El Ejército del Aire comenzará a utilizar un nuevo dron. El ‘Puma’ es la nueva aeronave no tripulada que han incorporado las Fuerzas Armadas para sus operaciones aéreas. Está diseñado por la compañía de EEUU AeroVironment, que entregó al Ejército hace años el ‘Raven’, otro dron con el que tendrá que coordinarse este modelo.
Según la empresa, este nuevo proyecto supone un gran avance en estabilidad y capacidades de vuelo. Ofrecerá nuevas formas de despegue, muy solicitadas para adaptarse a distintos contextos. Está preparado para misiones de reconocimiento, inteligencia y vigilancia, lo que puede convertirlo en un dron muy empleado por el Ejército.
No es la primera versión de este modelo. Los ‘Puma’ de AeroVironment llevan años en el mercado competitivo de los drones, ofreciendo versiones nuevas cada cierto tiempo para cumplir con las demandas militares. Se caracterizan por ser drones de un tamaño considerable dentro del grupo de las aeronaves pequeñas, y por ser sencillos de operar.

Así es el nuevo dron ‘Puma’
El ‘Puma’ es un dron de ala fija con motor eléctrico, diseñado para vigilancia en en misiones críticas. Ofrece una autonomía de vuelo de hasta 180 minutos y puede operar a distancias de 20 a 60 kilómetros. Admite diferentes cámaras, lo que facilita misiones tanto diurnas como nocturnas.
Entre las mejoras del ‘Puma’ destacan su mayor alcance, mejores cámaras y mayor estabilidad gracias a su tamaño, lo que ayuda en la defensa de las bases y en las misiones de vigilancia. Durante la formación, los asistentes aprendieron diferentes formas de lanzar el Puma. La primera de ellas es con la mano, de la forma más fácil y recurrente. También puede emplear una catapulta portátil, conocida como Bungee, y es capaz de despegar y aterrizar de manera vertical gracias a un sistema especial VTOL.
Además, dispone de sistemas que mejoran su uso en áreas sin acceso a GPS. Permite instalar distintos equipos, como cámaras especiales, láseres para marcar objetivos o sensores para captar señales electrónicas. Esto lo convierte en una herramienta útil tanto para tareas militares como civiles. Además, el sistema de control permite programar misiones con rutas automáticas y regresar solo a su punto de partida si se pierde el contacto.
Integración en el Ejército del Aire
El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), en la Base Aérea de Zaragoza, empezó la formación teórica y práctica con el nuevo dron ‘Puma’, que mejora el trabajo que ya realizaba el dron RAVEN, ya que pueden trabajar juntos en la misma zona de operaciones y ofrecer distintas posibilidades. En el curso participaron miembros del EADA, del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) y de la Escuela de drones de la Base de Matacán.
España no es el primer país que integra en su Ejército este dron. AeroVironment es un habitual de la fabricación de aeronaves no tripuladas. Los drones cumplen todo tipo de funciones, pero las labores de vigilancia y control son una de sus principales utilidades. Las capacidades de este dron para operar sin conexión y con gran autonomía lo pueden hacer muy útil.
Últimas Noticias
Autoridades sanitarias advierten sobre alimento con alérgeno no declarado
La AESAN divulgó una alerta sanitaria en la que alerta sobre el contenido potencialmente peligroso para personas con alergias en un producto alimenticio

El Cádiz CF se convierte en el primer equipo español en cotizar en la Bolsa de Wall Street
A través de su filial tecnológica, el equipo gaditano pretende conseguir 123 millones de euros para desarrollar el proyecto de una nueva ciudad deportiva

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Prohibido caminar rápido: el país europeo que ha impuesto un límite de velocidad a los peatones
La norma, aprobada esta semana, se convierte en pionera en Europa y se asemeja a otras leyes que rozan lo absurdo

Una niña de 14 años y su padre caen 10 pisos en ascensor con las puertas abiertas: “De verdad pensé que iba a morir”
El hombre de 80 años, ingeniero electromecánico jubilado, había informado repetidamente sobre la antigüedad de ciertas piezas del ascensor y un problema con los frenos



