Así debes cultivar y cuidar el romero cuando está en interior: la planta que no puede faltar en tu casa por sus propiedades

Con la llegada del frío, hay varios aspectos a tener en cuenta

Guardar
Planta de romero. (Freepik)
Planta de romero. (Freepik)

El romero es una planta que tiene numerosos usos y beneficios. El romero es una planta que tiene numerosos usos y beneficios, tanto en la cocina como en la salud.

Por una parte, su aroma intenso y característico lo convierte en un ingrediente muy apreciado en la gastronomía mediterránea, donde se emplea para condimentar carnes, guisos, arroces y aceites aromatizados.

Más allá de la cocina, el romero se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales. Se le atribuyen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden contribuir a mejorar la circulación, favorecer la digestión y aliviar dolores musculares y articulares.

A pesar de todos los usos y propiedades que se han nombrado, también se usa como elemento decorativo, tanto en jardines como dentro de casa. Si eres una de esas personas que quiere usarla como elemento decorativo en interiores, tienes que tener varias cosas en cuenta.

Cómo cuidar y cultivar el romero

Con la llegada del frío, muchas plantas no sobreviven a las heladas, pero el romero se puede cultivar en interiores y disfrutar durante todo el año. Colocada en el alféizar de la ventana, tendrás siempre romero fresco a mano, sin preocuparte por el frío ni por trasladarla de interior a exterior con el cambio de estaciones.

Según explica el medio Southern Living, el romero necesita macetas con buen drenaje y varios orificios. Las de terracota son ideales porque permiten que el exceso de humedad se evapore. El tamaño inicial debe ser ligeramente mayor que el cepellón (conjunto de raíces y tierra que rodea a la planta), de unos 20 centímetros, y aumentarlo a medida que la planta crezca.

Además, asegúrate de que la maceta tenga varios orificios de drenaje para evitar el exceso de agua y que las raíces se pudran. Por otra parte, es importante destacar que necesita mucha luz, ya sea natural o artificial.

El riego debe ser moderado. Espera a que los primeros 2,5-5 centímetros de tierra estén secos antes de volver a regar, empapando bien la tierra para que drene por el fondo. Evita encharcar la planta y, si lo prefieres, también puedes rociar las hojas con un spray entre riegos para generar mayor humedad.

De estas formas, nuestras plantas estarán más saludables

El romero prefiere temperaturas interiores de 16 a 24 grados durante el día y unos 10 grados menos por la noche. Mantén la planta alejada de corrientes de aire, calefacción intensa o aire acondicionado.

También es importante que abones la planta en primavera y a mediados de verano, evitando fertilizar en invierno. Las opciones orgánicas, como el compost, son ideales si planeas usarlo en cocina. La poda frecuente mantiene la planta sana. Corta un tercio de los tallos después de la floración y retira los tallos muertos según sea necesario.

Cuidar el romero en interiores permite disfrutar de sus aromas y beneficios durante todo el año. Con luz adecuada, riegos moderados, temperaturas estables y poda periódica, la planta se mantiene saludable y frondosa, aportando un toque decorativo y funcional.