
En invierno, cuando los días se vuelvan grises y el frío se instale en los hogares, la planta amarilis se suele consolidar como la planta de interior preferida para quienes desean llenar de color y vitalidad sus espacios. Su espectacular floración en diciembre y la facilidad de cultivo en interiores la han convertido en la auténtica flor de Navidad, según han destacado tanto Interflora como Verdecora, dos referentes en jardinería y floristería en España.
La amarilis, conocida también como Hippeastrum, es una planta de bulbo originaria de climas subtropicales de América Central y del Sur. Su aspecto exótico y sus flores de gran tamaño y vivos colores —que pueden ser rojas, rosas, blancas, naranjas, amarillas, verdes o incluso bicolores con rayas y bordes— la han hecho inconfundible, aunque a menudo se la confunde con la azucena o el lilium, tal como ha explicado Verdecora. Interflora ha subrayado que sus hojas, de un verde intenso, pueden alcanzar hasta 60 centímetros, mientras que las flores llegan a medir hasta 20 centímetros de ancho, aportando un toque de optimismo y alegría en los meses más fríos.
Ventajas de la amarilis como planta de interior
Ambas fuentes han coincidido en que la amarilis es la planta por excelencia del mes de diciembre, especialmente apreciada en Navidad por su primera floración en estas fechas. Verdecora ha resaltado que pocas plantas de bulbo se adaptan tan bien a la vida en el interior de pisos y oficinas, ya que tolera ambientes menos soleados y temperaturas moderadas. Además, su prolongada floración —que puede durar entre tres y seis semanas— y la posibilidad de que vuelva a florecer en primavera o verano la convierten en una opción decorativa y práctica para todo el año. Interflora ha añadido que, con los cuidados adecuados, las flores pueden mantenerse durante mucho tiempo e incluso repetir floración, lo que la hace aún más atractiva para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento y alto impacto visual.
Época y proceso de plantación del bulbo
La plantación de la amarilis se recomienda entre diciembre y marzo, según han señalado tanto Interflora como Verdecora. Aunque es posible reproducirla por semillas, lo habitual es adquirir el bulbo ya preparado para plantar en maceta o directamente en el suelo. Ambas fuentes han insistido en la importancia de no enterrar completamente el bulbo: lo ideal es dejar un tercio de la “cebolla” por encima del sustrato, lo que facilita el desarrollo de la planta y previene la pudrición. Verdecora ha recomendado utilizar un tiesto solo ligeramente mayor que el bulbo, con una mezcla de sustrato rico en materia orgánica y una capa inferior de arena para asegurar un buen drenaje.
Cuidados esenciales
La ubicación es clave para el éxito de la amarilis. Interflora ha explicado que la planta necesita mucha luz, pero siempre indirecta, por lo que lo ideal es situarla junto a una ventana o en una habitación luminosa, evitando la exposición directa al sol que podría quemar las hojas y flores. Verdecora ha añadido que debe mantenerse alejada de fuentes de calor como radiadores o sistemas de calefacción.
En cuanto al riego, ambas fuentes han coincidido en la importancia de evitar el exceso de agua. Durante la germinación, Verdecora ha aconsejado mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcar, y reducir el riego a una vez por semana en invierno. Interflora ha sugerido regar abundantemente solo tras la plantación y esperar a que aparezca el primer botón floral antes de volver a regar. Durante los meses cálidos, se recomienda aumentar la frecuencia a dos o tres veces por semana.
La temperatura ideal ronda los 20 grados, por lo que el cultivo en interiores resulta especialmente adecuado en invierno. Para el abono, Interflora ha aconsejado aplicar fertilizante de forma periódica para mantener las hojas verdes y vigorosas, mientras que Verdecora ha propuesto comenzar el abonado específico desde el verano para preparar el bulbo de cara al invierno. Además, Interflora ha advertido sobre la necesidad de pulverizar insecticida preventivo, ya que la amarilis es propensa a ataques de insectos y hongos.
Consejos para prolongar la floración y mantenimiento anual

Para disfrutar de la floración de la amarilis el mayor tiempo posible, Verdecora ha recomendado ajustar el riego: cuando empiecen a brotar las primeras hojas, se debe reducir progresivamente la cantidad de agua hasta llegar a un riego semanal. Una vez que la vara floral comience a desarrollarse, conviene aumentar el riego para favorecer la floración. Además, retirar las flores marchitas ayuda a que la planta concentre su energía en las flores sanas, prolongando así el espectáculo floral. Interflora ha recordado que, con estos cuidados, la amarilis puede volver a florecer en la siguiente temporada.
Periodo de reposo y recomendaciones para la siguiente temporada
Como ocurre con otras plantas bulbosas, la amarilis entra en un periodo de reposo, normalmente en agosto. Interflora ha explicado que, cuando las hojas se marchiten, conviene cortarlas y continuar regando y abonando hasta que se sequen por completo. Después, se debe suspender el riego y guardar el bulbo en un lugar seco, fresco y oscuro, ya sea en la maceta o envuelto en papel de periódico, para asegurar su supervivencia y una nueva floración al año siguiente.
La amarilis, con su facilidad de cultivo y su deslumbrante floración, brinda a los amantes de las plantas de interior la posibilidad de transformar cualquier estancia en un refugio lleno de vida y color durante el invierno.
Últimas Noticias
Cuál es el santo que se celebra el 9 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Este es el truco infalible que mantendrá los ratones alejados de tu jardín
La sorprendente solución natural que ahuyenta a los ratones y protege el jardín

Una mujer fallece y 15 personas resultan heridas por dos golpes de mar en Tenerife
El Gobierno de Canarias ha emitido dos comunicados con los diferentes sucesos, uno ocurrido en el Muelle de Puerto de la Cruz y otro en la Playa del Roque de Las Bodegas

El PSOE propone ‘policías’ de terrazas para medir el ruido y la ocupación y denuncia las “chapuzas y prisas de Almeida” por sacar la norma
El Gobierno de Almeida califica la propuesta de crear una unidad específica de vigilancia de terrazas como una “broma de mal gusto”

Las producciones más populares de Disney+ en España para engancharse este día
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming



