
Pintar tu casa suele ser los primeros pasos para sentirte en tu nuevo hogar. Pero lo que poca gente sabe es que las pinturas tienen un impacto directo en la calidad del aire interior, una relación que suele pasar desapercibida.
El arquitecto Juan Bidart, especialista en arquitectura residencial orientada a la salud, advierte que “el aire que respiras en casa será más limpio si, en lugar de pintar las paredes con pinturas clásicas impermeabilizantes a base de solventes, utilizas pinturas de agua”.
El peligro de las pinturas sintéticas
Bidart señaló en un vídeo de Instagram que las pinturas sintéticas, ampliamente utilizadas en interiores, contienen “derivados del petróleo, metales pesados y compuestos orgánicos volátiles (COVs) como el xileno, el tolueno o el formaldehído”.
Estos elementos “se evaporan lentamente a temperatura ambiente, impregnando el aire que respiramos cada día y contribuyendo a una exposición continua a contaminantes domésticos”, explicó el arquitecto. La exposición prolongada a estas sustancias puede afectar especialmente a niños, personas mayores y quienes padecen alergias o sensibilidades químicas.
“Al igual que la piel humana, las paredes de una vivienda necesitan transpirar. Cuando se recubren con pinturas sintéticas, se forma una barrera hermética que impide la circulación natural del vapor de agua”, detalló Bidart.
Esto favorece “la acumulación de humedad, la aparición de moho en las paredes y el crecimiento de bacterias en el interior de los muros”, lo que genera un aire más denso y menos saludable.

Pinturas al agua: una alternativa segura
Para mejorar la calidad del aire sin realizar reformas complejas, Bidart recomienda pinturas al agua, compuestas por resinas naturales o sintéticas disueltas en agua.
“Estas pinturas reducen significativamente la emisión de COVs y, por lo tanto, son más respetuosas con la salud y el entorno. Eliminan la necesidad de disolventes químicos, tienen un olor menos intenso y facilitan la limpieza de los utensilios”, indicó el arquitecto.
Además, las pinturas al agua permiten que la casa se pueda utilizar con normalidad en menor tiempo tras el secado, a diferencia de las pinturas clásicas que pueden afectar la ventilación y la sensación de frescor durante semanas.
Pinturas naturales: estética y bienestar
Además, para quienes buscan equilibrio entre estética y salud, las pinturas naturales representan la mejor opción. Bidart recordó que “nuestros antepasados usaban materiales como la cal, la arcilla, la caseína o los pigmentos minerales naturales para dar color y protección a sus viviendas”.
Estas fórmulas tradicionales, adaptadas a las necesidades contemporáneas, “permiten mantener el equilibrio natural del ambiente, reducen la acumulación de moho y evitan la liberación de sustancias tóxicas”.
Sin embargo, el arquitecto advirtió que “las pinturas de arcilla con minerales son las mejores, pero no podrás aprovechar todas sus cualidades si las paredes se han pintado antes con pinturas sintéticas, puesto que estas no permitirán que el material que hay debajo respire”. Por ello, recomienda valorar la posibilidad de retirar la pintura antigua y consultar a un profesional con sensibilidad ecológica.

Consejos prácticos para un hogar saludable
Para reducir la exposición a contaminantes derivados de la pintura, Bidart recomendó:
- Ventilar bien durante la aplicación y los días posteriores.
- Evitar pintar en espacios cerrados o con poca circulación de aire.
- Escoger pinturas etiquetadas como “bajas en COV” o “ecológicas”.
- Mantener una limpieza regular de paredes y techos para reducir polvo, humedad y riesgo de moho.
“Usar pinturas clásicas puede alterar el oxígeno de tu casa durante semanas”, concluyó Bidart. “Por eso, la elección de la pintura adecuada se convierte en una medida de bienestar tan relevante como cualquier otra intervención en el hogar”, añadió.
Últimas Noticias
Mario Alonso Puig, médico: “Hay muchas personas que consideran que sus genes determinan su destino. Estoy aquí para decirte que no”
El médico y divulgador explica que la epigenética demuestra que el estilo de vida puede activar o desactivar genes, cambiando nuestra salud y bienestar

Ni mandarinas ni higos: la fruta típica del otoño que combate el estreñimiento y es buena para la piel
Este alimento sobresale por su elevado contenido en antioxidantes, vitamina C y

Una limpiadora busca ser despedida para cobrar el paro y la Seguridad Social dictamina que existe fraude de ley por “provocarlo de forma dolosa por reiterados incumplimientos”
El tribunal avala el retiro de la prestación por parte del SEPE tras acreditar que el despido disciplinario fue consecuencia de ausencias injustificadas y no una extinción involuntaria de la relación laboral

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 5 noviembre
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Dos alpinistas piden ayuda en la montaña y el helicóptero de rescate se estrella delante de ellos
Ocurrió en uno de los campamentos de la base debido a la presencia de fuertes vientos, nieve y muy baja visibilidad


