembro del Gobierno. “Si se excluye al jefe del Estado, España no va a estar representada”, dijo la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La muestra
La Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acoge del 4 de octubre al 15 de febrero de 2026 la muestra de arte prehispánico más importante organizada en España hasta la fecha. La exposición forma parte de un circuito de proyectos en Madrid dedicados al principio femenino en el México indígena.
El recorrido expositivo se completa con tres sedes adicionales: el Museo Arqueológico Nacional, con El ámbito humano (hasta el 22 de marzo); el Instituto Cervantes, con Historias tejidas (hasta el 8 de marzo); y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con La Reina Roja de Palenque (hasta el 22 de marzo). Esta iniciativa se enmarca en la declaración de 2025 como Año de la Mujer Indígena, un reconocimiento a su papel como guardianas de la memoria, las tradiciones y los saberes ancestrales.
La exposición presenta 98 piezas procedentes de culturas como la mexica, maya, zapoteca, mixteca, olmeca, huasteca y teotihuacana, entre otras. El público podrá ver esculturas en piedra y cerámica de distintas dimensiones —desde pequeñas figuras hasta piezas monumentales de 2,5 metros—, además de textiles, cestería y óleos.
En conjunto, las obras permiten recorrer un arco temporal que abarca desde el periodo preclásico hasta el siglo XXI, ofreciendo una mirada plural a las representaciones femeninas dentro de la cosmovisión indígena.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra











