El presidente de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha comparecido este lunes en Perpiñán para anunciar oficialmente la decisión unánime de la ejecutiva de su partido de romper el acuerdo político con el PSOE que sustentaba la mayoría de investidura de Pedro Sánchez. La formación independentista someterá la decisión a votación de su militancia entre el miércoles y el jueves, en un movimiento que marca un punto de inflexión en la legislatura y que coincide, simbólicamente, con el octavo aniversario de la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament el 27 de octubre de 2017.
Puigdemont ha abierto su intervención reivindicando tanto el referéndum del 1 de octubre de 2017 como la posterior declaración de independencia, que ha calificado de “dos decisiones válidas, vigentes y legítimas que hicimos constar en el acuerdo de Bruselas”. Según el expresident, ambas fueron “respuestas democráticas a la falta de política del Estado” y representaron “un intento de resolver un conflicto histórico por vías pacíficas y democráticas”.
El líder de Junts ha insistido en que la ruptura con el PSOE responde a la pérdida de confianza y al “incumplimiento sistemático” de los compromisos alcanzados en las negociaciones llevadas a cabo en Suiza. “No hay confianza suficiente y la desconfianza mutua es la misma que al principio”, ha subrayado Puigdemont, que ha acusado al Gobierno de Sánchez de actuar “solo por tacticismo del poder” y de carecer de “voluntad política para ejecutar los acuerdos en tiempo y forma”.
“El PSOE ignora su debilidad parlamentaria”
Durante su intervención, el expresident ha relatado cómo, hace un año, Junts propuso al presidente del Gobierno someterse a una cuestión de confianza ante la “falta de cumplimiento” del pacto de Bruselas. Según Puigdemont, la idea fue retirada a petición del mediador internacional, que aconsejó dar un margen de tiempo al Ejecutivo. “Parecía que habían entendido el mensaje, pero solo lo hacían ver”, ha lamentado.
Puigdemont ha afirmado que los socialistas “han menospreciado los avisos y señales” enviados durante los 22 meses de diálogo y las 19 reuniones mantenidas en Suiza. “El PSOE ha considerado que su ritmo era el único válido, ignorando su debilidad parlamentaria”, ha denunciado. A su juicio, los socialistas “no han demostrado voluntad real de transformar las estructuras del Estado ni de avanzar en los objetivos políticos acordados”.

El dirigente independentista ha enumerado varios ejemplos de lo que considera incumplimientos del pacto: la no publicación de las balanzas fiscales, la falta de transparencia en las cuentas del Aeropuerto de El Prat y del Puerto de Barcelona, la ausencia de avances en la autonomía financiera de los municipios y el “bloqueo” de leyes sobre multirreincidencia y ocupaciones. “Querían que negociáramos los Presupuestos sin saber cómo se han ejecutado los anteriores”, ha criticado, acusando al Gobierno de “desinversión crónica” y de mantener a Cataluña “atada a una dependencia forzada de España”.
“Cataluña no puede depender de un Estado que la ignora”
Puigdemont ha argumentado que los problemas actuales de Cataluña no se deben al proceso de independencia, sino a la dependencia del Estado español. “Es un proceso de dependencia por la fuerza, por la violencia, por la intimidación judicial, lingüística, empresarial o mediática”, ha asegurado. En su diagnóstico, la relación con el Estado ha derivado en “incapacidad de tener una fiscalidad ajustada, ausencia absoluta de palancas para asumir retos como la salud o la educación y pérdida de peso internacional”.
El expresident ha recalcado que Junts “no está dispuesto a seguir ayudando a un Gobierno que no ayuda a Cataluña” y ha extendido ese mensaje más allá del actual Ejecutivo: “Ni a este ni a ningún otro que no apoye a nuestro país”. En su discurso, ha acusado al PSOE de “haber elegido al PP y a Vox” en pactos municipales y ha querido responder a quienes comparan a Junts con la derecha española: “Cuando Junts tuvo que elegir, eligió al PSOE. Cuando el PSOE tuvo que elegir, eligió al PP”.
Puigdemont también ha señalado que, a pesar de algunos avances simbólicos, como la posibilidad de usar el catalán en el Congreso o la “catalanización” de 2Cat, los resultados políticos son “insuficientes” y reflejan un estancamiento. “Aparte del cambio de hora, no ha habido otros cambios”, ha ironizado, en alusión al final del horario de verano.
“No estamos para garantizar la estabilidad española”
En una de sus frases más contundentes, el líder de Junts ha asegurado que “el objetivo de Junts no es facilitar la estabilidad política de España”. Puigdemont ha insistido en que su partido ha hecho “todo lo posible” para que el acuerdo con el PSOE se cumpliera, pero que “con nosotros solos no ha sido suficiente”.

El expresident ha reprochado al Ejecutivo socialista que “no haya aprovechado la oportunidad histórica” que suponía el acuerdo de Bruselas para avanzar en la resolución del conflicto político catalán. “El Gobierno de Pedro Sánchez tiene todas las palancas del poder. Si el pacto no se puede desarrollar en las condiciones necesarias, ni tiene confianza política suficiente, es un pacto roto”, ha sentenciado.
Puigdemont ha cerrado su comparecencia sin admitir preguntas y emplazando al PSOE a “reflexionar” sobre el futuro de la legislatura. “A partir del jueves, el PSOE no podrá recurrir a la mayoría de la investidura. Podrá ocupar sillones, pero no podrá gobernar”, ha advertido. La última palabra, ha recordado, la tendrán las bases de Junts en una consulta interna que definirá el nuevo rumbo político del partido.
Últimas Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en España
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Marruecos celebra el apoyo de la ONU a su plan para el Sáhara Occidental mientras Argelia y el Frente Polisario muestran reservas
Mientras Marruecos interpreta el respaldo internacional como el inicio de una solución definitiva para el Sáhara Occidental, Argelia y el Frente Polisario insisten en que la resolución de la ONU no atiende plenamente las demandas de autodeterminación del pueblo saharaui

Halloween, claves de redacción para escribir correctamente en este día
Esta fecha es una de las más esperadas del año por la teatralidad y oportunidad para lucir vistosos disfraces
Número ganador de Eurojackpot del 31 de octubre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 31 de octubre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado



