BBVA supera por primera vez los 100.000 millones en Bolsa pero Santander sigue siendo la entidad bancaria más valiosa de la eurozona

El banco cántabro, que sobrepasó esta cifra hace meses, ha cerrado la sesión de este miércoles con una cotización de unos 133.670 millones de euros

Guardar
La capitalización del BBVA superó
La capitalización del BBVA superó los 101.318 millones de euros (EuropaPress)

El BBVA ha alcanzado este miércoles, por primera vez en su historia, una capitalización de 100.000 millones de euros, apenas dos semanas después de que fracasara su opa sobre el Banco Sabadell y a la espera de que publique este jueves sus resultados hasta septiembre.

El grupo que preside Carlos Torres subió hoy un 2,27% en bolsa, con lo que sus acciones se negociaban al cierre de la sesión en 17,58 euros, máximos desde julio de 2007, y su capitalización escaló a 101.318 millones de euros, un hito logrado ya por Santander hace varios meses.

El banco español se había acercado a la cota de las doce cifras el pasado 20 de octubre, cuando alcanzó los 99.676 millones de euros. Sin embargo cayó levemente en los días posteriores y no ha sido hasta ahora que se ha vuelto a impulsar.

La revalorización del BBVA llega después de que su opa sobre el Banco Sabadell fracasara al no conseguir un apoyo superior al 26% del capital de la entidad catalana y un día antes de que el grupo vasco publique sus resultados. Pese a la derrota, la acción de BBVA ha avanzado cerca de un 11,9%, lo que ha permitido a la entidad entrar en ese club de valor bursátil.

Por su parte, el Banco Santander ha cerrado la sesión de este miércoles con una cotización de unos 133.670 millones de euros. Con estos datos, ambos bancos españoles son las dos entidades bancarias de la zona euro con mayor valor en Bolsa.

El edificio permitirá conocer su acervo artístico, archivos, biblioteca histórica y obras de Goya, mezclando cultura, historia económica y tradiciones artesanales con su función financiera.

Beneficios históricos para el BBVA

Los expertos prevén que el banco bilbaíno anuncie un beneficio nunca antes visto de 8.000 millones entre enero y septiembre, un 5% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el BBVA espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años, 2025-2028, de en torno a 48.000 millones de euros, con una rentabilidad media en el periodo en torno al 22%.

La entidad bancaria, que se encuentra en una buena senda accionarial, también ha expresado que estima disponer de 36.000 millones de euros de capital de la máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.

Los otros bancos del club de los 100.000 millones

El banco Santander y el BBVA son las dos entidades con mayor valor en Bolsa de la zona euro, lo que no implica que sean los de mayor valor de Europa. En Reino Unido se sitúa por delante HSBC, que tiene un valor de 184.700 millones de libras (209.600 millones de euros). Además, entre Santander y BBVA está UBS, una entidad Suiza (el país no forma parte del euro ni de la UE), con un valor de 102.250 millones de francos suizos (110.100 millones de euros).

Por detrás de estos bancos se encuentran las dos principales entidades de Italia: Unicredit, con 99.200 millones de valor en Bolsa, e Intesa, con 98.800 millones. En todo caso, la suma de todos estos bancos se queda por debajo del mayor banco del mundo por valoración de sus acciones, que es JPMorgan Chase. El gigante de Wall Street cotizaba al cierre de la sesión europea a un valor de 844.000 millones de dólares (724.000 millones de euros).