
Durante décadas, Isabel Preysler ha sido un referente de elegancia y estilo, combinando discreción con un aura que la ha convertido en un icono social y mediático. Ahora, a sus 75 años, la socialité ha decidido abrir las puertas de su mundo más íntimo a través de sus memorias recién publicadas, Isabel Preysler. Mi verdadera historia (Ed. Espasa), en las que no solo habla de su vida personal, sino también de los hábitos que le permiten mantener una piel radiante y saludable.
Lejos de buscar fórmulas milagrosas, Isabel pone énfasis en la constancia, la atención a los detalles y la elección de productos adecuados a su tipo de piel. La limpieza facial es, según confiesa, la base de todo. “Jamás me he metido en la cama sin desmaquillarme y tardo el mismo tiempo en hacerlo que en maquillarme”, escribe, subrayando la disciplina que la ha acompañado durante años. Para ella, la noche es el momento de reparar y preparar la piel, y ningún gesto se improvisa.
Uno de los hábitos más peculiares de Preysler es su rechazo al agua del grifo. “Me irrita y me seca la piel porque tiene mucha cal”, explica en sus memorias. Este cuidado aparentemente simple responde a un conocimiento profundo de cómo los elementos cotidianos afectan a la piel, sobre todo en edades maduras. Para sustituirla, la socialité recurre a tónicos o, cuando necesita enjuagar el rostro, agua termal, protegiendo así la barrera cutánea y evitando la sequedad o irritaciones.
La nutrición y los cosméticos se complementan en la rutina de Isabel. Durante años, la ‘reina de corazones’ ha defendido el uso de antioxidantes, y en especial de la vitamina C, tanto en la alimentación como en el cuidado facial. “Empecé desde muy joven a cuidar mi piel con el objetivo de mantenerla luminosa, hidratada y firme el máximo tiempo posible”, compartió en sus redes sociales, agregando: “Siempre es más fácil mantener la estructura, la densidad y la hidratación natural que revertir un tejido caído. La prevención es una buenísima decisión”.

No solo los cosméticos forman parte de su rutina: la alimentación también juega un papel decisivo. Isabel incluye alimentos ricos en vitamina C, como pomelo, kiwi, mandarina o fresas, que actúan como defensores frente al daño oxidativo y contribuyen a mantener la piel joven. Y es que estos productos no solo favorecen la producción del colágeno y protegen la piel de los rayos solares, sino también aumentan significativamente un mejor trabajo del sistema inmunológico.
Limpieza e hidratación, pilares irrenunciables
El cuidado de la piel, según Preysler, requiere un enfoque holístico. Ningún producto por sí solo puede reemplazar una rutina bien diseñada. Para ella, los tres pasos fundamentales son: limpieza facial, aplicación de un buen sérum como el de vitamina C y sellado con crema hidratante antiedad. Además, recomienda masajes suaves en cara, cuello y escote: “Así, reduzco las áreas inflamadas, prevengo las arrugas y me siento mucho más relajada”.
La socialité también ha compartido cómo su rutina diaria se complementa con pausas y hábitos conscientes. Los desayunos, por ejemplo, no se improvisan. “No quiero empezar el día hasta que no acabo de desayunar”, declaraba a La Vanguardia en 2023. Su mañana comienza con agua caliente con lima y vitaminas, seguida de un zumo de pomelo y kiwi, fruta, agua con semillas de lino y, a veces, agua de Jamaica. Cada elección responde a un propósito: hidratación, aporte vitamínico y antioxidantes, así como beneficios digestivos y circulatorios.

Últimas Noticias
Marc Romera, nutricionista, desmiente los efectos dañinos de la mantequilla: “Favorece el crecimiento y la regeneración de las células intestinales”
Las grasas saturadas han sido el terror de las dietas durante años

Rafael Pampillón, economista, sobre el euro digital: “Los bancos tendrán menos capacidad de conceder crédito, lo que afectará al crecimiento económico y al empleo”
Con esta propuesta el Banco Central Europeo busca adaptar el dinero a la era digital y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un medio de pago seguro, flexible y universalmente aceptado

Un violinista analiza la letra y la técnica de Rosalía en ‘Berghain’: “Es una crítica a la fama”
‘LUX’, el cuarto álbum de la cantante, se estrena este viernes, 7 de noviembre

La película más vista en Google España HOY
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Silvia Severino, psicóloga: “Estas señales indican que creciste con padres emocionalmente inestables”
La experta explica cómo la infancia influye en la forma de relacionarse y gestionar las emociones en la vida adulta



