El doble homenaje David Delfín en el 55º aniversario de su nacimiento: una exposición y un documental con 80 horas de material inédito

El que fuera uno de los diseñadores más influyentes de la moda española será recordado con una obra audiovisual de RTVE y una muestra que reúne cerca de 200 piezas originales

Guardar
David Delfín, en una imagen
David Delfín, en una imagen de archivo. (MBFW)

El próximo 2 de noviembre se cumplen 55 años del nacimiento de David Delfín, el brillante diseñador español cuya meteórica carrera se vio truncada por el cáncer que le arrebató la vida a los 46 años. Con motivo de esta efeméride, el malagueño será doblemente homenajeado con un documental de RTVE y una exposición que repasa su obra.

El documental David Delfín. Muestra tu herida, dirigido por César Vallejo, Ángela Gallardo y Rafael Muñoz, será presentado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), con proyecciones en el Teatro Zorrilla el 31 de octubre y en el Teatro Carrión el 1 de noviembre. La plataforma RTVE Play estrenará el documental el 7 de noviembre, mientras que el 9 de noviembre se ha programado su pase en el espacio Imprescindibles de La 2, tal y como ha anunciado la cadena pública.

La selección del documental para la sección Tiempo de Historia de la SEMINCI ha puesto de relieve su relevancia cultural y su carácter innovador. La música original, compuesta por Diego Postigo, y la voz de su hija Dora, que interpreta una versión de Beauty in Vogue, han aportado una dimensión íntima y emotiva a la obra.

Material inédito y testimonios

Uno de los grandes valores del documental reside en el uso de 80 horas de material inédito, procedente en parte del archivo personal de Diego Postigo y del fondo audiovisual de RTVE. Estas imágenes y testimonios, grabados en circunstancias excepcionales y con la participación de personas muy próximas a Delfín, han permitido reconstruir tanto su trayectoria profesional como su faceta más personal.

David Delfín, en una fotografía
David Delfín, en una fotografía de archivo. (RTVE)

El equipo de RTVE Play ha producido además nuevas secuencias en espacios emblemáticos como el Museo del Traje y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, lo que ha enriquecido el enfoque multidisciplinar del documental. Entre los entrevistados figuran familiares directos, como la familia Postigo —Gorka, Diego y Deborah—, cuyo testimonio ha resultado esencial para comprender la dimensión humana del diseñador. RTVE ha subrayado que los padres de la familia Postigo fueron auténticos mecenas de la obra de Delfín.

El documental también recupera una entrevista inédita realizada por Daniel Borrás, acompañada de las icónicas fotografías de Pablo Sáez, pareja de Delfín, en las que el diseñador muestra la cicatriz de su enfermedad. Esta entrevista, hasta ahora solo leída, se ha podido escuchar por primera vez en el marco de este homenaje audiovisual.

El homenaje a David Delfín ha generado una notable repercusión en el mundo de la moda y la cultura españolas. Personalidades como Pepón Nieto, Alaska, Mario Vaquerizo y su expareja Gorka Postigo han participado en el documental, aportando su visión sobre el impacto y la personalidad del creador.

Exposición ‘En tránsito’

En paralelo al estreno del documental, el Museo Patio Herreriano de Valladolid ha inaugurado este jueves 30 de octubre la exposición David Delfín. En tránsito, comisariada por Josep Casamartina e Ismael Núñez Muñoz de la Fundación Antoni de Montpalau. La muestra, que permanecerá abierta hasta enero de 2026, reúne cerca de 200 piezas originales del diseñador, entre trajes, complementos y documentación, y ocupa la segunda planta del museo.

La exposición, de marcado carácter instalativo, ha contado con la colaboración institucional del propio museo y de la Fundación Antoni de Montpalau, que custodia un importante fondo de la obra de Delfín. El discurso expositivo se articula en torno al concepto de tránsito, evocando tanto la provisionalidad como el movimiento y la transformación, elementos presentes en la colección Déménagement del propio diseñador.

La exposición y el documental han coincidido en una de las semanas más significativas para el recuerdo de Delfín, reforzando la vigencia de su legado y su influencia en las nuevas generaciones de creadores. Desde su fallecimiento en junio de 2017 a causa de un tumor cerebral, el diseñador ha sido objeto de diversos homenajes, como la placa en la calle Sol de Marbella, la exposición en el Museo del Traje de Madrid y el tributo en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.