
A sus 87 años, el rey Juan Carlos ha decidido recuperar el control de su propio relato. Desde Abu Dabi, donde reside desde 2020, el monarca publica Reconciliación, un libro de memorias escrito junto a la periodista y escritora francesa Laurence Debray. La obra, que verá la luz el 5 de noviembre en Francia, promete mostrar al antiguo jefe del Estado desde una perspectiva más íntima, alejada del silencio que ha marcado su retiro.
“Tengo la sensación de que me están robando la historia de mi vida”, admite el rey, que asegura detestar el término “emérito” y preferir el de “rey padre”. En esta obra, se propone ofrecer su versión de los acontecimientos que marcaron su vida pública y privada, desde los momentos de gloria de la Transición hasta los episodios más controvertidos de su reinado.
Entre los capítulos más personales destacan los dedicados a la reina Sofía, a quien el monarca describe con ternura y gratitud tras más de seis décadas de matrimonio. “No tiene igual en mi vida, y así seguirá siendo, aunque nuestros caminos se hayan separado desde mi partida de España”, escribe el padre de Felipe VI, que califica a su esposa como “la madre de mis hijos, una reina extraordinaria y un apoyo emocional fundamental e irremplazable”.
El retrato que ofrece de doña Sofía es el de una mujer de carácter firme y espíritu noble. “Es una mujer excepcional, íntegra, bondadosa, rigurosa, devota y benevolente. La personificación de la nobleza de espíritu”, señala. Añade que a la reina “no le gusta que la llame ‘gran profesional’”, aunque insiste en que “España no podría haber tenido una reina más entregada e irreprochable… Somos diferentes, pero compartimos el mismo sentido del deber”.
El libro también alude a un gesto reciente que refleja la relación de respeto que aún los une. Según adelanta la prensa francesa, la reina Sofía intentó viajar a Abu Dabi para visitar a su marido, pero Casa Real española desaconsejó el desplazamiento. “Fiel hasta el final, la reina Sofía lo llamó para saber cómo estaba. Pero la Casa Real la disuadió de emprender el viaje que le habría permitido reunirse con el hombre que había sido su esposo durante más de sesenta años”, confiesa el monarca, mostrando la cercanía y el afecto que, pese al paso del tiempo, siguen marcando su vínculo.
Una obra dinamitadora
Las memorias de Juan Carlos I, que llegarán a España pocas semanas después de su publicación en Francia, han generado expectación en el entorno de la Zarzuela. Según Le Figaro, el propio Felipe VI habría solicitado retrasar su salida por el tono directo con que su padre aborda algunos episodios delicados. Finalmente, el libro se publicará coincidiendo con el cincuentenario de la muerte de Franco, una fecha cargada de simbolismo que el monarca aprovecha para reivindicar su papel en la llegada de la democracia.
“Dudé en escribir este libro”, admite el rey. “Pero poco a poco me di cuenta de que los hijos y nietos de mis amigos no tenían la menor idea de Franco ni de la Transición democrática que le siguió. Y, sin embargo, los años setenta no han pasado hace tanto. Creí necesario dar testimonio directo de lo que viví durante treinta y nueve años de servicio a mi país”. En un tono reflexivo, recuerda también el consejo de su padre, don Juan de Borbón: “Debes hablar y escuchar a quienes discrepan contigo: eso es lo único que me repetía una y otra vez”.
El monarca no evita los capítulos más comprometidos de su vida. Habla del intento de golpe de Estado del 23-F, del caso Nóos, de la cacería de Botsuana y de los años en que concentró un poder absoluto. “Durante dos años tuve todos los poderes. El poder de indultar o refrendar la pena de muerte. No tuve que hacerlo, gracias a Dios, porque en ese momento, si hubiera dicho que no, los generales me habrían derrocado”, confiesa.

En sus páginas, el rey aparece como un hombre que combina la ironía con cierta nostalgia. “Mi carácter me hace ver a la gente humanamente, no solo desde un punto de vista político. Fue útil para mi país ser siempre un canal de comunicación e intercambio”, reflexiona. Y añade con un toque de humor: “Me van a atacar, tengo que comprar un escudo. Espero que mi libro exorcice nuestros demonios, que están regresando”.
También hay espacio para reconocer errores personales. Sobre su relación con Corinna Larsen, el monarca admite que “esta relación fue un error que lamento amargamente. Puede parecer trivial, pero a muchos hombres y mujeres se les ha nublado el juicio hasta el punto de no ver lo evidente. Para mí, tuvo un impacto perjudicial en mi reinado y en mi vida.”. Reconoce que esa historia “erosionado la armonía y la estabilidad de estos dos aspectos esenciales de mi existencia, lo que finalmente me ha llevado a tomar la difícil decisión de abandonar España”, una consecuencia que aún arrastra.
Últimas Noticias
Capacidad de los embalses en España este martes 4 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su más reciente boletín sobre la capacidad de los embalses de agua en España

La tabla de goleadores de LaLiga de España al cierre de la jornada 11
La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos encabezan el ranking de anotadores

En directo, dimisión de Carlos Mazón: última hora de su intervención en el pleno del Gobierno valenciano
El ya expresidente continuará como diputado en Les Corts, la única forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento
Luna llena del castor 2025: la superluna de noviembre será la más brillante del año
Esta cita anual en el calendario astronómico permitirá ver a la luna a poco más de 356.000 kilómetros de distancia, el punto más cercano de la Tierra

El caso Isaac Martínez, a contrarreloj: la familia del joven asesinado a tiros en Lleida en 2006 reclama reabrir la investigación a poco más de un año de que prescriba
La investigación se vio frenada durante años por versiones forenses contrapuestas y la falta de pruebas concluyentes: la familia del joven está convencida de que el análisis científico moderno puede aportar las respuestas que no llegaron entonces
















