
Ser funcionario se ha convertido en el objetivo de muchos jóvenes españoles. La estabilidad laboral, los horarios compatibles con la vida familiar y la seguridad económica que ofrece el empleo público son factores que cada año impulsan a miles de personas a preparar unas oposiciones.
Sin embargo, antes de comenzar a estudiar es importante conocer cuales son las condiciones de cada puesto, desde los salarios hasta las responsabilidades y requisitos. No todos los funcionarios cobran lo mismo: mientras que en el grupo A1 , donde se encuentran jueces, fiscales, inspectores de Hacienda o abogados del Estado, los sueldos son elevados, otros puestos apenas superan el salario mínimo interprofesional.
Convertirse en funcionario requiere cumplir una serie de requisitos y superar un proceso de oposición que puede durar meses o incluso años. Pero no todas las oposiciones tienen el mismo nivel de dificultad.
La academia Supera, especializada en la preparación de opositores, ha elaborado una lista con cuales son las convocatorias más asequibles de España, teniendo en cuenta el nivel de dificultad, los requisitos académicos y la cantidad de plazas ofertadas que hay cada año.

Auxiliar Administrativo del Estado, la puerta de entrada más sencilla
La primera de la lista es la oposición para Auxiliar Administrativo del Estado, una de las más populares y con mayor número de plazas disponibles. Para acceder solo se requiere tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
“El temario es corto, de los más asequibles”, explican. Además, al ser una categoría básica dentro de la Administración, permite acceder rápidamente al empleo público y, con el tiempo, ascender a puestos de mayor rango mediante promoción interna.
Otro puesto con buena oferta es el de Administrativo del Estado, que exige tener el título de Bachillerato. Aunque el temario es algo más extenso que el de auxiliar, su nivel de dificultad se considera bajo o medio, y ofrece un salario superior.
En el ámbito judicial, destacan las oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, que también son opciones muy valoradas por su estabilidad y accesibilidad. Para Auxilio Judicial basta con la ESO, mientras que Tramitación Procesal requiere tener el título de Bachillerato. Ambas tienen temarios breves y son perfectas para aquellos que quieren trabajar en juzgados y tribunales sin necesidad de contar con estudios universitarios.
Entre las oposiciones más completas figura la de Gestión de la Administración Civil del Estado, que requiere disponer de un grado universitario. Aunque el temario es más técnico y su dificultad es media-alta, los sueldos son atractivos y las oportunidades de promoción, amplias.
Por último, los expertos han destacado la categoría de Técnico Auxiliar Informático, una de las más demandadas en los últimos años. Se necesita el título de Bachillerato y el temario es considerado “muy asequible”. Además, suele contar con una alta oferta de plazas en cada convocatoria.
Desde la academia Supera recuerdan que preparar una oposición nunca es un camino fácil, pero el contexto actual ofrece una oportunidad excepcional: “Ahora es el momento, hay convocatorias masivas por todo el país”, aseguran.
En conclusión, con la ampliación de la plantilla, estos próximos años se presentan como una etapa ideal para aquellos que buscan un futuro estable y seguro dentro del sector público.
Últimas Noticias
Indra comprará Hispasat: la Junta de accionistas tendrá que confirmar la adquisición de la compañía de satélites y telecomunicaciones
La empresa liderada por Ángel Escribano espera hacerse con casi el 90% de las acciones

La crisis de Doñana llega a Bruselas y la Unesco: WWF alerta a los organismos internacionales del deslinde de la marisma aprobado por el Gobierno
La organización ha denunciado las “graves e irreparables consecuencias” que supone la delimitación de la costa en el espacio natural

“Pactar la separación de bienes no es una falta de amor, es una forma inteligente de protegeros a los dos”: un notario explica los motivos
El experto legal explica cómo este régimen salvaguarda el patrimonio personal y familiar ante posibles problemas económicos, desmontando mitos sobre la desconfianza en la pareja

Ni cortinas ni mamparas: la nueva tendencia que triunfa en los baños
Este nuevo diseño, además de aportar estética moderna y minimalista, es altamente funcional, cómodo y seguro

Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud: “Tu longevidad no depende de la suerte ni de tus padres”
El doctor explica el papel que desempeñan nuestros hábitos diarios en nuestra esperanza de vida
