Billetes de 5, 10, 20 y 50 euros: el PSOE justifica ante el Supremo la caja en efectivo de 940.388 euros que manejó en la etapa de Ábalos y Cerdán

Los socialistas atribuyen a gastos del equipo de Ábalos el desfase entre lo analizado por la UCO y las entregas al secretario de Organización que había declarado el partido

Guardar
José Luis Ábalos y Koldo
José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre en el patio del Congreso de los Diputados en enero de 2020. (Jesús Hellín/Europa Press)

Billetes de 5, 10, 20 y 50 euros. El PSOE ha aportado al Tribunal Supremo documentación para justificar que su Secretaría de Organización ha estado haciendo pagos en metálico para asumir determinados gastos entre los años 2017 y 2024. En el escrito que acompaña esa documentación, los socialistas sostienen que los pagos en metálico “en ningún caso” se produjeron “con cargo a una supuesta caja B o a una hipotética cuenta extracontable”. Todos esos fondos procedían de su cuenta oficial, nutrida de las subvenciones legales que recibe el partido. En total, 940.388 euros. José Luis Ábalos fue secretario de organización entre junio de 2017 y julio de 2021. Le sustituyó en el cargo Santos Cerdán, que ocupó esta responsabilidad hasta junio de 2025.

En un escrito al que ha tenido acceso Infobae España, los servicios jurídicos del PSOE detallan que las incongruencias detectadas por la Guardia Civil se deben a que hasta ahora los investigadores solo tenían los gastos liquidados a los dos ex secretarios de organización investigados (Ábalos y Cerdán), más los que recibió Koldo García. Y que estos también pudieron recibir pagos en efectivo por gastos de sus equipos. Así, el PSOE intenta justifcar el desfase que apreciaba la UCO tras analizar los mensajes incautados a Koldo García y su mujer, Patricia Úriz. La Guardia Civil llegó a calificar de “llamativa” la diferencia entre los gastos acreditados ante el Supremo por el PSOE y las cantidades anotadas en los sobres con dinero, con membrete del partido, que aparecían en esos mensajes analizados.

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado este lunes al Tribunal Supremo a su comparecencia ante el instructor del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectara "ingresos irregulares" en el marco de las pesquisas sobre el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública. (Fuente: Europa Press)

Según el PSOE, en 2017 manejó 106.370 euros en efectivo, cantidad que subió a 115.000 euros en 2018 y 120.000 euros en 2019. Esta cantidad bajó en los siguientes años: 52.750 euros en 2020, 64.000 euros en 2021 y 70.500 euros en 2022. Caja que se disparó en 2023 con 210.870 euros y 200.898 euros en 2024. Ábalos recibió 19.637 entre los años 2017 y 2019. Cerdán percibió 26.926 euros entre 2017 y 2024. Koldo García, por su parte, tuvo entre sus manos 11.291 euros. El PSOE insiste que “todos los pagos están en la contabilidad oficial del partido, que es la única que existe, y los pagos en metálico se sacan del banco”. Además, consta que en ninguna de las remesas de metálico tramitadas se pidieron al banco ni se ingresaron en caja billetes de 500 euros.

La UCO señala que Jose
La UCO señala que Jose Luis Ábalos desembolsó 95.000 euros en efectivo sin dejar rastro y que recibía sobres del PSOE. (Infobae)

“La Secretaría de Organización, una de las áreas más importantes, en muchas ocasiones puede movilizar para su labor numerosas personas para los eventos, actos o actividades políticas propias, a las que esta solicitaba su colaboración. En ocasiones no se presentaba una hoja de liquidación individualizada por cada persona implicada para que fuera resarcida de manera separada al resto. Por ello, la hoja de liquidación se presentaba por la Secretaría de Organización como equipo y se contabilizaba como gasto asignado a la Secretaría de Organización”, recoge el citado escrito para justificar ese descuadre.

Próximas declaraciones

Los socialistas han decidido aportar esta documentación al Supremo para intentar aclarar cualquier sospecha antes de las declaraciones este miércoles del exgerente Mariano Moreno y la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez. El PSOE no explica, eso día, por qué Patricia Úriz, secretaria de Ábalos en el Ministerio y no en el partido, recoge esas cantidades para ser entregadas a las personas del equipo de Organización que han hecho previamente los gastos. Tampoco dice por qué el destinatario era su marido, Koldo García, que no tenía cargo en el PSOE.

Los servicios jurídicos del PSOE explican el sistema utilizado para conseguir el dinero en metálico con el que el partido afrontaba distintos gastos. En primer lugar, realizaba una solicitud a la entidad bancaria donde tiene abierta su cuenta, el BBVA, a través de “una carta formal debidamente firmada por el responsable autorizado”. En ella especificaba el importe total requerido, la cuenta bancaria de cargo y la distribución de billetes: de 5, de 10, de 20 y de 50. El siguiente paso era la entrega del efectivo en la sede de la calle Ferraz a través de una empresa de seguridad especialista en transporte de fondos y que contrata el banco.