
En los últimos años, algunos personajes mediáticos del mundo del entretenimiento se han comenzado a convertir en propietarios y a adquirir participaciones en equipos de fútbol. En la mayoría de los casos suelen ser acciones minoritarias o patrocinios, como es el caso de Ed Sheeran en el Ipswich Town, que ha realizado ambas.
El caso más conocido en el mundo del fútbol reciente es el de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Ambos adquirieron el Wrexham AFC por unos dos millones de libras y desde entonces el equipo ha ascendido desde la quinta a la segunda categoría inglesa, con aspiraciones de seguir creciendo.
En España también se están comenzando a ver estos fenómenos, sin ir más lejos están los ejemplos de Ibai Llanos o del Mago Pop, cuyo equipo, el CD Cieza ha conseguido eliminar al Córdoba CF de la Copa del Rey.
Accionista mayoritario desde 2020
Antonio Díaz Cascajosa, mejor conocido como ‘El Mago Pop’, es un ilusionista y productor español, popular por tener un programa propio emitido en más de 150 países en el canal de televisión Discovery Channel y estar considerado como uno de los mejores magos del mundo.
El ilusionista catalán mantiene fuertes vínculos familiares con el pueblo murciano de Cieza y su equipo de fútbol, ya que además de tener padre ciezano, su tío Quevedo fue uno de los jugadores más destacados dentro de la historia del CD Cieza, club del que es máximo accionista desde el año 2020.

Actualmente, el CD Cieza milita en la Tercera RFEF, en el grupo XIII correspondiente a la Región de Murcia. El conjunto espartero marcha en primera posición con 19 puntos conseguidos en 8 jornadas de liga, y sueña con lograr el ascenso a Segunda RFEF, que no pudieron lograr la temporada anterior.
Grandes metas
‘El Mago Pop’ acudió hace unos meses al podcast ‘The Wild Project’ presentado por el youtuber Jordi Wild, donde repasó sus grandes momentos y los trucos de magia más exitosos. Una vez allí, el mago más taquillero de Europa comentó los objetivos ambiciosos del club del que es accionista mayoritario.
Díaz se mostró bastante ilusionado y optimista con el proyecto del equipo: “Han hecho una temporada muy buena, a ver si hacen un poco de magia y ascienden”. No pudo ser en esa ocasión, pero el mago sueña en grande con el conjunto ciezano: “Nuestro objetivo es llegar a segunda o primera división”, subrayó.
Esta temporada, además del gran rendimiento hasta el momento en liga, con el objetivo del ascenso en mente, también se han permitido la licencia de soñar en la Copa del Rey tras su victoria el pasado miércoles ante el Córdoba CF. El conjunto murciano venció por 1-0 al equipo de Segunda División, tres categorías por encima, que les da paso a la segunda ronda de esta competición.
El Cieza venció con ímpetu, ganas y corazón, con esas tres armas se deshizo del equipo andaluz que no estuvo a la altura para conseguir el billete hacia la siguiente eliminatoria. A eso se suma el golazo en los minutos finales de Rafa Ortiz, que marcó un gol histórico en el estadio de La Arboleja. Tras el pitido final, el conjunto de la quinta categoría del fútbol español, celebró a lo grande su pase. Ahora, el equipo del ‘Mago Pop’ esperará al sorteo para conocer a su próximo rival, ante el que intentarán realizar otra gesta mágica que les permita seguir soñando.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España para este 2 de noviembre: cuáles son las horas más económicas
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Lotería Nacional: comprobar los números ganadores de hoy 1 de noviembre
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Quién es Vicente Mompó, el nombre que suena con fuerza para sustituir a Mazón en el PP de la Generalitat
Un día después de los abucheos recibidos en el funeral de Estado de la DANA, el jefe del Consell anunció una pausa para hacer “una reflexión más profunda”

Lump, el perro salchicha que conquistó a Pablo Picasso y dejó su huella en la historia del arte
El canino y el pintor fallecieron con solo diez días de diferencia en 1973, sellando una relación que trascendió en la historia

Siete claves para cuidar la areca en casa: una planta de interior que purifica el aire
Especialistas han explicado cómo adaptar el riego, la luz y la humedad para aprovechar al máximo sus beneficios

