Disturbios con cargas policiales en Pamplona tras la suspensión del acto de Vito Quiles en la Universidad de Navarra

Grupos contrarios a la presencia del activista ultra se enfrentan a la Policía Nacional en el campus y en el barrio de Iturrama, donde se han volcado e incendiado contenedores

Guardar
El acto convocado en el
El acto convocado en el campus de la Universidad de Navarra por el activista político Vito Quiles, pese a ser finalmente suspendido, ha provocado enfrentamientos (EFE/ Jesús Diges)

El acto que el activista político Vito Quiles tenía previsto celebrar este jueves en el campus de la Universidad de Navarra ha derivado en una jornada de tensión y disturbios tanto dentro del recinto universitario como en las calles de Pamplona. Aunque la convocatoria fue finalmente suspendida por el propio Quiles horas antes de su celebración, la presencia de grupos contrarios y el despliegue policial desencadenaron enfrentamientos que, entrada la tarde, se extendieron al barrio de Iturrama. La Policía Nacional ha empleado material antidisturbios para dispersar a los concentrados, mientras que varios contenedores han sido volcados e incendiados.

La Universidad de Navarra, ante la previsión de incidentes, había ordenado el cierre de sus edificios y la suspensión de toda actividad académica a partir de las 15:00 horas. La decisión fue comunicada mediante una carta firmada por la rectora, María Iraburu, en la que defendía el campus como “lugar de encuentro, reflexión y convivencia pacífica” y alertaba de los riesgos de la creciente polarización social. Aun así, el campus privado, dependiente del Opus Dei, se convirtió durante la tarde en escenario de enfrentamientos entre grupos de signo opuesto y las fuerzas de seguridad.

Choques en el campus pese a la suspensión del acto

A pesar de que Vito Quiles anunció en la red social X a las 16:34 horas la suspensión del acto —alegando que la Policía Nacional no podía garantizar su seguridad—, alrededor de medio centenar de personas contrarias a su presencia acudieron al campus. Frente a ellos, un grupo más reducido de jóvenes simpatizantes del agitador ultra también se personó en el lugar. Entre ambos colectivos, separados por unos veinte metros, la Policía Nacional formó un cordón para evitar incidentes.

Con el paso de los minutos, el grupo contrario al acto fue creciendo y recorrió varias zonas del campus coreando consignas como “Fuera fascistas de nuestras calles”. Algunos manifestantes lanzaron objetos, encendieron bengalas y profirieron gritos contra la presencia policial. Ante la escalada de tensión, los agentes antidisturbios intervinieron utilizando material de dispersión para restablecer el orden.

El acto convocado en el
El acto convocado en el campus de la Universidad de Navarra por el activista político Vito Quiles, pese a ser finalmente suspendido, ha provocado enfrentamientos (EFE/ Jesús Diges)

La intervención policial provocó que los concentrados se desplazaran hacia el cercano barrio de Iturrama, donde se reprodujeron los enfrentamientos. Allí, varios grupos de jóvenes levantaron barricadas con contenedores de basura, algunos de los cuales fueron incendiados. Fuentes de la Policía Nacional aseguran que, hasta el momento, no se han producido detenciones relacionadas con los hechos, aunque los disturbios seguían activos avanzada la tarde.

Una convocatoria no autorizada y rodeada de polémica

El activista, trabajador de EDATV y colaborador del movimiento Se Acabó La Fiesta, había anunciado que celebraría igualmente su intervención en la explanada frente a la Facultad de Comunicación, al tratarse de un espacio público. Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Navarra afirma que el evento no fue comunicado en el plazo legal de 24 horas que exige la normativa para garantizar el derecho de reunión.

En las horas previas, colectivos vinculados a la izquierda abertzale, como la Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), habían llamado a movilizarse contra la presencia del agitador en el campus. La previsión de choques motivó el refuerzo del dispositivo policial, que desde primera hora de la tarde vigilaba los accesos a la Universidad.

La Delegación del Gobierno ha desmentido además la afirmación de Quiles de que la Policía interceptó “16 cuchillos y navajas” en autobuses procedentes de Bilbao. Según la institución, esa información difundida por el activista en redes sociales es “totalmente falsa”. También ha negado que la Jefatura de Policía comunicara a Quiles la imposibilidad de garantizar su seguridad, motivo esgrimido por él para justificar la suspensión del acto.

Antecedentes de incidentes en otras universidades

La presencia de Vito Quiles en centros académicos ha generado episodios de tensión en varias ciudades en las últimas semanas. El pasado 16 de octubre, su visita a la Universidad Autónoma de Barcelona provocó enfrentamientos entre estudiantes y fuerzas de seguridad, y una semana después, el 23, se registraron protestas en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, donde también carecía de autorización para celebrar su acto.

Graves altercados en la UAB por la llegada no autorizada de Vito Quiles. (X/@jaumetyni)

El centro navarro, que recuerda estos antecedentes, subraya que sus estatutos prohíben expresamente la celebración de actividades políticas en el campus. En su comunicado, la institución insiste en que es “un espacio de pluralismo, diálogo y discusión de ideas” en el que “no tiene cabida el activismo político ni los intereses personales”. Además, en una fecha próxima al aniversario del atentado sufrido por la Universidad el 30 de octubre de 2008, la rectora Iraburu ha recordado que la institución “ha vivido la violencia y sus consecuencias” y ha reiterado su compromiso con la convivencia pacífica.