
El año 2025 se acerca a su fin y los trabajadores esperan los útlimo días festivos en noviembre y diciembre, tras lo que comienza la reorganización del calendario con el inicio de 2026 ya en mente. El cambio de año marca el inicio de la planificación de escapadas, vacaciones y celebraciones, para los que es necesario tener en cuenta qué días corresponderá a los españoles ausentarse de su puesto de trabajo para disfrutar de festivos, tanto a nivel nacional como en cada comunidad autónoma. La publicación oficial del calendario laboral en el Boletín Oficial del Estado confirma once días festivos nacionales en España previstos para 2026, entre los que destacan fechas señaladas como Semana Santa, Navidad, el Día del Trabajo y la Fiesta Nacional de España.
En 2026, el calendario presenta once días de descanso de carácter nacional. Siete corresponden a festividades no sustituibles: Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (3 de abril), Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Fiesta Nacional de España (12 de octubre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Natividad del Señor (25 de diciembre). Por otro lado, la Epifanía del Señor (6 de enero) está incluida, aunque se permite su sustitución por otra fecha autonómica.
Puentes, Semana Santa y Navidad
El calendario de 2026 abre la posibilidad a varios fines de semana largos. El Día del Trabajo coincide con viernes y la Fiesta Nacional de España cae en lunes, lo que facilita la ampliación de los descansos o incluso pequeñas escapadas a lo largo del año. Además, algunas comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Navarra han optado por declarar festivo el lunes 2 de noviembre, tras el Día de Todos los Santos, así como el lunes 7 de diciembre después de la Constitución Española (6 de diciembre), por tratarse de festivos quela mayoría no podrán disfrutar en sus fechas originales al caer ambos en domingo.
En el ámbito religioso, la Semana Santa situará el Domingo de Ramos el 29 de marzo y el Domingo de Resurrección el 5 de abril. El calendario de Navidad en diciembre dispondrá la Nochebuena (24 de diciembre) y la Nochevieja (31 de diciembre) en jueves, y tanto Navidad como Año Nuevo en viernes. El Día de Reyes (6 de enero) será martes.
Festivos por comunidades autónomas
El calendario de festivos también tiene en cuenta decisiones propias de las comunidades autónomas, que determinan si suman otras celebraciones o trasladan algunos días al lunes cuando este cae en fin de semana. El Jueves Santo (2 de abril) será festivo en la mayoría de regiones, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, que mantienen sus propias conmemoraciones. El Lunes de Pascua (6 de abril) será día festivo en Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. En Castilla-La Mancha, se ha reservado también la festividad del Corpus Christi (4 de junio). Además, el festivo de San Juan (24 de junio) se mantiene en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana.
San José (19 de marzo) se celebrará en Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, mientras que Santiago Apóstol (25 de julio) solo en Galicia y País Vasco. San Esteban (26 de diciembre) será festivo en Asturias y Cataluña. Además, cada comunidad podrá declarar dos festivos locales, sumando hasta 14 días no laborables en total.
Últimas Noticias
Sencillos trucos para la longevidad para gente que no tiene tiempo: moverse todos los días o una hora fija para despertarse
Moverse a diario, dormir bien y controlar el estrés son los pilares del bienestar

Miguel Benito Barrionuevo, abogado: “Estoy harto de ver cómo las mutuas os timan con este truco”
El experto critica la gestión de las entidades aseguradoras en España por no proteger a los trabajadores tras los accidentes laborales

Trenzas de hojaldre rellenas de manzana y mermelada, una receta dulce muy fácil para triunfar en casa
Estos bocados crujientes por fuera y jugosos por dentro triunfarán como postre tras una comida copiosa y también como merienda especial para cualquier día del año

Dan Buettner, experto en longevidad: “Déjame decirte las cuatro comidas que nunca debes dejar entrar en tu nevera”
El experto conciencia de la importancia de seleccionar los alimentos con conciencia y mantener una dieta saludable

Sánchez evita la pregunta de Feijóo sobre su interrogatorio en el Senado y se escuda en la DANA: “Hoy no es el día”
El líder de la oposición insiste en la comparecencia del presidente del Gobierno y ha pronosticado que “volverá a mentir mañana en el Senado” porque, si dice la verdad, “acabará con él”

