
Las cuotas de autónomos para 2026 siguen siendo un misterio para los más de 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia de España. Tras una primera propuesta del Gobierno central en la que se introducían subidas entre 17 y 206 euros al mes, dependiendo del tramo de rendimiento neto declarado por el trabajador -que no fue bien recibida por los principales sindicatos de trabajadores-, el Ejecutivo rehízo su propuesta con aumentos mucho más bajos (entre tres y 15 euros mensuales). Este tira y afloja por las cuotas ha sido aprovechado por el Partido Popular, que ha elaborado su propia propuesta, presentada por Feijóo durante la ceremonia de entrega de los premios Autónomos del Año, organizada por Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
El primer borrador del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentaba subidas para todos los tramos de rendimiento, de entre 17 y 206 euros, por lo que, para los que se encontraban en el primer tramo de ingresos (menos de 670 euros), la cuota pasaría de 200 a 217 euros, mientras que para los que ganaban más de 6.000 euros, las cotizaciones ascenderían hasta los 796 euros. Pero esta medida fracasó tras el rechazo en el Congreso de las bancadas del PP, Vox, ERC y Sumar.
Tras la oposición de sindicatos y partidos políticos, el PSOE presentó una nueva propuesta en la que se reducían los aumentos, o incluso se suprimían para los tramos más bajos. Así, los trabajadores con rendimientos netos hasta 1.166 euros al mes no verán incrementado sus aportes, quedándose con las cuotas de 2025, que son de 200, 220 y 260 euros respectivamente. Los siguientes tres tramos, con rendimientos entre 1.167 y 1.700 euros, tendrán un aumento del 1%, lo que implica un aumento de entre 2,9 y 2,6 euros con respecto a las cuotas de 2025.
Los aumentos serán del 1,5% para los siguientes tres tramos, que corresponden a los rendimientos netos de entre 1.701 y 2.330 euros, que incrementarán sus cuotas en 5,3, 5,6 y 5,9 euros respectivamente. En 2025 estas cuotas son de 350, 370 y 390 euros respectivamente. Los siguientes tres tramos, de 2.331 hasta 3.620 euros, los incrementos en las cuotas serán del 2%. Por último, los autónomos con rendimientos netos de 3.621 euros o mas percibirán aumentos del 2,5% en sus cuotas, pagando entre 12,3 y 14,8 euros más.
Más allá de las cuotas, la nueva propuesta recoge otras medidas como facilitar el acceso a las ayudas por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, aumentar las prestaciones a quienes tienen un hijo menor con cáncer u otra enfermedad a su cargo o permitir cotizar con bases superiores a las que les corresponderían por sus ingresos, algo importante para quienes buscan pagar más para mejorar sus futuras pensiones.
El PP propone tarifas cero para nuevos autónomos
La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social fue mejor recibida por parte de los gremios. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, confirmó que trabajarían en un acuerdo con el Ejecutivo siempre y cuando “no se toquen las cuotas que se han puesto encima de la mesa”. Este anunció lo realizó durante su intervención en los Premios Autónomos del Año, donde también hicieron acto de presencia el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
La premiación también fue aprovechada por el presidente del principal partido de la oposición, que anunció algunas de las propuestas del PP para las cuotas de autónomos del 2026 y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de una “brutal subida de cotizaciones”. Entre la batería de medidas presentada por Feijóo cabe destacar la eximición del pago del IVA para los que facturen menos de 85.000 euros al año o una tarifa cero durante el primer año de los nuevos autónomos.
En palabras del líder popular, la propuesta de su partido trae “menos trabas, menos impuestos y menos miedo” para quienes decidan dar el paso de emprender y “más libertad para invertir, crecer y prosperar”. Así, Feijóo propone una tarifa cero de impuestos para los nuevos trabajadores autónomos durante su primer año, por lo que no pagarían cotizaciones a la Seguridad Social. Además, si sus ingresos se sitúan entorno al salario mínimo o tienen menos de 35 años, la tarifa se extendería hasta el segundo año.
Feijóo también ha propuesto eximir del pago del IVA a todos los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año, unos 1,4 millones, según el líder del PP y una reducción “drástica” de la burocracia, pasando de la actual declaración trimestral (cuatro al año) a dos semestrales (dos declaraciones al año). Además, los nuevos autónomos tendrán solo una declaración al año, como ocurre con los asalariados, una medida que se extenderá progresivamente al resto de trabajadores por cuenta propia.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

BBVA supera por primera vez los 100.000 millones en Bolsa pero Santander sigue siendo la entidad bancaria más valiosa de la eurozona
El banco cántabro, que sobrepasó esta cifra hace meses, ha cerrado la sesión de este miércoles con una cotización de unos 133.670 millones de euros

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 29 de octubre
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sarah Ferguson sufre un nuevo batacazo profesional: los programas televisivos en los que colaboraba rescinden su contrato
La exmujer del príncipe Andrés sufre una ola de odio y animadversión tras conocerse que su relación con Jeffrey Epstein era mucho más cercana de lo que había asegurado
Daniel Sancho reaparece en Instagram desde la cárcel con un misterioso vídeo: el gesto público que ha sorprendido a su entorno
El asesino de Edwin Arrieta ha publicado un post en su perfil, un movimiento que ha hecho a espaldas de su familia y su defensa



