Restaura un coche abandonado en un gallinero durante seis años para regalárselo a un suscriptor que había perdido el suyo en un robo

El creador de contenido compró el vehículo, inicialmente muy deteriorado y sucio por el abandono, por apenas 420 euros: tras reemplazar numerosas piezas, limpiar y renovar tanto el interior como el exterior, el motor arrancó, “listo para trabajar”

Guardar
Restaura un coche abandonado en
Restaura un coche abandonado en una granja durante seis años para regalárselo a un suscriptor que había perdido el suyo en un robo (@PercepcarES)

En una pequeña granja, un coche olvidado durante seis años encontró una nueva oportunidad. El vehículo, cubierto de excremento de paloma y el interior impregnado de un olor intenso, fue adquirido con un objetivo claro: convertirse en el regalo para un suscriptor del canal de Big Vagner, Percepcar ES, especializado en transformación y lavado de coches. La situación del coche sorprendió a su comprador desde el primer momento: “Si hubiera sabido que el coche estaba en esta condición, habría elegido otro, pero ahora no hay vuelta atrás. Tendremos que enfrentar este desafío”.

Compra un coche abandonado por 420 euros y lo restaura para un suscriptor

Juan, obrero de la construcción y padre de tres hijos, compartió su situación con el canal tras perder su automóvil en un robo. En su mensaje, Juan explicó: “Big Vagner, me robaron el coche. Trabajo en construcción y ahora no tengo cómo llegar al trabajo”. Días después, envió una foto de su vehículo calcinado a la orilla de un río. Juan sostuvo: “Todas mis esperanzas se fueron por el agua”. La posibilidad de recuperar el automóvil era nula, pero apareció una alternativa en forma del viejo coche de la granja, adquirido por nueve mil pesos, unos 420 euros.

El estado del coche no era alentador: “El motor no funciona, la pintura está llena de excremento de paloma y el interior huele a muerte”. El principal reto inicial consistió en evaluar hasta dónde llegaba el daño provocado por seis años de abandono. Los primeros intentos de limpieza dejaron al descubierto un capó sin barniz, zonas donde la pintura original se mantenía, y un techo que presentaba daños menos significativos. “El chapista tendrá que arreglar el capó y el techo, pero eso si, el resto del coche vale la pena”.

El motor, a pesar de ser uno de los más resistentes fabricados por Volkswagen, pasó años sin encenderse, lo que generó cierta incertidumbre al equipo encargado de la restauración. El mecánico constató que no estaba atascado, pese a la gran cantidad de suciedad y posibles fallos eléctricos: “Podrían ser muchas cosas: pistones trabados, el motor de arranque, un problema eléctrico o simplemente suciedad acumulada en el motor”.

Al retirar la suciedad acumulada en chasis y llantas, el equipo confirmó que “la parte inferior del coche está mejor que la de muchos coches nuevos”. Los repuestos esenciales para Juan ascendieron a novecientos setenta y nueve pesos, unos 46 euros. Entre las opciones de ruedas, se barajaron tres: “Opción uno: orbital clásica, seis mil cuatrocientos ochenta pesos (300 euros); opción dos: rueda de hierro con tapacubos, tres mil doscientos cuarenta pesos (150 euros); opción tres: BBS catorce pulgadas, dieciocho mil pesos (838 euros)”.

El interior, aunque presentaba un olor muy fuerte tras años cerrado, no mostró daños estructurales graves. “La alfombra debajo está prácticamente intacta. La estructura de los asientos también está perfecta, solo la tela sufrió”. Se retiró también el polarizado antiguo y se instalaron piezas nuevas en la parte trasera y delantera.

Restaura un coche abandonado en
Restaura un coche abandonado en una granja durante seis años para regalárselo a un suscriptor que había perdido el suyo en un robo (@PercepcarES)

Al concluir la labor del chapista y el proceso de pintura, el taller pasó a pulir el coche para igualar el brillo en toda la carrocería. El público del canal optó por las llantas BBS catorce pulgadas para culminar la transformación. El mecánico reemplazó también bujías, cables, batería, aceite y filtros, y revisó el sistema eléctrico. La primera puesta en marcha no tuvo éxito, pero en el segundo intento, el motor arrancó.

El vehículo mostró un cambio integral respecto a su estado inicial, tras esos seis años abandonado: pintura restaurada, motor activo, interior saneado y piezas nuevas. “Antes: abandonado durante seis años en un gallinero cubierto de excremento de paloma. Pintura: destruida, motor muerto, interior apestoso, piezas rotas, llantas horribles. Después: pintura impecable, motor funcionando perfectamente, interior higienizado y con buen olor, piezas nuevas instaladas, ruedas BBS catorce, listo para trabajar”.

La reacción de Juan al recibir el vehículo mostró una emoción difícil de disimular: “No lo podía creer. Incluso siendo un hombre endurecido por la vida, aun así mostró emoción”. El canal compartió la historia completa e invitó a la audiencia a participar en futuras transformaciones.