
El 10 de septiembre de 2025, Juan Manuel, catedrático jubilado de la Universidad de Córdoba, viajó a Vietnam junto a su pareja y unos amigos en uno de los viajes organizados por la Comunidad de Madrid. Pero lo que debería haber sido un viaje de ocio ha terminado en una emergencia médica que lo tiene internado en la UCI de un hospital del país asiático.
“Justo el último día, ya cuando estaban casi para ir al aeropuerto, se sintió mal y le tuvieron que llevar al hospital”, cuenta Fernando Bejar Villa, quien encabeza la campaña de recaudación para poder repatriar al profesor, en conversación con Infobae España.
Sufrió una pancreatitis aguda que derivó en un shock séptico y fallo multiorgánico. Desde aquel momento, Juan Manuel permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del FV Hospital de Ho Chi Minh (Saigón). “Está en la UCI, intubado, sedado y en un estado bastante crítico”, explica Fernando.
Junto a él, está su hija Sara y su pareja, siguiendo al pie de la letra las indicaciones médicas y enfrentándose a las estrictas restricciones del hospital. “Ellas solo pueden entrar a verle cuatro horas al día y además con trajes de protección y mascarillas”, señala.

Altos y bajos en una recuperación que no termina
El estado de salud de Juan Manuel mantiene en incertidumbre a sus allegados. Los primeros días fueron críticos, “subiendo y bajando, un día está mejor, otro día un poco peor...”. Pero el pasado fin de semana tuvo una pequeña recaída y tuvieron que operarle “por segunda vez”. “Hoy estaba más estable”, destaca Fernando.
No obstante, ahora está obligado a llevar una diálisis continua, lo que convierte cualquier intento de traslado en un desafío extraordinario. “Ahora está con diálisis continua, de manera que el avión tendría que tener también el aparato para hacer la diálisis y eso hace que suba el precio a trescientos y pico mil”, indica el creador de la campaña de recaudación de fondos.

“Un avión medicalizado es lo que puede traerle a casa”
El seguro de viaje contratado inicialmente, con cobertura de hasta 55.000 euros, se agotó rápidamente Además, la familia, para prevenir, contrató otro extra. “En un caso como este, ese dinero se ha ido ya y no cubre un traslado con un avión medicalizado, que es lo que sería imprescindible para poder traerle a casa”, subraya Fernando.
El coste de la hospitalización y los tratamientos intensivos ya ha alcanzado los 30.000 euros, con un gasto medio de “9.000 euros cada dos días”. “Es la estancia en la UCI, más la diálisis, más los TAC, las pruebas que le hacen, la operación, etcétera”, detalla.

Sin respuesta de las autoridades españolas
En busca de conseguir el objetivo de traerle a casa, la familia ha recurrido a las autoridades españolas. “Hemos mandado una carta a la ministra de Defensa pidiéndole a ver si era posible utilizar un avión militar, y no hemos recibido respuesta, ni positiva ni negativa, hasta el momento”, dice.
Por otro lado, la embajada española en Vietnam ha colaborado en la gestión de los trámites y seguimiento, pero no puede intervenir en la repatriación. “La embajada ha estado, la embajadora visitó el hospital y estuvo allí, el cónsul está en continuo contacto y seguimiento y les ayudan con las cosas que pueden, pero en lo de la repatriación la embajada no puede hacer nada”, lamenta Fernando.
Además, se ha solicitado apoyo al Ministerio de Asuntos Exteriores, sin que hasta ahora haya habido respuesta oficial.

La urgencia de actuar: “Necesitamos más dinero”
La situación médica de Juan Manuel hace que cada día cuente. “Ahora mismo, aunque tuviéramos el avión, el traslado es imposible, tenemos que esperar dos o tres días a que se recupere de la operación y luego está el problema de la diálisis”, afirma Fernando.
No obstante, la familia debe estar preparada para actuar con rapidez en cuanto los médicos den luz verde: “En cuanto que tuviera una mejoría que permitiera que los médicos le dejaran volar, pues tendríamos que traerle con urgencia porque si empeora ya no se puede mover”, recalca.
A pesar de la incertidumbre médica, económica y administrativa, la campaña de recuperación ha logrado movilizar a cientos de personas. En principio, la recaudación tenía el objetivo de conseguir 200.000 euros. Sin embargo, la sepsis y el tiempo obligan a la plataforma aumentar sus pretensiones. “Vamos a tener que pedir más dinero del que creíamos”, subraya el creador del crowdfunding, quien cree que la suma debería superar los 300.000.
A pesar de todo, la familia mantiene la esperanza y la determinación por el regreso a casa de su padre. Cada día de lucha, cada mensaje de apoyo y cada contribución es un paso más en esta carrera contrarreloj de Juan Manuel y su familia para “traerlo cuanto antes” y pueda continuar su recuperación en España junto a su familia y los suyos.
Últimas Noticias
El Consejo de Estado, presidido por Carmen Calvo, paga 4.668 euros a un relojero para que los 18 relojes que hay en su sede funcionen correctamente
El máximo órgano consultivo del Gobierno ha contratado a una empresa para el mantenimiento de estos relojes, que cataloga como obras artísticas. Los consejeros cobran 124.600 euros anuales

Una pareja es arrestada después de mantener relaciones sexuales en el coche mientras iban a 140 km/h por la autopista
Las autoridades reaccionaron después de que un testigo viera cómo un camión estacionase de emergencia en plena A1

Qué hacer si tu expareja te rechaza la pensión de alimentos estipulada por el juzgado, según un abogado
El abogado y creador de contenido detalla cómo protegerte legalmente si tu expareja bloquea la manutención

Ángela Fernández, psicóloga, sobre el entorno que nos rodea: “Puede ser el factor que más está influyendo en tu ansiedad, tu estado de alerta y en tus miedos”
Cómo el entorno y los vínculos personales afectan a la salud mental y bloquean la sanación emocional

David Canales, empresario: “Anoche puse una oferta de empleo y el 100% de las personas ha rechazado la entrevista porque ofrecíamos contrato”
El emprendedor señaló que intentó ofrecer una jornada completa, pero que no era viable por cuestiones logísticas, por lo que publicó una jornada parcial


