La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel rojo de alerta, que implica “peligro extraordinario”, por lluvias torrenciales en el litoral de Huelva, y en la zona de Andévalo y Condado. “Se producen fuertes tormentas que pueden dejar más de 60 litros por metro cuadrado en una hora y 120 litros en doce horas”, advierte el organismo a través de su cuenta de X, donde también avisan de que “puede haber inundaciones y crecidas”.
También permanecen activos los avisos por lluvias y tormentas en el suroeste peninsular ante el paso de un frente asociado a una borrasca atlántica que repartirla precipitaciones por la mayor parte de la Península. Las lluvias serán abundantes en el oeste y centro del territorio y, atención, porque “serán muy fuertes y persistentes en Extremadura y oeste y sur de Andalucía”, según detalla el portavoz del organismo público, Rubén del campo. Ante este escenario, hay en un total de 15 provincias y Ceuta en aviso, con cinco de ellas en nivel naranja (“peligro importante”) por precipitaciones acumuladas en 12 horas de 80 litros por metro cuadrado.

En concreto, estarán con nivel naranja por lluvias Badajoz, Cáceres, Huelva, Córdoba y Sevilla, con acumulados de más de 80 litros por metro cuadrado en Huelva (Aracena y Andévalo y Condado) y en Sevilla (Sierra norte de Sevilla). El resto de provincias con avisos de la Aemet por precipitaciones serán Barcelona, Girona, Tarragona, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Salamanca, Cádiz, Málaga y la ciudad de Ceuta. Además, Ceuta, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla también tienen avisos por tormentas.
“Estas precipitaciones en esas zonas, en Extremadura y oeste y sur de Andalucía, podrían dar lugar a algunas inundaciones y crecidas súbitas de cauces, por lo que hay extremar las precauciones en este sentido”, apunta del Campo que recuerda que en estos casos “hay que tratar de evitar zonas bajas y evitar atravesar cauces y barrancos, aunque aparentemente bajen con poca agua”. Durante esta jornada, las rachas de viento serán también muy intensas en el entorno del golfo de Cádiz, en zonas costeras de, de esta provincia de Cádiz y también de Málaga. “Precaución también con los vientos que, como decimos, soplarán con intensidad por allí”, pide el portavoz.

La inestabilidad se desplazará hacia el centro del país
El jueves, la inestabilidad se desplazará hacia el este del territorio y podrá haber chubascos intensos en el sur de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, sin descartarlo en Baleares. “En el resto del centro y sur de la península se podrán dar chubascos dispersos y ya por la tarde un nuevo frente llegará a Galicia, dejando lluvias persistentes en el oeste de esta comunidad”, detalla del Campo. En cuanto a los termómetros, las temperaturas nocturnas bajarán y subirán las diurnas con valores en general suaves, con más de 20 grados en el Cantábrico, en el Mediterráneo y en puntos del centro y sur peninsular.
El viernes, el frente irá avanzando hacia el oeste y será una jornada muy lluviosa en el sur de Galicia, también en el oeste de Castilla y León y especialmente en el sur de esta comunidad de Castilla y León y en el norte de Extremadura, en el entorno, por lo tanto, occidental del sistema central. Las precipitaciones también se extenderán por el Cantábrico, resto de Castilla y León, resto de Extremadura y zona centro, pero no llegarán al este de la península ni a Baleares. Las temperaturas diurnas irán en descenso, “pero en general con un ambiente propio de la época del año, ambiente otoñal, que es lo que toca”, comenta el portavoz.
De cara al fin de semana, el sábado, el sábado volverá a llover en las mismas zonas que el viernes, sobre todo, por lo tanto, en el oeste de la península, “aunque en general con menor intensidad y de nuevo quedará al margen la vertiente mediterránea”. Por el contrario, para el domingo la previsión no es tan clara, aunque se espera que será un día con chubascos dispersos que podrán afectar a amplias zonas del territorio.
Últimas Noticias
Aparecen tres perros azules en Chernóbil y los científicos tratan de dar una explicación: “No eran así la semana pasada”
Se estima que más de 700 perros y 100 gatos viven en la zona de exclusión

Las precipitaciones se desplazan a Sevilla y Córdoba, en directo: última hora de las lluvias torrenciales que dejan atrás Huelva
La Junta de Andalucía contabiliza más de 1.000 llamadas al 112 que alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios

Rafa Alonso, psicólogo y trabajador de recursos humanos: “Las personas que no se quejan y que trabajan más duro son las más perjudicadas”
Una situación que genera injusticia laboral y aumenta los niveles de estrés

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Huevos en purgatorio: una receta italiana que destaca por su sencillez y es muy barata
En menos de 30 minutos puedes tener listo este plato



