
Manuel Hidalgo, periodista y economista, ha compartido en X (@Manuj_Hidalgo) los resultados de un análisis propio sobre el mercado español del automóvil, basado en más de un millón de registros de matriculaciones desde el 1 de enero de 2025. Para ello, utilizó datos de la DGT y diferentes plataformas de venta de vehículos, excluyendo de la base de datos los coches no turismos y quedándose solo con las primeras matriculaciones.
El Sandero es el coche más vendido “con diferencia”, pero “ni de lejos es representativo de lo que nos gastamos en coches”
“El Sandero es el coche más vendido. Y con diferencia. A mucha gente solo le da para comprar el coche más barato del mercado”, señala Hidalgo en su hilo. El economista apoya su afirmación aportando cifras: desde el inicio de 2025 se han matriculado 28.752 unidades del Dacia Sandero, con un precio medio de 13.490 euros. Según ANFAC, hasta el 1 de octubre se habían comercializado 854.658 turismos en España, aunque no especifica si se tratan de primeras matriculaciones o no.
Hidalgo matiza en su análisis: “El hecho de que este coche fuera el más vendido no significaba mucho, ya que a menos que las ventas estuvieran concentradas en ese tipo de coche o en su nivel de precio, que fuera el más vendido no decía nada sobre nuestra capacidad de compra. Así que lo suyo era imputar precios a cada modelo y dibujar la distribución de precios de los coches vendidos en España. Y claro, esto nos daría esa figura que tanto debate suscita: ¿Compramos solo coches baratos o no?”.

De acuerdo con los datos recopilados por Hidalgo, el precio medio de las matriculaciones en España llega a los 33.251 euros. “Quiero decir que (el Dacia Sandero) es un coche que se vende mucho, pero ni de lejos es representativo de lo que nos gastamos en coches. Es más, es un percentil bajísimo. Básicamente acapara buena parte del mercado de coches baratos. Y ya”, subraya en X. Según los datos de ANFAC, el precio promedio de los 19 modelos de coche más vendidos en España este 2025 - un total de 278.907 unidades, lo que representa alrededor del 32,6% de las ventas - es de 22.468 euros (el precio aproximado de un coche de gama media-baja).
Al debate se suma la opinión de un usuario que reflexiona sobre esa ausencia de competencia directa en el segmento más bajo: “Básicamente lo que quiere decir esto es que en el segmento más bajo el Sandero apenas tiene competencia”. Hidalgo responde: “Exacto. Esa puede ser una explicación. Absorbe mucha demanda de ahí abajo”.
Desde el análisis académico, Juan Luis Jiménez, doctor en Economía y profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, rebate la “leyenda urbana” de que España es “un país de pobres” en el que la gente solo compra modelos económicos como el Dacia Sandero: “Datos: el precio medio de los vehículos vendidos en España es un 138% mayor que el precio medio del Dacia Sandero. Que sea el modelo más vendido no implica nada”.
Las cifras muestran que hay un voluminoso grupo de compradores de coches asequibles, como el Sandero, pero también un segmento relevante que opta por vehículos de gama superior (que no necesariamente alta), lo que eleva de forma significativa el precio medio del mercado español. Por explicarlo burdamente: si 200 personas adquieren un Sandero y 50 apuestan por un Audi A4 (de lo más barato de la gama alta, con un precio de alrededor de 48.080 euros), el precio medio obtenido sería de 20.416 euros, aunque la mayor parte de los compradores (200) habrían gastado algo más de la mitad y una minoría (los otros 50) más del doble.
Últimas Noticias
Conoce 10 películas disponibles en Netflix España que no te puedes perder esta semana
Desde su estreno el 24 de octubre “Una casa llena de dinamita” se posiciona como la película favorita de los usuarios españoles de Netflix

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%
La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores

Top 10 Prime Video en España: “Culpa nuestra” encabeza el ranking de las mejores películas de la plataforma
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Un terremoto de magnitud 4,2 sacude el norte del mar de Alborán después de un día complicado por lluvias en Andalucía
Hasta 54 municipios tienen Planes Territoriales de Emergencias activos, la mayoría en Huelva

Rafa Vitti, protagonista de ‘Caramelo’, adopta a Leôncio, un perro de tres patas que apareció en la película
Tras ser devuelto por su primera familia, el can fue acogido por el actor y su pareja después de conocerse en el rodaje



