
El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha decidido inyectar 1,5 millones de euros en el nuevo proyecto del cineasta Woody Allen. La Dirección General de Turismo y Hostelería ha firmado un convenio este martes 28 de octubre con la empresa ‘Película Wasp AIE’, que se ha constituido para llevar a cabo la nueva película del director neoyorquino, que se rodará en Madrid. Las cláusulas del convenio de patrocinio regulan que la presidenta Ayuso acudirá al rodaje. La cantidad se dividirá en tres pagos. El primero de 150.000 euros este año 2025; 600.000 euros en 2026; y los últimos 750.000 euros en 2027.
El contrato ha sido hecho público por Óscar H. (@CiudadanO_O), un ciudadano muy activo en redes sociales que se define como defensor de los servicios públicos y la transparencia. La Comunidad de Madrid justifica este patrocinio porque debe “apoyar la celebración de eventos que puedan suponer un impacto turístico”. Y asegura que “el llamado turismo cinematográfico está en auge”. Las localizaciones que aparecen en películas o series “pueden despertar el interés de los espectadores y motivarlos a viajar a ese destino, convirtiéndose en turistas”, señala la memoria del convenio. Que cita datos de un informe de 2017 para señalar que “en este momento se trata de un nuevo tipo de turismo que responde a un desplazamiento del interés de los nuevos consumidores culturales hacia la industria audiovisual, con más de 80 millones de viajeros eligiendo su destino de vacaciones basándose en películas y series de televisión”.
La película, que empezaría a rodarse en 2026, tiene un título provisional de ‘Wasp 2026′, aunque el título definitivo deberá contener la palabra Madrid. “La publicidad y promoción de los destinos mediante la cinematografía ha sido a lo largo de la historia del cine un instrumento de marca, baste citar algunos ejemplos como ‘Vacaciones en Roma’, que sirvió como instrumento de promoción de esta ciudad en el mercado anglosajón, o series más actuales como ‘Emily en París’ o ‘Sexo en Nueva York’, que han servido como reclamo para incrementar las visitas turísticas a determinados emplazamientos”.

¿Por qué Woody Allen? “Woody Allen es uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama cinematográfico que ha configurado uno de los estilos más originales y valorados de la creación cinematográfica. Ganador de cuatro Oscar, tres como mejor guion y uno como mejor director, en el cine de Woody Allen predomina la historia, y allí donde transcurre”, explica la Dirección General de Turismo y Hostelería. Para la Comunidad, el nuevo proyecto de Allen, “cuyos largometrajes tienen una visibilidad en pantallas de todo el mundo (cine y plataformas) reúne excelentes condiciones de impacto y constituye un más que óptimo canal de promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico”.
Promoción de Madrid en 40 países
A cambio de estos 1,5 millones de euros, la promoción de la Comunidad de Madrid tendrá un lugar protagonista en la futura promoción de la película. “No solo en un festival internacional de primera clase, sino incluso antes, en momentos anteriores a la realización de la película, desde el momento en que se haga público de forma mediática el anuncio del rodaje de la obra en la Comunidad de Madrid”. Se prevé que el largometraje se estrene con carácter internacional en cine en más de 40 países. En Europa los mercados principales son Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Noruega, Dinamarca, Rusia, Polonia y repúblicas bálticas. En América: EEUU, Canadá, Brasil, México, Colombia y Chile. En Asia, Japón, Corea, y China; y en Oceanía, Australia y Nueva Zelanda.
El contrato con la Comunidad de Madrid incluye un desglose curioso de los pagos del patrocinio. El tercer pago, por ejemplo, un 10% del total, se realizará “tras la realización de la visita institucional al rodaje”. Es decir, incluye la posibilidad de la visita de Ayuso al rodaje. La productora está obligada a entregar al Gobierno regional una sinopsis del guion, “previa firma de un acuerdo de confidencialidad”. Además, la película “deberá reflejar de forma fácilmente reconocible la Comunidad de Madrid y ser muestra de su característico paisaje cultural, arquitectónico, histórico y cosmopolita”. Un mínimo del 15% de las escenas de la película serán en exteriores y en ellas se visualizarán espacios y lugares característicos de la ciudad de Madrid, “incluyendo al menos otra localización identificable y característica fuera de Madrid ciudad y dentro de la Comunidad”.
Últimas Noticias
Eduardo, tras más de 30 como profesor: “La burocracia y la adaptación curricular provocan una situación diaria que genera estrés”
La creciente complejidad del alumnado, la sobrecarga administrativa y la baja inversión educativa están provocando un aumento de la ansiedad entre los docentes
Incendio en uno de los restaurantes de los hermanos Roca: “Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana”
El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación

Thomas Gravesen “era muy simpático y muy bruto”, según Paco Pavón: “En el Castilla le llamaban Shrek y les perseguía”
El futbolista danés llegó al Real Madrid en 2005 y disputó 49 partidos donde mostró su personalidad sobre el campo

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Irene Rosales desvela nuevos detalles sobre su ruptura con Kiko Rivera: “Éramos familia, pero no nos notábamos como relación”
La excolaboradora ha contado los motivos de la ruptura y ha hablado por primera vez del proceso de rehabilitación de Kiko Rivera


